
Los fondos más activos de bolsa española llegan al final de julio con un sabor agridulce. De los 33 productos que componen esta Liga de elEconomista.es, únicamente seis ofrecen una revalorización a sus partícipes. El resto se encuentra en terreno negativo, aunque, eso sí, con menos pérdidas de las que sufre el Ibex. No es ningún consuelo, pero teniendo en cuenta que el primer semestre del año ha sido uno de los peores para los principales mercados bursátiles, que han coqueteado con la zona bajista, se puede considerar que los gestores más activos no han sucumbido del todo.
Entre los que mejor comportamiento han tenido durante esta primera parte del año, con datos de Morningstar a 25 de julio, se encuentran Azvalor Iberia y Sigma Equity Spain, que ganan un 14% en el caso del fondo gestionado por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, y casi un 8% en el caso del fondo gestionado por Gonzalo Lardiés. El exuberante porcentaje del vehículo de inversión de Azvalor ha sido posible gracias a la posibilidad que tienen por folleto de poder invertir una parte de la cartera en compañías no ibéricas, lo que les ha permitido incorporar algunas de las compañías relacionadas con materias primas y energéticas presentes en su fondo internacional, que tan buenos resultados está también cosechando en la Liga Global, con un 31,26%.
El fondo de Lardiés ha sido la revelación de este año, donde desde hace tiempo se encuentra en segundo lugar de la clasificación y con un rendimiento nada desdeñable. En una reciente entrevista con elEconomista.es, el gestor advertía de la trampa de valor que pueden terminar siendo las entidades financieras y aseguraba que solamente invertiría en Bankinter.
Dux Iberian Value, asesorado por Santiago Cano, es uno de los fondos que pueden resultar desconocidos para la mayoría de los inversores pero que en este ejercicio también está demostrando su buen hacer, con un rendimiento de casi el 4%, por delante de Cobas Iberia, gestionado por Francisco García Paramés, que gana un 1,38%. Mutuafondo España, gestionado por Ángel Fresnillo, y Santander Acciones Españolas, bajo la responsabilidad de Rodrigo Utrera, son los otros fondos que componen el sexteto de productos en positivo de la Liga, aunque con rendimientos mucho más modestos, con tan solo un 0,87% y un 0,34%.
Los peores
Ente los que peor comportamiento están teniendo se encuentran GVC Gaesco Bolsa Líder, Santander Small Caps España y Trea Iberian Equities, que pierden desde un 12% en el caso del primero hasta un 10,82% en el caso del fondo de Trea. Fidelity Iberia, que se ha situado en los últimos puestos durante gran parte de estos primeros siete meses, ha conseguido remontar, aunque cae un 9,43%.
