
La escalada de la tensión geopolitica por el cohete que ha impactado en territorio polaco cerca de la frontera con Ucrania, que ha causado dos muertos y que se investiga si ha sido disparado desde Rusia, puede acabar siendo el catalizador que buscaban los toros para tomarse un descanso del movimiento alcista que han protagonizado en las últimas semanas.
"La sobrecompra pasará factura en cualquier momento", avisaba en las últimas jornadas Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader. Algo que finalmente debe ocurrir tras acumular bolsas europeas como el EuroStoxx 50 un rebote de cerca de un 20% desde los mínimos que marcó a mediados de noviembre en los 3.250 puntos.
"Estas ganancias podrían pasar factura en cualquier momento provocando una fase de consolidación que sirva para ajustar parte de este rebote, tras lo cual considero que podríamos asistir a mayores alzas hacia objetivos que manejo en los 4.000/4.050 puntos".
"Si sigue subiendo de forma vertical hasta ese objetivo lo vería como una oportunidad inmejorable para reducir exposición a bolsa europea y sacarse de encima valores que tengan en cartera en los que no se sientan cómodos tras las últimas caídas", señala el experto técnico, que explica que para comprar, lo mejor es esperar a que haya un recorte del 50% del último rebote, esto es hasta al menos la zona de los 3.575/3.600 puntos.
En el caso del Ibex 35, tras ver ya cinco claras ondas o tres impulsos al alza en todo el último movimiento al alza, "el selectivo está advirtiendo de que en el corto plazo necesitará un descanso ya que la sobrecompra es muy elevada", afirma Cabrero.
El zloty polaco se recupera del susto
Las declaraciones del presidente de EEUU, Joe Biden, asegurando que los indicios obtenidos hasta ahora sugieren que es poco probable que el misil caído en Polonia haya sido disparado desde Rusia, fueron bien recibidas en los mercados de renta variable y divisas de Occidente. Especial acogida tuvieron en la cotización del zloty polaco. La divisa del país del Este registró ayer, cuando se conoció la noticia del impacto, una caída en su cotización frente al dólar superior al 2% desde los niveles en los que se movía.
Sin embargo, con el paso de las horas y ante la desescalada de la tensión, el par se ha ido recuperando y ya cotiza en los niveles en los que comenzó la sesión del martes. Es decir, por ahora las noticias solo han tenido un impacto temporal en la confianza de los inversores.
