Bolsa, mercados y cotizaciones

Hillary Clinton: "La invasión de Ucrania ofrece una increíble oportunidad para que Europa acelere la transición energética"

  • La exsecretaria de Estado de EEUU ha clausurado un evento de Amundi en París
  • Ha aprovechado su intervención para criticar duramente las políticas de China
Clinton, durante su intervención en el evento de Amundi, este viernes en París.

"Afrontamos desafíos bastante intensos, pero que también proporcionan oportunidades", ha señalado Hillary Clinton este viernes en el encuentro anual para clientes de la gestora francesa Amundi, el Amundi World Investment Forum, que se ha celebrado los días 9 y 10 de junio de forma presencial en París. Clinton, exsecretaria de Estado de EEUU, ha clausurado el evento, y ha querido poner de relieve el cambio climático como una de las grandes amenazas actuales, junto a la guerra entre Rusia y Ucrania. Visite elEconomista Inversión sostenible y ESG, el portal verde de elEconomista.

"Irónicamente", ha señalado, "la invasión de Ucrania por parte de Rusia puede acelerar la transición hacia la energía limpia, si somos inteligentes". "El mundo, pero particularmente Europa, tiene una increíble oportunidad de acelerar esta transición", ha afirmado. Este proceso "necesitará, obviamente, otros recursos como el gas natural en el corto y medio plazo, pero debería acelerar la creatividad, la investigación y la producción no solo de energía solar y eólica", sino también de alternativas como "las baterías de larga duración o los sistemas eléctricos de calefacción", ha apuntado. El gas natural procedente de Rusia ha sido utilizado para calentar y dar energía a edificios, hogares e industrias, pero hay formas de reemplazarlo. "De ahí que este agresivo comportamiento de Putin pueda hacer que esa transición hacia la energía limpia se produzca más rápidamente", ha reiterado. Este proceso debe llevarse a cabo "a través de la colaboración de la inversión pública y la privada", ha añadido. Lea también: La guerra en Ucrania acelera la transición sostenible.

"¿Cuál es la mejor forma de canalizar dinero privado hacia esa transición?", la ha interpelado Valérie Baudson, CEO de Amundi, quien entrevistó a Clinton en el marco del evento. "Creo que hay muchas formas creativas de hacerlo. Y, como he dicho, todo empieza con colaboración. Es preciso incentivar a las compañías a que hagan investigación" y a que participen "en programas de subsidios para los momentos iniciales de su producción" en energías limpias. "Creo que los gobiernos, y quizá la UE como entidad, deberían hacer más para identificar formas de incentivar y subsidiar tanto la investigación como la producción" para una transición más rápida, ha remarcado. "Esto es lo que el presidente Biden está intentando hacer en los Estados Unidos", ha añadido. También ha enfatizado la exsecretaria de Estado que "el sector privado, y particularmente el financiero", globalmente, puede hacer mucho para asegurar una transición más justa. 

Hillary Clinton también ha aprovechado su intervención en el encuentro de la gestora francesa para criticar con dureza la postura de China en varios ámbitos. En lo que respecta al cambio climático, ha señalado que el gigante asiático "afirmó en la COP 26 que va a realizar una transición [y dejar atrás el carbón] ¡pero continúa abriendo plantas de carbón! Debe ejercerse presión pública y privada sobre China para detener esto", ha reclamado. No ha sido su único comentario negativo hacia este país. "Está mostrando un comportamiento agresivo", burocrática y militarmente, ha lamentado. Lea también: La torre de Babel de las finanzas sostenibles: en el mundo existen hasta 25 taxonomías.

China, ha remarcado, afronta desafíos internos que va a obligar a este país a mirar hacia dentro. Como consecuencia de ello, "tristemente -y creo que esto es algo habitual con regímenes autoritarios- es posible que se vuelva más agresiva tanto económica como militarmente, en el exterior". De ahí la importancia, ha añadido, de "concentrarnos en crear diferentes cadenas de suministro para no ser dependientes de China como lo hemos sido en el pasado".

