
Tras una nueva sesión de ganancias en las bolsas de Europa, el Ibex 35 consiguió ayer batir la resistencia que encontraba en los 9.000 puntos, que además de ser una cota psicológica muy relevante coincidía con los máximos del año pasado.
"Superando la resistencia de los 9.000 puntos se abre la ventana a una subida hacia los 9.310 puntos, que son los máximos que marcó el selectivo español el año 2021 y que encajará con un alza que lleve al Ibex en su versión con dividendos a atacar la resistencia horizontal y altos de todos los tiempos de los 29.550 puntos, que son los que frenaron las subidas el año 2017 y en el 2020", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien destaca que ahí se encuentra el último obstáculo antes de que la bolsa española entre en subida libre absoluta.

Hasta esos máximos históricos que alcanzó antes del inicio de los descensos provocados por la irrupción del Covid en Occidente, todavía hay un margen de subida del 2%, que solo se vería alterado si al otro lado del Atlántico hay alguna sorpresa negativa, "como un giro bajista del S&P 500 tras alcanzar su directriz bajista que discurre por los 4.000/4.100 puntos", advierte Cabrero. Y es que Wall Street sigue teniendo la llave aún de lo que pueda ocurrir en Europa.
Pendientes de EEUU
De hecho, pese al buen tono en Europa, las bolsas del Viejo Continente siguen pendientes de lo que ocurra en EEUU, que sigue siendo considerado -por méritos propios- como el gran director del mercado. Los selectivos del país norteamericano son una referencia para el resto de grandes regiones bursátiles del planeta, que escudriñan cada uno de sus movimientos para determinar cual será su siguiente paso. Y en la actualidad no es diferente.
Las bolsas de Europa están pendientes de ver como reacciona el S&P 500 a la temporada de resultados y a los sucesivos datos macroéconomicos que se van publicando en el país.
"El verdadero peligro solamente vendría dado si al otro lado del Atlántico el S&P 500 pierde los 3.700/3.750 puntos", explica Cabrero mientras señala que se trata del soporte clave y crítico del índice. En este sentido, para pensar en un Ibex con dividendos marcando nuevos altos históricos entiendo que es preciso que en Wall Street se superen resistencias como son esos 4.100 del S&P 500.
"De ocurrir esta circunstancia", sentencia cabrero, "El EuroStoxx 50 en su versión total return a alcanzar los máximos del año pasado e históricos para el índice en los 9.750 puntos, que se encuentran a un 3% de distancia de niveles actuales".