Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nasdaq 100 sale de territorio bajista tras rebotar un 19% desde mínimos

  • El índice tecnológico de Wall Street ya cede menos de un 20% en el año
Foto: Dreamstime.
Madridicon-related

El índice de referencia de las compañías tecnológicas de Wall Street empujó al alza durante la sesión de este martes más de un 2,5% al cierre de los mercados europeos. Este renovado impulso en el Nasdaq 100 supone ver al selectivo con un recorte inferior al 20% en el conjunto de 2022, por lo que sale del territorio bajista en el que lleva sumido la mayor parte del año tras avanzar un 2,7% en la sesión de hoy.

El selectivo tocó su suelo del ejercicio en curso el pasado 16 de junio, cuando alcanzó los 11.127 puntos y que llevaba al Nasdaq a un nivel no visto desde finales de 2020, cuando el mundo estaba sumido en la crisis del coronavirus mientras las tecnológicas protagonizaban su propio rally en bolsa. Pero desde ese mínimo de 2022 este índice de Wall Street ha cogido fuerzas y rebota más de un 19% hasta su precio de cotización actual.

Desde luego, pocos índices en el mundo registran una evolución tan negativa como la del Nasdaq 100 en el conjunto del 2022. La culpa la tienen los valores tecnológicos, valga la redundancia, ya que se compone casi exclusivamente de ellos. Un entorno en el que los bancos centrales suben los tipos de interés para paliar la inflación juega en contra de este tipo de compañías, que se beneficia de un precio del dinero bajo para ampliar su financiación, con la que impulsa la innovación tecnológica.

Y dado que los últimos meses solo se ha hablado de cómo el discurso de instituciones como la Reserva Federal de Estados Unidos no hace más que endurecerse, la cotización de los valores tecnológicos profundizaba sus caídas. En junio, cuando el mercado ya descontaba una subida de tipos en Estados Unidos de 75 puntos básicos, el Nasdaq 100 llegó a caer más de un 31%, su peor marca en el ejercicio hasta la fecha.

Hoy ha entrado en juego otra variable: la presentación de resultados del segundo trimestre del año, que a pesar de evidenciar una merma en los beneficios de las cien compañías dentro del Nasdaq 100 por la inflación (como factor predominante en la detracción del consumo), el resultado hasta junio no está siendo tan negativo como se esperaba, según Bloomberg. El resultado supera las previsiones del mercado casi en un 4%. No obstante, la realidad es que las tecnológicas norteamericanas han registrado menos beneficios que en el mismo periodo del año pasado. Con más del 60% de los valores dentro de este índice con sus cuentas actualizadas hasta junio, el deterioro del beneficio supone casi un 8%.

Y eso es debido a las pérdidas en el segundo trimestre de valores como Align Technology, que recorta más de un 30% sus ganancias en el segundo trimestre. Un porcentaje que también ha registrado otro de los valores más grandes del Nasdaq 100: Meta (la propietaria de la red social Facebook). "El crecimiento interanual de los ingresos fue negativo [en Meta], de un -0,88%, por primera vez en la historia. Estos últimos resultados no cumplieron las expectativas y fueron una señal de las dificultades de Meta en 2022", apuntó el analista de eToro, Josh Gilbert.

Netflix, el peor

Esto lleva a ambas compañías a estar entre los valores más bajistas en lo que va de año al recortar en torno al 50% de su valor en bolsa. Pero el título de 'peor valor del Nasdaq 100' en el año es para Netflix, que retrocede más de un 60% a pesar de haber contenido la pérdida de suscriptores del primer trimestre del presente ejercicio. Además, no cuenta con el respaldo del consenso de mercado recogido por FactSet, que considera que apenas tiene recorrido por delante en bolsa ya que registra un potencial del 5,2%.

En el lado contrario del selectivo se encuentran T-Mobile, Vertex y Activision como las compañías que más aportan al Nasdaq en 2022 por su trayectoria y peso dentro del índice. Además suben en el año más de un 20% en los tres casos. Sin embargo, el valor más alcista hasta la fecha es Constellation Energy, avanza casi un 58% aunque ya cotice cerca del precio objetivo que dicta el consenso de mercado en lo 68 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky