Las bolsas europeas quieren cerrar hoy una semana de redención. De hecho, desde el lunes los índices de referencia en el Viejo Continente han registrado ganancias -incluso superiores al 3% en algunos casos- que les han permitido confirmar el inicio del rebote visto la semana pasada y alejarse de los mínimos del mes.
De hecho, las alzas de comienzo de semana, acercaron a muchos indicadores continentales a los niveles cuya superación serviría para emitir una señal de fortaleza, como los 9.135-9.180 puntos del Ibex 35 o los 4.210 puntos del EuroStoxx 50.
Eso sí, conforme han ido avanzando las sesiones, las dudas han ido haciendo mella en el ánimo inversor y las ganancias se han atenuado ante el temor a que la crisis bancaria se haya cerrado en falso.
El temor a que la tormenta financiera pueda seguir arreciando en las próximas semanas sigue presente en la mente de muchos inversores que están pendientes de cuáles son los niveles que no deben perder las bolsas de Europa para que se mantenga vivo el movimiento alcista iniciado a finales de la semana pasada.
En el caso del Ibex 35, "el rebote de corto plazo se mantendrá vivo mientras no se cierre el hueco que se abrió al alza el martes pasado desde los 8.833 puntos", destaca Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader. Es decir, hablar de debilidad deberíamos asistir a un cierre diario bajo ese nivel de 8.833 puntos.
Y es que, el riesgo a ver un descenso en las bolsas de Europa se mantiene vigente. Sobre todo, porque el rebote se produjo sin alcanzar el primer soporte teórico de los 3.910 puntos, "lo que plantea la posibilidad de que si hubiera otra pata bajista, algo que sigo barajando como bastante probable, la caída podría frenar en ese entorno de los 3.900 puntos", señala Cabrero mientras recuerda que "una corrección como la que nos encontramos precisa de consumir tiempo o ser profunda, para darla por terminada y de momento, ni uno ni lo otro por lo que todavía quedan vaivenes en próximas fechas".