Que el anuncio de la subida de tipos de interés del Banco Central Europeo no fuera una sorpresa –ya que venía barruntándose desde hacía semanas– no le salvó de caer como un jarro de agua fría sobre el Ibex, con Banco Santander y BBVA como los valores que más restan, en proporción, al selectivo nacional desde entonces.
La entidad dirigida por José Antonio Álvarez, que desciende un 12,5% desde el cierre del pasado miércoles –día antes de la noticia– le quita, desde esa fecha, hasta 124,5 puntos a la referencia española, es decir, un 19,7%. BBVA, por su parte, que cae un 16,5% en este mismo periodo, a cierre del mercado del lunes, resta al índice 104,2 puntos, un 16,4%.
Y es que, si hay un sector que se está viendo golpeado desde el pasado jueves es el bancario (ver información de la izquierda), con Banco Santander y BBVA entre los valores más bajistas desde entonces. Unas entidades que comparten más cifras además de los acuciantes números rojos de los últimos dos días.
Las dos cuentan con un potencial alcista superior al 50%, según el consenso de expertos que recoge Bloomberg, con Banco Santander con un 55%, hasta llegar al precio objetivo de 4,03 marcado por los expertos. A BBVA le otorgan un recorrido del 53,3% hasta alcanzar su precio justo, fijado en los 6,44 euros.
Además, las caídas que han experimentado desde el pasado 9 de junio deja a ambas entidades bancarias en niveles que no visitaban desde enero de 2021.
Tras los bancos, está Iberdrola como la tercera compañía que más le quita al selectivo de las 35 en las últimas dos jornadas. La empresa dirigida por Ignacio Sánchez-Galán cae un 5,9% en este intervalo, y le resta 84,6 puntos (13,6%) al índice. Es decir, que solo Banco Santander, BBVA e Iberdrola suponen, a proporción, casi la mitad (un 48%) del descenso que sufre la plaza española en estos días.
Amadeus tampoco ha conseguido escapar de las garras de esta caída, y la compañía proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes pierde un 9,9% en el parqué desde el pasado miércoles hasta el cierre de ayer. Este descenso la ubica como la cuarta que más le resta al Ibex, 49 puntos (7,7%).
Cellnex Telecom cierra el top 5, ya que es el quinto valor que más le descuenta al selectivo, 37,9 puntos (5,9%). La compañía corrige un 9,5% en bolsa desde el pasado 8 de junio y, para los expertos de Bloomberg, todavía cuenta con un potencial del 69,4%.
Inditex 'suma'
Si ponemos como punto de partida el ya citado 8 de junio –día antes del anuncio de la subida de los tipos–, la compañía textil es el único valor del selectivo que no resta al índice de las 35, sino que le aporta hasta 19,6 puntos, es decir, un 3,1% desde esa fecha.
Y es que, la empresa capitaneada por Marta Ortega y Óscar García Maceiras logró un rebote del 6,8% entre el miércoles y jueves de la semana pasada, después de que presentara unos resultados del primer trimestre del año que fueron todo un éxito, ya que la compañía batió récord de ventas y beneficios –760 millones de euros– y logró superar las cifras de 2019. Sin embargo, desde esa fecha, la empresa textil también transita el rojo en bolsa, aunque más leve, y desciende un 3,9%.
