
Tras la extremada sobreventa vista en semanas anteriores, las bolsas de Europa y EEUU registran una racha de cuatro sesiones consecutivas al alza que han permitido a selectivos como el Ibex 35, registrar avances del 5,98% desde la zona de mínimos que fue bautizada como el 'dique de contención'.
Los alcistas quieren dar continuidad a esta tendencia que protagonizan en las últimas sesiones aprovechando las buenas perspectivas de crecimiento de beneficio que están luciendo las primeras compañías de Wall Street en presentar resultados en un contexto de aumento de los tipos de interés en EEUU. Firmas como Netflix, han conseguido batir las expectativas de analistas e inversores con sus cifras de negocio, favoreciendo el tono positivo para las bolsas mundiales que únicamente no se extiende por China. Y es que, las bolsas de Shangai y Hong Kong son las únicas que no registran alzas en la sesión asiática.
Ahora, los selectivos de referencia en el Viejo Continente han empezado a enfrentarse a unas resistencias clave a corto plazo, como son los 3.500-3.510 puntos del EuroStoxx 50, cuya ruptura es necesaria para confiar en un rebote de mayor potencial. Así lo atestigua Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.
Si el índice europeo logra superar esa cota, "podremos fiarnos más del rebote", explica el experto, quien matiza que además habría que mirar al Dax. El índice alemán debe acompañar al EuroStoxx y batir la directriz bajista que viene guiando de forma milimétrica las caídas de los últimos meses y que discurre por los 13.400 puntos, lo cual sería clave para alejar riesgos bajistas, y sobre todo, sería condición sine qua non para que aquellos inversores más tendenciales y menos agresivos puedan decantarse por comprar renta variable europea con más seguridad.
"Mi recomendación para ellos ahora es que no se precipiten a la hora de comprar hasta que esa resistencia sea superada", afirma Cabrero.
El caso del Ibex
En el Ibex 35, la condición para que el rebote que se está viendo desde los 7.000/7.287 puntos se confirme como un suelo sostenible en el tiempo, pasa por batir las resistencias que ele selectivo español encuentra en los 7.765 y 8.240 puntos.
"Es una antigua zona de soporte, ahora resistencia que debe ser batida para dar empaque al movimiento alcista; en este entorno resistivo, de hecho, no soy partidario de comprar, como sí lo era fechas atrás cuando el Ibex 35 se encontraba en plena zona de mínimos de marzo.