Inditex bate récord de ventas y beneficios y supera las cifras de 2019. La empresa ha logrado un beneficio neto en el primer trimestre -entre el 1 de febrero y el 30 de abril- de 760 millones de euros, un 80% más que en el mismo periodo del ejercicio 2021, gracias a un fuerte desempeño operativo; un margen bruto sobre ventas del 60,1% -el mayor en diez años-; y un gasto operativo que crece un 24%, por debajo del aumento de las ventas.
La compañía ha decidido realizar una provisión de 216 millones de euros correspondientes a todos los gastos derivados de la situación en Ucrania y Rusia. Sin ella el beneficio neto alcanzaría los 940 millones de euros.
Los primeros resultados con Marta Ortega como presidenta y Óscar García Maceiras como consejero delegado reflejan un fuerte crecimiento, por encima de las previsiones aunque el beneficio sea menor del esperado -el consenso de analistas tenía previsto más de 800 millones- debido a la provisión realizada.
Las ventas del Grupo Inditex alcanzaron en el primer trimestre del ejercicio 2022 los 6.742 millones de euros, lo que supone un 36% más que en el mismo periodo del año anterior, "apoyadas por la fuerte recuperación del tráfico en las tiendas y por la buena acogida por parte de los clientes de las colecciones de las siete marcas del Grupo", según ha destacado la empresa.
El coste de la guerra
El crecimiento fue robusto en todas las áreas geográficas, con la excepción de aquellos mercados, como Ucrania y Rusia, donde se mantienen cerradas temporalmente las tiendas y la plataforma online desde el 24 de febrero y el 5 de marzo, respectivamente; o China, donde 67 tiendas han estado sujetas a cierres relacionados con la covid-19.
En cambio, Estados Unidos sigue creciendo de manera notable y se consolida como segundo mayor mercado del gigante textil. Asimismo también, la venta online sigue mostrando su fortaleza, apenas un 6% por debajo de la del mismo período del año anterior, consolidando casi en su totalidad el crecimiento del 67% registrado en el primer trimestre de 2021 a traíz de la pandemia.
Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, ha señalado que estos resultados son fruto "de un modelo diferenciado y a pleno rendimiento. La fortaleza y capacidad de adaptación del modelo de negocio, y el sólido desempeño de nuestros equipos creativos, comerciales y operativos profundiza la diferenciación de nuestra propuesta, con una marcada orientación a la innovación, la digitalización y la sostenibilidad".
El ebitda creció un 55% hasta los 1.917 millones de euros, mientras que el ebit lo hizo un 82%, hasta los 1.034 millones de euros.De la misma forma, el grupo sigue acompasando su constante reinversión en el crecimiento del negocio con una fuerte capacidad de generación de caja, que sitúa la posición financiera neta en 9.189 millones de euros, lo que supone un 28% más.
Crecimiento el 17% en mayo
"Con respecto al inicio del segundo trimestre, las colecciones de primavera-verano también han recibido una excelente acogida por parte de los clientes", según Inditex. En el período comprendido entre el 1 de mayo y el 5 de junio de 2022, las ventas a tipo de cambio constante han crecido un 17%. Al final de este periodo, sin embargo, las ventas se han ralentizado, con un crecimiento algo menor, del 13% en las dos últimas semanas.
Inditex celebrará la junta de accionistas el próximo 12 de julio y en ella el consejo de administración proponndrá un dividendo total correspondiente al ejercicio 2022 de 0,93 euros por acciones, de los cuales 0,465 han sido pagados ya el 2 de mayo y el resto se desembolsarán el próximo 2 de noviembre.