Bolsa, mercados y cotizaciones

La situación técnica "invita al optimismo" con el Ibex y hace pensar en niveles pre-Lehman en Europa

El Ibex 35 invita al optimismo
Madridicon-related

En un contexto de pocos cambios como el que protagonizan en lsa últimas jornadas los índices bursátiles europeos (el EuroStoxx 50 registró ayer un retroceso de apenas una décima en la sesión), el Ibex 35 está logrando recuperar el terreno perdido respecto a sus pares continentales.

El índice español ha necesitado más tiempo que sus homólogos para recuperarse por completo de la última y potente corrección bajista (la que lo llevó de los 9.500 a los 8.500 puntos en apenas unas pocas sesiones), pero finalmente lo ha logrado y "la estructura de la actual subida desde los 8.500 puntos invita a ser optimistas"

Con esas palabras lo expresa Joan Cabrero, analista stécnico y estratega de Ecotrader, quien cree que el índice español "no va a conformarse con solo recuperar la última caída, sino que pondrá en su punto de mira un objetivo que tiene entre ceja y ceja desde hace muchos meses, concretamente los 10.100 puntos, lo cual supondría recuperar toda la caída del Covid crash".

Eso sí, antes de esos 10.100 puntos existe una resistencia en los 9.880 y 9.665 puntos, pero lo que ya está claro es que con la fortaleza que está mostrando el Ibex 35 "me parecería algo sorprendente que una próxima consolidación o corrección profundizara bajo los 8.800-8.865 puntos, que es por donde discurriría la directriz alcista que surge de unir los mínimos de octubre y de marzo", sentencia Cabrero.

Análisis técnico del Ibex 35
Análisis técnico del Ibex 35

En Europa, el EuroStoxx 50 está poniendo de manifiesto en las últimas sesiones la relevancia desde el punto de vista técnico que tiene el nivel en el que cotiza.

El selectivo continental se mueve en la zona de los 4.400/415 puntos, que fue el punto desde donde dio comienzo la fuerte corrección bajista que se vivió el año pasado y que no encontró suelo hasta los mínimos de octubre pasado en los 3.250 puntos.

"El alcance de este entorno resistivo es normal que provoque cierto vértigo en la presión compradora", apunta cabrero, quien matiza, esos sí, que "de momento los alcistas no se están acobardando ni dejando amilanar y que a pesar de que puedan  imponerse temporalmente las ventas todavía me resisto a descartar que podamos asistir a un desmadre hacia los altos de 2007 y niveles pre-Lehman en torno a los 4.572 puntos".

Un movimiento, este último, que encajaría con el DAX 40 volviendo en Alemania a sus máximos de todos los tiempos en los 16.300 puntos, ya que se encuentran a un 3% de distancia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky