Bolsa, mercados y cotizaciones

Una misteriosa mano tumbó la acción de Deutsche Bank con una pequeña apuesta en CDS

  • El BCE denuncia que el mercado de seguros es "opaco y poco líquido"
  • El sentimiento de pánico ayudó a propagar el miedo a las acciones
Bloomberg.

Detrás del desplome del 8% en las acciones de Deutsche Bank, el pasado viernes; estuvo un pequeño movimiento de cinco millones de dólares en los CDS (siglas de Credit Default Swap) sobre la deuda subordinada del banco. Fue una gota en el océano, pero desató una liquidación masiva en bolsa, en un contexto de nerviosismo sobre el sector bancario. UBS había salido al rescate de Credit Suisse hace unos días. El BCE ha denunciado hoy que los CDS "pueden contaminar las acciones de un banco" y alentar "una salida de depósitos".

Los CDS no dejan de actuar como cobertura ante posiciones abiertas en bolsa. Son seguros de impagos que cubren el riesgo de impago de un activo. Pero algunos inversores los utilizan para ponerse en corto. El precio de los CDS sube, si el activo al que están vinculados cae. De esta manera, comprar CDS es una manera fácil de contratar posiciones bajistas. Cotizan en mercados opacos y pocos líquidos, y multiplican la posición del inversor de forma apalancada.

Según Bloomberg es lo que ocurrió el pasado viernes, la compra de cinco millones de CDS subordinados a un año de Deutsche Bank, dispararon los seguros en el mercado por encima de 800 puntos básicos. La operación no encontró de forma rápida contra parte, lo que provocó un fuerte movimiento. La pequeña posición bajista desencadenó una liquidación de 1.600 millones en la capitalización del banco alemán en bolsa.

La noticia ha saltado justo cuando Andrea Enria, presidente del Consejo de Supervisión del BCE, denunciaba que la opacidad del mercado de CDS. "Con unos pocos millones se puede mover el diferencial de CDS de un banco con activos de un billón de euros y contaminar, por supuesto, los precios de las acciones y posiblemente también las salidas de depósitos", explicaba hoy el banquero central en una conferencia en Frankfurt. "Es algo que me preocupaba mucho".

Los CDS cotiza como si fueran acciones, o para ser más precisos, cotizan a la inversa respecto al activo principal, en mercados opacos de derivados y swaps financieros. "Es algo que me preocupaba mucho", ha explicado Enria. "Son mercados muy opaco, muy poco profundo y muy poco líquido, y debería haber más transparencia", ha incidido.

En un contexto de nerviosismo bancario, la poca liquidez de este mercado hizo que una sola operativa provocase un gran movimiento, que tuvo no solo consecuencias en la propia entidad alemana, sino también en el valor en bolsa del resto del sector y en los precios de los bonos. Quizá, esto, en otro contexto de mercado no hubiera tenido tales consecuencias, pero con los dos precedentes inmediatos del Silicon Valley Bank en EEUU y el Credit Suisse en terreno europeo, los inversores se encontraban advertidos por si cualquier otro banco era el siguiente en caer.

"Los inversores ven a Deutsche Bank como una de las entidades con mayor riesgo; por lo tanto, en caso de que desee apostar en general contra un sentimiento débil, este tipo de nombres pueden ser interesantes", explica Suvi Platerink Kosonen, analista de crédito bancario de ING. Para que ponerse bajista contra todo un sector, cuando se puede ir contra la entidad más débil.

Deutsche Bank lleva desde hace tiempo el cártel de banco enfermo de Europa. Tiene en su balance una fuerte exposición a complejos derivados y una posición importante en hipotecas de oficinas y locales en EEUU.

Las acciones de Deutsche Bank llegaron a caer más del 14%, en otro día de pánico bancario, pero el jueves ya se había detonado el nerviosismo. Hubo otras compras que barrieron con los CDS senior a cinco años, subieron cerca de los 500 puntos básicos, un día antes.

En el mercado también hay CDS vinculados directamente sobre Deutsche Bank. El pasado viernes pasó de los 145 puntos a los 196, alcanzando un riesgo de impago del 15,9%, ante el miedo de ver al principal banco alemán como Silicon Valley Bank o rescatado in extremis como Credit Suisse.

Una vez que el propio banco ha explicado que no hay riesgo gracias a un porfolio bien diversificado de depósitos, el mercado se tranquilizó y no se vieron más subidas del CDS. Sus títulos recuperaron un 4,7% desde mínimos. No está claro quién está detrás de esta operación ni su motivación, pero según apuntan desde la agencia, fue con una motivación de cobertura.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

delgado
A Favor
En Contra

^>

Lo único que ha quedado claro es el "Palo" que les han dado a los accionistas.............. para eso se creó la Comedia,

Ya puede el BCE "imprimir" Billetes en la misma Cantidad, para que los estados sigan financiándose, sin que la Masa monetaria varíe,

El Deutsche como el resto de Bancos de la UE está directamente enchufado a la Maquina de Imprimir "Papeles de Colores", es decir el BCE

Están todos quebrados, pero como agencias de los estados, la economía de mercado no va con ellos

Puntuación 2
#1
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

El D.B. es un banco enfermo ya se sabe banco eterno.

Ya verás cuando ponga en la diana a un banco sanito como el banco Santander. Ya verás como brindan los antiguos accionistas del banco Popular.

Hay certezas que este movimiento especulativo se produce en Occidente. Y más concretamente son empresas bajistas de EEUU o el Reino Unido. Y ciudadanos de esta nacionalidades.

La duda es si es un simple movimiento especulativo. O es un encargo para dañar a este banco, a Alemania...y lo que representa. De cualquier forma han fracasado. Y el banco, las autoridades de Alemania están prevenidos del interés en dañarles.