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Yo mismo
A Favor
En Contra

China, Rusia y EEUU diciéndole a Europa que sigan con su política eco progre y mientras tanto ellos se están forrando a nuestra cuenta. En Europa no cabe un tonto mas, nos estamos arruinando por seguir esta política eco ruinosa para que luego tengamos que importar gas y petróleo de EEUU, Rusia y Argelia y todas las placas solares que se fabrican en China, mientras tanto aquí no podemos extraer materias estratégicas porque dicen que contaminan.

Para vomitar.

Puntuación 27
#1
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Esta tía se descojona con nosotros, habría que echarla a patadas.

A más inri, seguro que la tia ha ido a ese forum europeo cobrando pasta gansa. Europa cada vez hace más el ridículo. Ya es difícil caer más bajo.

Puntuación 35
#2
Aurelio
A Favor
En Contra

No diga sandeces señora. Trae muertos, miseria y pobreza. Lo que siempre traen las guerras, en esas que nunca mueren los hijos de los Putin de turno!

Puntuación 20
#3
Intruso
A Favor
En Contra

Esta bruja debería de estar detenida y puesta a disposición judicial.

Puntuación 24
#4
Luis
A Favor
En Contra

Jaja " China es agresiva..." .. dime Hillary tu que conoces bien la historia, en cuantas guerras se ha metido china estos ultimos 10 años? Y en cuantas USA? .... quien es el agresivo aquí?

Puntuación 17
#5
A Favor
En Contra

Es delictivo lo que dices, maldita hdlgp, ojalá una bala perdida de la guerra te mate a tí y a tu hija.

Puntuación 14
#6
Usuario validado en Google+
Asdrúbal Giscón M
A Favor
En Contra

esta fue la que se puso toda cachonda en una entrevista cuando lincharon al presidente de Libia, jo,jo,jo que risa, sádica!!!

Puntuación 11
#7
Manuel
A Favor
En Contra

Se necesita tener poca vergüenza. Esta gente es la encarnación del mal y la inmoralidad.

Puntuación 14
#8
JUAN
A Favor
En Contra

suerte que no gano las elecciones.

Puntuación 17
#9
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

Mientras que Europa renuncia a las fuentes energéticas rusas que son baratas, de calidad y abundantes que han permitido medrar a Europa. Hasta convertirse en una potencia económica.

Ahora al calor de la propaganda yanki debido a su RUSOFOBIA. Se ha envalentonado hasta declarar una guerra económica unilateral contra Rusia.

La resultante de este proceder de Europa al calor de la propaganda yanki. Es una inflación fuera de control. Es la ruina económica de Europa. Es la ruina de muchas empresas europeas que tendrán que cerrar en los próximos meses. Es el sufrimiento de la mayor parte de la ciudadanía de Europa por la carestía de la cesta de la compra y el encarecimiento de las fuentes energéticas. Es el precio que hay que pagar para que EEUU y nuestros dirigentes Europeos hundan aniquilen a Rusia

Puntuación 4
#10
Paco
A Favor
En Contra

Lo que llevan buscando durante décadas y han puesto en marcha, primero con el COBI, ahora con la guerra de ucrania y lo que te rondaré morena. hasta 2030 lo que nos queda por ver.

Puntuación 3
#11
Nico
A Favor
En Contra

Otra "conspiradora" más de la Agenda 2030, junto a George Soros, Warren Buffet, Bill Gates, Elon Musk, Rothschild...Etc..Que quieren someter bajo un yugo represor y tiránico, a la población mundial; posiblemente, esta "elementa", sepa bastante de la pandemia del COVID-19, de la Gueera de Ucrania, de la financiación de los talibanes y del Estado Islámico, y de la desestabilización económica y política de muchos Países.

Puntuación 0
#12