Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa suiza, entre las menos bajistas durante la crisis

  • El SMI fue de los que menos cayó de Europa en los peores momentos
  • Su recuperación, eso sí, ha sido menos fulgurante que la de sus pares
  • El franco se ha fortalecido frente a sus pares más negociados en la crisis
La bolsa suiza, en el centro de todas las miradas
Madridicon-related

La crisis bancaria desatada con la caída de Credit Suisse y su posterior adquisición por parte de UBS se ha dejado sentir en el mercado suizo de valores de una manera diferente a como ha afectado al resto de bolsas de Europa.

El Swiss Market Index (SMI), uno de los mercados que ha actuado tradicionalmente a modo un activo refugio, registró un comportamiento menos bajista en los momentos más virulentos de la crisis, al ceder únicamente un 6% durante los días en los que los números rojos se imponían de manera palmaria en todas las bolsas de Europa.

De hecho, solo la bolsa alemana registró pérdidas inferiores al SMI desde el pasado 3 de marzo hasta los mínimos del mes (marcados el día 13), mientras que índices como el Cac 40 francés, el Ibex 35 o incluso el EuroStoxx 50 registraron caídas mayores.

Eso sí, la recuperación de la bolsa suiza desde esos mínimos del mes de marzo ha sido menos fulgurante que la de sus pares, que han sabido sobreponerse mejor de las caídas y ahora cotizan más cerca que su homóloga helvética de los niveles en los que se movían antes del inicio de la crisis. No es para menos teniendo en cuenta que el sistema bancario suizo contribuye significativamente a su economía nacional.

"La fusión anunciada provocará con toda seguridad recortes de empleo en Credit Suisse, que albergaba alrededor del 11% del empleo total en el sector bancario suizo", destaca en ese sentido Julian Zimmermann, analista senior de deuda soberana de Scope Ratings. Por eso, es de esperar que haya consecuencias para del país y eso no solo se deja sentir en la bolsa, sino también en franco suizo, que ha reaccionado en las últimas semanas fortaleciéndose frente a las divisas más negociadas del mundo.

Solo el yen japonés cotiza ahora en su cruce frente a la divisa europea por encima de los niveles en los que lo hacía antes del inicio de la crisis bancaria.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

luis
A Favor
En Contra

Desde el dia que se decantó por occidente, poniendo fin a su neutralidad, ya no es un refugio seguro

Puntuación -1
#1