Bolsa, mercados y cotizaciones

La tecnología europea 'se frena' en abril y pierde un 4%

  • El Nasdaq 100 también cede en el mes y firma un descenso superior al 1%

Tras el duro castigo que recibió la tecnología en bolsa el año pasado, el sector está demostrando en lo que llevamos de 2023 un mejor comportamiento a ambos lados del Atlántico, con alzas del 16% en el caso de las firmas europeas y del 19% en el de las estadounidenses del Nasdaq 100.

"El sector se ha encontrado de repente en un punto dulce", afirman Sean Derby y Kenneth Chan, analistas de Jefferies. "La caída de los tipos a largo plazo amortigua los múltiplos, los datos macroeconómicos menos malos proporcionan mejores efectos de base, por ahora, mientras que se han buscado las altas puntuaciones de solvencia del sector tras los dos rescates bancarios del mes pasado", añaden estos expertos.

Sin embargo, en lo que llevamos de abril, el índice que aglutina a las principales cotizadas de esta industria en el Viejo Continente (el único en números rojos) retrocede alrededor de un 4%. Una situación que contrasta con las alzas que suma el sector bancario (5,6%), las firmas sanitarias (4%) o los viajes (3%) en el mismo intervalo.

Una pausa que también se ha dejado sentir en Wall Street, donde el Nasdaq 100 también firma pérdidas de algo más del 1% en el mes.

A la espera de que estas compañías comuniquen en las próximas semanas sus resultados corporativos correspondientes al primer trimestre, las mayores pérdidas del sector europeo las firman AMS-Osram, ASML, Just Eat Takeaway, Aixtrom y ASM International, con descensos entre un 8% y un 15% en los últimos veinte días. La firma alemana, líder global en soluciones ópticas, es también una de las más bajistas del conjunto de la bolsa europea en las últimas tres semanas.

Al otro lado de la tabla se sitúan Computacenter, Soitec y Nemetschek, que suman ganancias de entre el 4% y el 6%.

En el caso de las compañías estadounidenses, las mayores pérdidas en el mes las protagonizan Rivian Automotive, JD.com, Tesla, Zscaler, Globalfoundries y Applied Materials, con descensos de doble dígito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky