Bolsa, mercados y cotizaciones

Los expertos también se equivocan: las cinco profecías fallidas de Michael Burry

  • Predijo en 2005 que el sistema inmobiliario de EEUU iba a colapsar
  • Bitcoin, Tesla o GameStop son algunos de sus pronósticos fallidos
Michael Burry.

Michael Burry es un inversor estadounidense que se dio a conocer en 2005 al declarar que que el sistema inmobiliario de Estados Unidos iba a colapsar. Dos años más tarde, su profecía se hizo realidad y su historia, al igual que la de otros inversores, fue llevada a la pantalla de cine con la película La Gran Apuesta. Sin embargo, sus predicciones de los últimos tiempos no se han caracterizado precisamente por su exactitud. Estas son algunas de ellas.

1. Tesla (enero de 2021)

Burry, fiel seguidor de Twitter, red social donde publica sus predicciones, puso de manifiesto el colapso de Tesla. El famoso inversor predijo en enero de 2021 que las acciones de Tesla se hundirían, tal y como pasó con la burbuja inmobiliaria. "Disfrutadlo mientras dure", llegó a decir.

En diciembre de 2020, Burry declaró que estaba apostando en contra de Tesla e instó a Musk que capitalizara "el precio ridículo" de su empresa de vehículos eléctricos mediante la emisión de acciones. "Vende ese #TeslaSouffle", añadió. 

Sin duda una predicción más que errónea, ya que Elon Musk continúa a día de hoy siendo la persona con mayor fortuna del planeta. En octubre de ese 2021, Burry reveló que ya no estaba apostando contra Tesla

2. Desplome del mercado (febrero de 2021)

Después de fallar con Tesla, Burry volvió a usar Twitter para advertir a sus seguidores de que el mercado estaba al borde de la quiebra. El inversor estadounidense se justificaba diciendo que la inversión pasiva, el aumento en el comercio de opciones alcistas y las burbujas bursátiles especulativas habían llevado al mercado al filo de la navaja, destacando el aumento de la deuda para recalcar su punto de vista.

Para su desgracia, esta profecía tampoco se hizo realidad, ya que durante los meses siguientes, el mercado continuó en una carrera alcista posterior a la pandemia sin nada parecido a una caída.

3. Bitcoin

La relación de Burry con las criptomonedas va mucho más allá de una fecha concreta. El jefe de Scion Asset Management advirtió en marzo que el bitcoin era una "burbuja especulativa que presentaba más riesgo que oportunidad a pesar de que la mayoría de los defensores tenían razón en sus argumentos de por qué era relevante en este momento de la historia".

También aseguró en marzo de 2021 que el precio actual de la moneda era insostenible. Un pronóstico más que fallido, ya que la moneda subió a un récord de alrededor de 64.000 dólares en las próximas semanas, antes de tomarse un respiro a finales de abril.

Aún así, Burry posee acciones en varias de las empresas que invierten en criptoactivos, como Coinbase y Square, cuyo rendimiento depende en gran parte del crecimiento del ecosistema bitcoin. 

4. GameStop (enero 2021)

Este inversor se perdió el rally de GameStop, el minorista de videojuegos estadounidense, a pesar de que unas semanas antes contaba con casi el 5,3% de sus acciones. Precisamente, esta participación inspiró a los foreros de Reddit para rebelarse contra los cortos que propulsó a la empresa en bolsa.

Burry volvió a posicionarse en contra del mercado, como ya hiciera en su apuesta bajista contra las hipotecas subprime en 2007. Sin embargo, Burry no supo ver el nuevo repunte de acciones de la compañía y se deshizo de todas sus acciones en el cuarto trimestre de 2020, perdiendo la oportunidad de ganar más de 1.000 millones de dólares, según los datos de Forbes

5. Robinhood (febrero 2021)

Burry llegó a advertir a principios de 2021 diciendo que Robinhood, al igual que otras aplicaciones, estaba empoderando a los inversores minoristas y alterando la industria financiera. En este sentido, Burry comentó que esta aplicación había llevado a la gamificación de las acciones y la comparó con un "casino divertido" para todas las edades.

A pesar de esta perspectiva sombría, Robinhood siguió creciendo y salió a bolsa con una valoración de 40.000 millones de dólares.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

albert
A Favor
En Contra

que no haya certado no significa que no tenga razón.

1- Tesla con el tiempo que lleva, mucha publicidad y todo lo que tu quieras pero no es un regocio rentable...(sus acciones son especulación de lo que puede llegar a ser y no de lo que es.)

2- En 2021 con el Covid y la falta de suministros no era descartable un crack de la economia. a mi parecer retrasado a base de mas deuda de los estados, que ahora nos comemos en forma de inflación.

3- las criptos son especulación pura y dura. creo que BTC de los 60K que llego ahora esta por debajo de los 20K

4-Gamestop es un negocio obsoleto como los block buster, hizo bien en vender, mal en no verlo antes y tampoco hay que acribillarle por no ver que un monton de gente se puso a especular con el precio de una empresa zombie.

5- y en cuanto a robin hood pues eso abre la puerta que pasen cosas como gamestop. Pero tampoco me parece mal. el problema es que a la gente no se le da cultura financiera y el problema son los borregos que compran porque el de al lado compra...

Puntuación 25
#1
A Favor
En Contra

Hay gurús para todos los gustos.

El problema es cuando coges a un ignorante, lo haces presidente del gobierno , le pones todo el dinero del estado en sus manos y empieza a hacer profecías sobre lo bien que va a ir todo a medida que nos vaya quitando cada vez más dinero.

Puntuación 5
#2
Oscar Parra
A Favor
En Contra

Un inversionista que es médico, que tiene la mitad del cerebro paralizado y solo usa el 1 % de las neuronas y solo sabe hablar tonterías para ver si la pega es muy poco convincente.

Lo que todos saben que recibe dinero de inversionistas a la espalda del mercado para contrariar las inversiones.

Puntuación -4
#3
Q
A Favor
En Contra

Hombre, con el Bitcoin y con Robinhood no andaba muy equivocado.

Sobre el mercado y Tesla, pues algo de retraso pero la corrección es más que considerable.

Lo de GameStop no merece consideración: es pura especulación y él simplemente vendió con buenas ganancias cuando lo creyó oportuno. Hay una legión de atrapados en las acciones meme...

Así que, visto lo visto, no lo veo yo tan errado al Dr Burry. Todo depende siempre del horizonte temporal, que para algunos no pasa de la semana siguiente ...

Puntuación 2
#4
Pol
A Favor
En Contra

Pues para mi que las ha acertado todas, simplemente ha tardado unos meses más en darle la razón.

Puntuación 3
#5