Puntuación 8
#2
Dani
A Favor
En Contra

EEUU

Puntuación 2
#3
KK cnbmv, malaventura cabeson cornupeta y p.cortas de las webs
A Favor
En Contra

Sí #2, ya les colocaron las subprimos en 2008 como productos AA+, los chorizos y filibusteros de Golman Sac.a$, Black Rock,.. que serán los que se han puesto cortos ahora con prestadas que ni tendrán y usan sin que los sepan los propios accionistas atracados y estafados. Todo orquestado por las agencias de descalificaciones y aplaudido por las CNBMVs de turno..

Quién controla al controlador? La parte contrante del desgobierno zombie o la fiscalía?

Puntuación 7
#4
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

PARA EL 4.-

CINCODIAS:

El ‘trader’ que derrumbó el Deutsche Bank:

-Andrea Enria reclama más control y transparencia para los CDS, el instrumento que está detrás de las ventas del viernes según Bloomberg.

-Un único CDS (seguro por impago de crédito) por 5 millones de euros sobre la deuda de Deutsche Bank habría causado el viernes el derrumbe de la cotización del banco alemán y sembrado por momentos el pánico en el conjunto de la banca europea. Según comenta la agencia Bloomberg, los reguladores atribuyen a esta operación la venta global que se desató el viernes contra Deutsche Bank.

-El banco alemán fue puesto en la diana por los inversores después de la caída de Credit Suisse el fin de semana anterior, en que se pactó su venta de emergencia a UBS, y del colapso del estadounidense Silicon Valley Bank la semana previa, que fue el detonante de una oleada de desconfianza hacia la banca. Pero las alarmas que se activaron el pasado viernes contra Deutsche Bank se habrían debido a una operación concreta sobre un seguro de impago de crédito (CDS) sobre la deuda de la entidad.

-El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria, ya ha apuntado hoy como causantes de las recientes turbulencias bancarias a los CDS. Según el responsable de la supervisión bancaria de la zona euro, transacciones de reducido tamaño en CDS han tenido un elevado impacto en la banca y ha abogado a las autoridades globales a una mayor vigilancia y transparencia en estos productos. Una única operación sobre deuda de Deutsche Bank habría tenido un devastador efecto multiplicador.

-Andrea Enria ha mostrado hoy su preocupación ante el nerviosismo de los inversores y ha reclamado una vigilancia más estrecha sobre los credit default swaps, en un mensaje dirigido al Consejo de Estabilidad Financiera (Financial Stability Board), el organismo internacional que vela por la estabilidad financiera que surgió tras la crisis de Lehman Brothers. “A pesar de todos los esfuerzos que hemos hecho con reforma de la regulación, vemos que hay mercados como el de los CDS, que son muy opacos y muy ilíquidos”, ha señalado el presidente del Consejo de Supervisión del BCE. “Con unos pocos millones, se pueden mover los CDS” de un banco importante “y contaminar también los precios de las acciones y posiblemente también las salidas de depósitos”, ha asegurado.

......

Puntuación 2
#5
Pertiel
A Favor
En Contra

¿Saben los depositantes de acciones en un Banco, broker o similar si sus acciones pueden ser prestadas sin que tengan conocimiento de ello?

Puntuación 3
#6
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

PARA EL 4.-

En resumen:

-Se ve una falta de confianza de los inversores europeos en sus empresas. NO SABEMOS VALORAR LO QUE HEMOS CONSEGUIDO CON EL PROCESO DE LA UE. No sabemos valorar nuestra banca. Bancos como el BBVA, Deutsche Bank, Credit Agricola,..son bancos con gran prestigio en su gestión, solventes, y con una historia. Donde trabajan miles de ciudadanos de la UE, donde tienen depositados sus ahorros otros miles de familias y son catalizadores de las inversiones de miles de ciudadanos de la UE. NO VALORAMOS DEBIDAMENTE ESTO.

En cambio todo lo que procede de EEUU y el Reino Unido, es siempre supervalorado, por encima de lo nuestro. Y de los EEUU pueden venir cosas muy buenas, pero también vienen cosas malas y muy malas....PERO ESTO NO LO PERCIBIMOS. Es la idiosincrasia de la potencia hegemónica y lo que representa. Las mafias bajistas van contra corriente. Y si actúan por encargo cometen una doble infidelidad a la empresa que dañan. Primero por ir contra los inversores. Segundo por dañar a la empresa aliándose con una competencia hostil a su existencia como empresa.

Por otro lado siempre es mas fácil hacer el mal que evitarlo. Son importantes los controles como indican todas las autoridades. Pero si estos fallan son los inversores los que tienen que tener confianza en sus empresas. Y son las autoridades de la UE los que tienen que avalar esa confianza con un marco de SEGURIDAD JURIDICA A LOS INVERSORES.

-El Deutsche Bank es un banco muy rentable, muy bien gestionado, que igual que el resto de la banca alemana ha sido sometido aun reforzamiento por el Ministerio de finanzas cuyo titular era el actual canciller de Alemania. Los problemas que se observaron en la banca alemana en la crisis del 2.008 fueron corregidos y actualmente es una banca muy competitiva. TENEMOS QUE VALORAR LO NUESTRO. TENER CONFIANZA. Autoridades e inversores deben ser los encargados de hacer medrar el sistema empresarial europeo. De forma que nos aseguremos que nuestras empresas creen trabajo y sean competitivas...EN UN MARCO DE SEGURIDAD JURIDICA PARA INVERSORES.

...........

Puntuación 2
#7
la mano
A Favor
En Contra

La vuestra panda de estafadores, a ver si revienta esto porque no hay quien lo aguante.

Puntuación 1
#8