
Grifols está recuperando su mejor color en bolsa. Ayer mismo se cumplió un mes exacto desde que la farmacéutica tocase sus mínimos anuales -niveles de hace una década- en los 8,11 euros. Ahora, 30 días después, su cotización recupera un 28,2% de su valor, volviendo a alcanzar los 10,40 euros por acción.
A apenas tres sesiones para que finalice noviembre, la firma es, de hecho, la más alcista de todo el Ibex 35 en este mes. Desde el primero de noviembre, Grifols logra revalorizarse cerca de un 21% -acumula cuatro sesiones consecutivas en positivo, con ganancias cercanas al 7%-, por el momento, su segundo mejor mes bursátil este año tras mayo, cuando se revalorizó un 22,4%.
Sus últimos resultados, los correspondientes al tercer trimestre del ejercicio, destacaron positivamente a nivel de ventas. "La evolución de ventas en el tercer trimestre es favorable y está impulsada por la contribución positiva del tipo de cambio", valoraban desde Bankinter. El equipo de análisis de Renta 4 señalaba, como parte negativa de estas cuentas, que "los márgenes no han evolucionado de forma positiva, situándose en el tercer trimestre estanco por debajo de las cifras publicadas en el semestre". "En todo caso, el valor cotiza un 50% por debajo de niveles pre Covid-19 y nosotros seguimos viendo en Grifols una ecuación rentabilidad-riesgo atractiva y un margen de re-rating significativo en los próximos meses a medida que se materialice la recuperación y se reduzca el endeudamiento", apuntaban desde Banco Sabadell.
Pese a todo, el valor continúa desplomándose en bolsa un 38% en este ejercicio, afectada por su apalancamiento disparado en un entorno en el que los costes financieros se han incrementado a raíz de la subida de tipos de interés.
Con una recomendación de compra para el consenso de analistas que recoge FactSet, el mercado cree que la farmacéutica tiene por delante un recorrido del 68% en el parqué, con un precio medio objetivo para los próximos 12 meses fijado en los 17,74 euros, un precio que no cotiza desde julio de este ejercicio. CaixaBank incluso se muestra más optimista, elevando el valor de Grifols hasta los 24,50 euros que, de alcanzarse, devolverían a su acción a niveles no visitados desde agosto del 2020.
Un mejor año para la 'B'
Una de las particularidades de Grifols en bolsa es que tiene dos tipos de acciones. Una cuenta con derecho a voto mientras que la otra no, que es la B. Históricamente esta última siempre ha cotizado, lógicamente, con descuento frente a la primera. Este año esta diferencia se ha estrechado ya que mientras la que cotiza en el Ibex se ha desplomado más de un 38%, la opción B lo hace un 22%, 15 puntos de diferencia. La última vez que sucedió esto fue en 2014, cuando la A se dejó 4 puntos porcentuales y la B se anotó 8.