Bolsa, mercados y cotizaciones

Larry Fink (BlackRock): "España está infravalorada por los inversores mundiales"

  • Mantuvo un encuentro digital con Carlos Torres, presidente de BBVA
  • La entidad celebró este jueves su II Foro de Sostenibilidad
Un instante del encuentro digital entre Carlos Torres y Larry Fink.

"España está infravalorada por los inversores mundiales [...] Creo que España tiene la oportunidad de ser el país transformador de Europa. Tiene sol, tiene viento. Es uno de los líderes en energía solar y eólica, pero tiene mucho más potencial". Así de positivo es Larry Fink, CEO de BlackRock, la gestora de activos más grande del mundo, con este país. Visite elEconomista Inversión sostenible y ESG, el portal verde de elEconomista.es.

Fink mantuvo un encuentro digital con el presidente de BBVA, Carlos Torres, encuentro que se divulgó durante la celebración del II BBVA Sustainability Forum, celebrado en la tarde de este jueves en la sede del banco en Madrid. 

Fink respondió de este modo a una pregunta de Torres sobre este país: "Tienes un gasoducto desde Argelia. Tienes una población trabajadora con formación. Tienes grandes empresas internacionales. Creo que España va a ser uno de los líderes en esta transición, especialmente en la europea. Y creo que tiene la oportunidad de mostrar su potencial, pero sobre todo de mostrar su fuerza económica". Fink contempla a España "con mucho optimismo en relación con otros lugares de Europa, pero también como un motor global hacia la descarbonización", según afirmó. Lea también: BlackRock inicia el sufragio universal en ETFs.

El CEO de BlackRock advirtió que España ha sido innovadora, pero que puede serlo más. "Se ha visto perjudicada por la sequía y las temperaturas récord. El calor récord significa que ha habido mucho sol. Hay que aprovechar esa energía solar. Debido al calor, el viento se levanta. Aquí habrá más oportunidades con el viento. Pero también puede ser un líder en muchas otras áreas dentro de la descarbonización. Miro a España con un inmenso entusiasmo", reiteró.

Fink señaló que el proceso de descarbonización exige "adoptar en el corto plazo algunas formas de hidrocarburos como el gas, que obviamente es menos contaminante que otras". En este sentido, el número uno de BlackRock se mostró "muy satisfecho" de que Europa "haya concluido finalmente que el gas es verde"

La transición energética implica "adoptar en el corto plazo algunas formas de hidrocarburos, como el gas"

En su opinión, "el hidrógeno va a ser la fuente de energía para los grandes motores, para la gran maquinaria"; también señaló que "a corto plazo vamos a tener probablemente una mayor utilización del carbón, pero no creo que eso cambie nuestro futuro". Destacó la importancia de la captura de carbono: "Las principales energéticas del mundo van a ser líderes en la captura de carbono", afirmó. 

Respecto a su papel, como gestora de activos, en la transición energética, explicó que desde BlackRock "no estamos exigiendo nada a nadie. Solo pedimos información, ¿cómo estáis avanzando? Y estamos viendo un cambio muy grande en los últimos dos años", alabó. Se siente "orgulloso" de cómo "el capitalismo" ha ido avanzando en esto; "Ahora, algunos ecologistas dirán que no estamos avanzando lo suficientemente rápido", añadió. Larry Fink (BlackRock) se defiende en su carta anual: "El capitalismo no es una cuestión política".

También reconoció Larry Fink que está viviendo "el periodo de mayor incertidumbre económica y política que, tal vez, haya visto en mi carrera profesional". 

"Nuestros clientes están pidiendo a gritos que se invierta en tecnologías de descarbonización"

Hizo hincapié en el reto que supone la transición verde. Más allá del uso del gas, señaló que "vamos a tener que crear una mejor tecnología de baterías, que conlleva sus propios retos y riesgos porque requiere algunos metales muy raros que solo se encuentran en unos pocos lugares del mundo. Se fabrica principalmente en China, lo que tiene sus propios problemas, al tener esa dependencia", explicó.

