Bolsa, mercados y cotizaciones

'EDM International Strategy' escala puestos y acecha al fondo de Santalucía en la Liga Global

  • Con un 15,52% de rentabilidad, se coloca ya en cuarta posición entre los 260 fondos más activos de bolsa internacional
Madridicon-related

Los fondos españoles vuelven a destacar una vez más entre los vehículos de inversión de renta variable internacional más activos presentes en la Liga Global de elEconomista.es. Después de dos fondos de Morgan Stanley, MS INVF Global Endurance A EUR Acc y MS INVF Global Opportunity A Eur, aparecen tres productos españoles: Santalucía Grandes Compañías Zona Euro B, EDM International Strategy R Eur y BBVA Europa Desarrollo Sosten ISR A.

El fondo de Santalucía lleva acaparando la tercera posición desde hace semanas y desde ese puesto lidera al centenar largo de vehículos de inversión colectiva con sello español que se encuentran en la clasificación. Pero ahora le ha surgido un competidor con el fondo de EDM, que en los últimos días ha escalado hasta la cuarta posición con un 15,52% de rentabilidad en el año. No es el único fondo de la boutique catalana que aparece entre los diez mejores de la Liga Global. EDM Renta Variable Internacional, con un 14,19%, se sitúa en séptima posición, seguido de GVC Gaesco Europa e Ibercaja Global Brands A.

Gestionado por Beatriz López y José Ruiz, el EDM International Strategy R Eur tiene un fuerte peso del sector industrial, con un 24,5%, seguido de las firmas tecnológicas y de materiales básicos. Entre las primeras posiciones aparecen ASML, LVMH, Novo Nordisk, Linde, Airbus, DSV, Accenture, Infineon Technologies, Essilorluxottica y CRH.

Ricardo Vidal, director de inversiones de EDM, explicaba en la última nota del fondo que siguen convencidos de que "el motor de las cotizaciones, a medio y largo plazo, es el crecimiento de beneficios. Por ello creemos que existe una clara oportunidad de inversión en las empresas de calidad: la disociación entre precio y beneficios se seguirá corrigiendo, lo que en nuestra opinión llevará a los inversores a conseguir unos retornos muy atractivos en el futuro".

Valentum Magno y Magallanes European Equity M, que hasta hace poco se encontraban entre las primeras posiciones, han descendido en la clasificación (ver gráfico), y ahora les siguen de cerca Caja Ingenieros Bolsa Euro Plus A, Bestinver Internacional y B&H Acciones C.

El éxito de los fondos españoles en la Liga de los fondos de bolsa internacional más activos también se comprueba en 44 productos nacionales que se encuentran en el primer cuartil. Pero no todos los fondos españoles pueden presumir de obtener buenos resultados. De hecho, en la zona baja de la clasificación aparecen fondos tan conocidos como Azvalor Internacional, que el año pasado ganó la Liga Global con casi un 46% de rentabilidad, pero que ahora ha bajado hasta el puesto 246, coincidiendo con la rotación de valores en su cartera. En esta zona también aparecen productos como Liberbank Megatendencias A, Sigma Internacional A, GPM Gestión Activa Tendencias Internacional y Truvi Value.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky