Bolsa, mercados y cotizaciones

No espere largas colas por una Letra... los fondos más baratos para comprar renta fija

  • Las Letras del Tesoro ni las más ni las únicas rentables dentro de la renta fija
  • Hay fondos de deuda pública europea con gastos corrientes desde el 0,25%
  • Otra opción es hacerlo vía ETFs, cuyas comisiones se desploman hasta el 0,09%
Colas interminables a las puertas del Banco de Espa?a para comprar una Letra del Tesoro
Madrid

El perfil conservador del inversor español, con el que se define el 33% de los españoles, según el último Observatorio Inverco, y el aumento de la rentabilidad de la deuda pública ha derivado en largas colas a las puertas del Banco de España de personas dispuestas a hacerse con una Letra del Tesoro en plena ola de frío. La fiebre por comprar estos títulos no responde a que sean los más rentables, ni tampoco los únicos que ofrecen rentas. La mayoría de bonos aporta ahora rentabilidades atractivas, que en muchos casos compiten con los dividendos que reparten las cotizadas.

Y para conseguirlas no hace falta esperar en la calle durante horas, los fondos que invierten en este activo son otra alternativa a la que subirse para comprar renta fija, especialmente aquellos en los que las comisiones son bajas.

La hoja de ruta que contemplan los bancos centrales para este año apunta a que los tipos seguirán incrementándose en los próximos meses, aunque a diferentes velocidades, y eso tiene como derivada mayores rentabilidades en los bonos. El margen para que éstas suban es más alto a priori en Europa que en Estados Unidos, ya que la Fed se encuentra más cerca del final del ciclo de subidas que de su ecuador en comparación al Banco Central Europeo, que por primera vez en una década subió más los tipos que la Fed el jueves (para que la comparativa sea justa hay que recordar que la Fed empezó a subirlos unos meses antes). De este modo, los tipos podrían tocar techo en el 5-5,25% este año al otro lado del Atlántico, mientras que a este se baraja el 3,5%. Pero no solo el presente es esperanzador para los bonos. A más largo plazo un movimiento a la baja de los tipos, que es lo que descontó el mercado el jueves tras la reunión del BCE pese a que anticipó otra subida de 50 puntos básicos en marzo, también sería favorable para la deuda, pues se traduciría en compras por parte de los inversores que elevarían su precio.

Al margen de esto, es decir, de que la deuda europea esté en disposición de competir con la americana en cuanto a rentabilidad, el inversor también debe tener en cuenta el efecto divisa, ante la fortaleza del euro en los últimos meses. La moneda común se ha apreciado un 13% contra el dólar desde finales de septiembre, y el coste de cubrirla se mueve en el 2%, lo que significa que habría que restar ese gasto a la rentabilidad obtenida con un bono en dólares.

Opciones 'baratas' para comprar deuda

Elegir qué bono comprar puede ser más difícil que seleccionar una acción porque existe menos análisis al alcance del inversor particular sobre emisiones concretas, pero los fondos de inversión facilitan esta tarea al ser un gestor el que toma la decisión de en qué invertir. El atractivo de un producto lo marcará, más que su rentabilidad en un momento dado, sus gastos corrientes y su rentabilidad ajustada al riesgo frente a su categoría a largo plazo, que es lo que miden las estrellas Morningstar. Cuantas más, mejor. elEconomista.es ha seleccionado aquellos que invierten en deuda pública europea y corporativa con los gastos corrientes más bajos, entre los accesibles al particular que consiguen una mejor nota (es decir, cuatro o cinco estrellas, que es la máxima puntuación).

Y el resultado es que se puede ganar exposición al rally de los bonos a través de fondos que cobran un 0,25% en el caso de los que invierten en deuda corporativa si se busca un fondo indexado, que no es lo mismo que un ETF, o a partir de un 0,6% si lo que se quiere es gestión activa (ver gráfico). Esos gastos corrientes parten del 0,4% en los productos que se centran en la deuda pública europea. Ahora bien, hay que fijarse, también, en si cobran comisión de entrada o no, ya que algunos este peaje alcanza el 3-4%.

Otra posibilidad es comprar renta fija a través de ETFs. En ese caso, se puede invertir en deuda pública a cambio de un 0,10%, con opciones como Invesco Euro Government Bond 3-5 Yr o de un 0,14%, que es lo que cobra Amundi ETF Govt Bd Euro Broad IG 3-5. En deuda corporativa, algunos como Vanguard EUR Corp Bd UCITS, los gastos corrientes se limitan al 0,09%.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

hp
A Favor
En Contra

Es democracia, como son más, imponen impuestos al resto y a cobrar. Solo Hitler la entendió y salvo vidas, el resto, extermina minorías por un poco de beneficio a cada uno de la mayoría. El sistema está corrupto por dar de más a las mayorías y por existir partidos del centro. VIVA ETA y RUSIA.

Puntuación -43
#1
Fed
A Favor
En Contra

Ya pero un fondo le haces negocio a caixabank, santander y cia y yo hace tiempo que paso de estos bancos, me busco la vida por otro lado. Mejor letras del tesoro via banco españa

Puntuación 35
#2
Ded
A Favor
En Contra

La.gente se está matando y suicidándose,van a caer el 80% de los españoles en breve.

Mucho peor que en 2008

Puntuación -9
#3
Financiero
A Favor
En Contra

Esta gente de la cola es del mismo perfil de "inversor" que se dedicaba a sacar dinero en efectivo de su sucursal de Caixabank en Cataluña y llevarlo a depositar en otra sucural de Caixabank en Aragón.

Este perfil de "Inversor" que hace cola para gastar su dinero en letras está más perdido en temas financieros que un monje en una discoteca.

Puntuación 3
#4
Sergio
A Favor
En Contra

Myinvestor te da un 2% hasta 50mil €, 100% líquido, lo mejor para aparcar el dinero para emergencias, y sin hacer colas.

Puntuación -9
#5
Atila
A Favor
En Contra

#4 Financiero. Lo que usted quiere decir, es que más que inversores, son ahorradores conservadores que no entran en la "ruleta rusa" de bolsa, fondos y productos con los que pase lo que pase, sus gestores o bancos que se los colocan ganan sí o sí . Vamos, que a un ahorrador conservador, le importa poco ser un analfabeto financiero o lo que a usted le parezcan, se conforman con mantener sus ahorros y un interés mínimamente razonable, cosa que la banca ahora no paga, sí, su dinero pierde valor, pero almenos es su decisión. En base al titular, y artículo sensacionalista, parece que empieza a hacer pupa, que los "no inversores" estén moviendo sus ahorros a letras o banca extranjera, obligados por la racanería de la banca española, cuando su deseo es obligarlos a meterse en fondos y productos que a ellos les garanticen grandes beneficios. Cuando se acabe el exceso de liquided de la gran banca, echarán en falta a los que se han hartado y a sus ahorros, porque el BCE no les va ha financiar por la cara como todos los ahorradores que tienen su dinero muerto de la risa y a su disposición.

Puntuación 43
#6
Cneo Pompeyo Magno
A Favor
En Contra

Despertar ,ni un céntimo a la gran banca en fondos de deuda.

Letras del tesoro a un año por internet en el Tesoro Publico o en el banco de España.

Si no es este mes al otro,si esta colapsado.

Hay letras todos los meses del año..

Con tu dinero estabulado en sus cuentas ,ellos con las facilidades de deposito al 2,5%,tienen rentabilidad por la cara, en el BCE por el dinero depositado en sus cuentas ,que es tu dinero y el de tanto y tanto jubilado y ahorrador

Con tu dinero compran Deuda casi al 3%,lo mismo que tú puedes hacer,sin pagarles una p....comision mas

La pena que no podamos sacar la domiciliación de la nómina o pension de los bancos .

Para darles en las narices a estos racanos que no miran nada más que por sus accionistas y no por sus clientes.

El Estado de alguna manera, podría habilitar organismos como Correos,donde se pudiera cobrar tu nómina o pension y gestionar pagos.

Si ellos nos llaman despreciativamente subasteros ya es hora de darles una respuesta.

Puntuación 41
#7
Solón
A Favor
En Contra

No meto un euro en esta burbuja del despilfarro ni loco.

Puntuación -5
#8
A Favor
En Contra

Uffff no se yo meter dinero en letras del tesoro de un país que tiene una deuda del 120% con respecto al PIB, y un déficit de 10000 Mill como poco al año, es como dejarle dinero a tu amigo el drogadicto.

Puntuación -9
#9
A Favor
En Contra

Descapitalicemos a la racana banca nacional para que aprendan que engañar al cliente con plazos de insulto será su final......

Puntuación 22
#10
Libertario
A Favor
En Contra

Sigan comprando letras de un estado insolvente..

Me recuerda la campaña publicitaria de Bankia con las preferentes: Hazte Bankero!!!

La falta de educación financiera del español medio da pánico...

Puntuación -12
#11
Nitrito
A Favor
En Contra

El estado el sistema ponzi legal más grande que existe.

Puntuación 6
#12
Carlitos
A Favor
En Contra

El economista haciendo el juego del trilero a la gran banca. Se os ve el plumero.

Fondos de Inversión de lis bancos que generan gastos de gestión y que les obligan a vender a los comerciales de los bancos, que no asesores financieros.

Puntuación 18
#13
toifeliz
A Favor
En Contra

Núm. 6 Atila.

Totalmente de acuerdo contigo.

Puntuación 6
#14
luis
A Favor
En Contra

Se os ve el plumero y mucho..

Por no perder los anuncios de los bancos titulares para defenderlos cuando no tienen defensa alguna..

Solo quieren vivir de las comisiones.

Puntuación 13
#15
Be digital
A Favor
En Contra

Más vale un toma (letras del tesoro -3%-) que dos te daré ( invierte en este fondo de inversión bancario de campaña con rentabilidades pasadas del 8 % a largo plazo ...que nunca llega el vencimiento ,plagado de comisiones que casualmente lo tienen todos los gestores bancarios a pérdida de doble dígito y sin visos de mejora ) ....el resultado colas en el banco de España .....

Puntuación 13
#16
be digital
A Favor
En Contra

en los sorteos de navidad el bancario acude a las administraciones agraciadas a captar negocio ...donde están estos gestores .....como no les abordan ......los tiburones bancarios......

Puntuación 2
#17
Manuel
A Favor
En Contra

* Los españoles prefieren invertir en productos seguros como las - Letras del Tesoro de España -, que ya están con una rentabilidad del 3 % TAE anual .......Y sobre todo después de las estafas financieras que nos han hecho los bancos españoles....Tanto es así que los españoles, no se fían de la renta fija que nos están ofreciendo los bancos españoles........Es por ello que antes de entrar en - el gran casino bancario español - ...... Es preferible hacer esas colas ante las sedes del Banco de España, repartidas por toda nuestra geografía....Sin hacer cola también se pueden comprar entrando en la WEB del Banco de España, para ello es necesario contar con el DNI electrónico o el certificado digital o la denominada cl@ve permanente y solicitar cita previa......También le pueden Ustedes dar orden de compra a su banco habitual pero este les va a cobrar una pequeña comisión por ello...La comisión para el intermediario bancario puede rondar el 0,2% ó el 0,3% del importe nominal.

Puntuación 8
#18
Manuel
A Favor
En Contra

TÍTULO.- Actualmente los bancos clásicos españoles no ofrecen depósitos bancarios a sus clientes en España .......

.....Es por ello que los ahorradores españoles se han lanzado a comprar nuestra - Deuda Pública - o sea - Letras del Tesoro - .....CONSEJO.- ¿Soluciones para rentabilizar los ahorros de Ustedes de forma segura y conservadora?........... Muchos ahorradores españoles ya están utilizando la plataforma de depósitos europea RAISIN y se han fugado con sus ahorros a los bancos DIGITALES de España y de otros países de la UE en donde les ofrecen a sus clientes depósitos bancarios con una rentabilidad superior al 3 % TAE, sin comisiones de ningún tipo y garantizados por el FGD de dichos países de la UE con 100 mil euros por cada titular del depósito.....Y si los ahorradores españoles prefieren comprar - Letras del Tesoro de España- , no es mala idea ante el repunte de su rentabilidad, que ya roza el 3% TAE al plazo de un año....Para ello es necesario entrar en la WEB del Banco de España y es necesario contar con el DNI electrónico o el certificado digital o la denominada cl@ve permanente y solicitar cita previa......También le pueden Ustedes dar orden de compra a su banco habitual pero este les va a cobrar una pequeña comisión por ello...La comisión para el intermediario bancario puede rondar el 0,2% ó el 0,3% del importe nominal

Puntuación 7
#19
Aurelio
A Favor
En Contra

Hoy no hay nada mas barato, brother, que las letras, puesto que el cote comprándolas directamente es "cero". Solo hay que analizar el vencimiento para no tener que venderlas en caso de necesidad.

Puntuación 5
#20
Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Bulgakov
A Favor
En Contra

No entiendo por qué aquí alguna gente sólo ve dos opciones: 1. depósitos rácanos y fondos que comercializan los bancos 2. comprar letras o bonos del tesoro. Es decir o el banco o el estado.

No entro en lo de si el inversor/ahorrador es conservador o tiene más o menos cultura financiera -que cada cual sabe cómo duerme más tranquilo por la noches- sino que me parece que:

1. uno no tiene que comprar fondos a un banco -líbreme Dios de las clases sucias con sus comisiones de retrocesión- a un comercial -que no "asesor" como se hacen llamar- que ni siquiera invierte su dinero en lo que te vende (y si no te gusta el fondo anterior "aquí tengo otro"). Vamos, un banco te va a cascar lo que le convenga a él. Buscad asesores independientes, que algunos invierten su pasta en lo mismo que te venden y saben asesorar. ¿Un currito en un banco por muy banca privada que sea? ¡En la p... vida! Y eso sin salirse de la renta fija. Ojo, con la renta fija también se puede perder muchas pasta, acaba de pasar en 2022.

2. Hay bonos de otros países y, sobre todo, bonos corporativos que, con poquito más de riesgo, dan más.

Así que no todo es estado o bancos en la renta fija.

Puntuación 0
#21
Antonio
A Favor
En Contra

¿El artículo, lo ha escrito alguien que trabaja en Caixabank, en el Santander, o en el BBVA?. La gran banca española (esos usureros y rácanos), quiere que metamos dinero en sus fondos, mientras que a los empleados en Caixabank les dan un % en plazo o deposito fijo. Para seguir chupando de la teta y ampliar los margenes, no por el ahorrador y el cliente, sinó por los accionistas....para pagarles mas dividendos. Cuando el único objetivo de una empresa es solo el accionista, y les da igual el cliente, a largo plazo es un mal para a empresa. Muchos pensamos a largo plazo...y en primer termino, ni seguros, ni tarjetas ni nada por el estilo vamos a tener con ellos, incluso prefiero una entidad extranjera, que la casta parasitaria de las entidades españolas. Van a perder clientes a expuertas. Al tiempo.

Puntuación -1
#22