"Si quisiéramos crear un mundo muy injusto podríamos eliminar los hidrocarburos mañana y generar una recesión muy grande. Y entonces podríamos intentar rápidamente cambiar a una tecnología más descarbonizada. Personalmente no creo que eso funcione, no es justo ni equitativo, y dejaría a los mercados emergentes atrás, y no pueden permitirse eso", reflexionó. "Ni siquiera", añadió, "pueden permitirse lo que está pasando ahora. Así que todos estos problemas son muy graves, pero confío más que nunca en que vamos a encontrar soluciones".

También hizo alusión al interés de sus inversores por la transición ecológica: "Nuestros clientes están pidiendo a gritos que se invierta en tecnologías de descarbonización, y seamos claros, se trata de trabajar con las empresas de hidrocarburos, no contra ellas", recalcó.

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

No tiene credibilidad ninguna
A Favor
En Contra

No tiene credibilidad ninguna ,, Corrupcion politica , Impunidad , Delincuencai economica Organizada Despilfarros milmillonarios

Cargos y organos de justicia puestos a dedo y enchufazo politico , Mediomillon de politicos cargso y chiringuitso a mantener por los contribuyentes , etcetc ,

Puntuación 20
#1
Español
A Favor
En Contra

#1 un bot que ni siquiera sabe escribir, menospreciando a España como pais, que raro en este periodico. Si fueras una persona te diría que no has salido mucho a darte una vuelta por el mundo, te darías cuenta que no se está ni tan mal, hay que criticar si, pero con conocimiento de causa.

Puntuación -2
#2
pinar
A Favor
En Contra

Se le ha olvidado a Larry que hay un Gobierno socialista-comunista, el único de la UE, y que así no llegaremos a ningún sitio, más que a un mayor desastre del que tenemos.

Puntuación 28
#3
win, win
A Favor
En Contra

jijiji dame 10 euros, te enseño comó ganar 100 pavos jijiji



En fin, jiji

Puntuación 8
#4
plenilunio
A Favor
En Contra

BlackRock y Larry seguro que tienen pasta por toneladas.

Les invitamos a invertirlas en esta Expaña tan "infravalorada".

Seguro que ganarán dinero, porque Expaña es un país seguro de si mismo, respetuoso de la seguridad jurídica y que camina en una misma dirección y con un mismo objetivo.

Ánimo Larry, tú si que puedes...

Puntuación 31
#5
Francisco
A Favor
En Contra

Larry no cuenta con los partidos de izquierda que hay en España, por poner un ejemplo, Compromis partido de extrema izquierda en Valencia esta frenando casi todos los proyectos nuevos de plantas solares en la comunidad valenciana. Dicen que son ecologistas pero están en contra de todo lo que sea progreso e innovación. Quieren , como todos los comunistas, una republica bananera que pase hambre para ellos repartir limosnas entre los votantes hambrientos, como en Venezuela y Cuba.

Puntuación 21
#6
zzzzz
A Favor
En Contra

El que esta sobrevalorado es el Ministerio de Economia de este País

Puntuación 16
#7
Más que infravalorada yo creo que España está pisoteada, por unos y otros.
A Favor
En Contra

"Creo que España tiene la oportunidad de ser el país transformador de Europa. Tiene sol, tiene viento".

Sí, es cierto, pero también carecemos de Justicia, al menos de una independiente, carecemos de un Gobierno en condiciones, y no este socialcomunismo que padecemos y que nos arruina... carecemos de tantas cosas, que creo que los inversores mundiales van a tener más razón que un santo para no invertir un céntimo en este país o lo que sea en lo que lo han transformado estos "políticos" de tres al cuarto.

Puntuación 10
#8
Pepe el trilero
A Favor
En Contra

Buuufff, átense los machos, cuando el mayor inversor en la bolsa española dice eso es que se dispone a vender todo lo que pueda.

Puntuación 20
#9
A Favor
En Contra

Mientras tengamos a este gobierno socialcomunista España siempre estará sobrevalorada, cuando desaparezca y venga el PP, espero que tenga que hacerlo con Vox, veremos si son capaces de dar la vuelta a este calcetín maloliente que ha convertido la izquierda a España

Puntuación 9
#10
JJ
A Favor
En Contra

¿Quien se puede sorprender? Le "invitan" a una charla, pues dice lo que quieren que diga. Si lo tiene tan claro, que invierta su dinero aqui.

Puntuación 12
#11
Solón de Atenas
A Favor
En Contra

Larry Fin del mundo quiere llenar España de placas y molinos... Por cierto, es gracioso que saque Argelia después de Pedrito se haya cargado toda posible relación.

Puntuación 10
#12
Pepe
A Favor
En Contra

#10 No espere mucha diferencia entre el psicópata de la Moncloa Zapatero 2.0 y el aspirante gallego Rajoy 2.0

Es una desgracia pero es la realidad.

Puntuación 12
#13
mec...mec...mec....
A Favor
En Contra

si....si.....busco payasos....yo pongo el circo.....

Puntuación 2
#14
A Favor
En Contra

España es un agujero negro para todo lo que inviertas … y estegibierno la acaba de destrozar .. haciendo bien las cosas se tardarian 10 años para poder generar algo de beneficios

Puntuación 8
#15
zzzzzz
A Favor
En Contra

#13 Pues que pase el siguiente, y si es breve mejor, y luego otro y otro, así hasta que aparezca alguien que reconduzca a este país y lo ponga donde se merece

Puntuación 4
#16
SDE
A Favor
En Contra

Lo dice para que la bolsa suba así vendera lo que tiene

Sabes que la UE tiene enormes problemas , españa una deuda enorme , aparte en un año hay elecciones , tendrán que hacer recortes para reducir déficit , no está claro que pasará con la energía después del invierno, etz etz

Puntuación 7
#17
InversorInteligente
A Favor
En Contra

Viendo los estados financieros muchas empresas, por supuesto está infravalorado. Sin embargo, viendo el desgobierno y la seguridad jurídica, está sobrevalorado todo el Ibex.

Desde 2007 todo el que invierta en bolsa española es para perder dinero.

Compárenlo con bolsa americana o alemana para sacar sus conclusiones.

Uno ve una empresa española que por cuentas cuadra, sube ventas, poca deuda, etc. Decide invertir sus ahorros en ella. De pronto sale una nueva ocurrencia del gobierno que va a gravar los beneficios o limitar sus precios. Todo tu tiempo estudiando la empresa y tus ahorros se van al garete.

Puntuación 10
#18
Javier
A Favor
En Contra

Este tiene más poder en España que el títere Cum Fraude. No se equivoque ustedes.

Puntuación 8
#19
Aurelio
A Favor
En Contra

En España ni un euro mientras estén los antiempresarios. Invertir con un socialista podemizado como Sánchez el mentiras es un suicidio.

Puntuación 3
#20
Emmanuel
A Favor
En Contra

Estoy de acuerdo con el señor LARRY FINK. España si está infravolarada por no sólo los inversores sino las personas en general. En España se fabrica todo tipo de trenes(Caf y Talgo), maquinas herramientas(Danobat), coches, componentes para coches, etc que se vende en todo el mundo. España es uno de los pocos países en el mundo que dispone de tecnología para fabricar aviones cien por cien. España no es sólo sol y playa.

Puntuación 2
#21
Usuario validado en elEconomista.es
tarunet
A Favor
En Contra

Para plenilunio, a día de hoy Black Rock, es el fondo de inversión internacional,que más dinero tiene invertido en España

Puntuación 2
#22
pepe
A Favor
En Contra

sra larry....quizas cuando quiera montar una empresa en españa se tope como siempre con regulaciones obsoletas, normativas absurdad, reglamentaciones de la edad media y algun que otro ayuntamientos corrupto.

tiene sol y gente formada...pero un estado socio, lento, represor de ideas y demasiado exigente aun antes de montar algo.

llevese el capital a un pais mas liberal....

Puntuación 2
#23
pepe
A Favor
En Contra

en cuanto pase por algun urbanismo para pedir un permiso...

te mostrara un libro amplio de restricciones, normas y reglamentaciones dictatioriales....asi, estara informado que tiene que aportar al partido para esconder el libro y poder emprender.....

es como latinoamerica pero mas fino el metodo.

Puntuación 3
#24
D Villamil
A Favor
En Contra

Abreviando: PROTOCOLOS DE SION a tope, a pelo y por todos los agujeros. Todo lo demás farfolla hueca para enredar al borrego que se cree muuu listo y muu cool.

Puntuación 2
#25