Bolsa, mercados y cotizaciones

El ataque fallido a resistencias puede destapar una 'vía de entrada' al Ibex 35

Las bolsas de Europa, cerca de niveles clave
madridicon-related

Los bajistas quieren tener una dosis importante de protagonismo en este cierre semanal al que nos enfrentamos. Los números rojos se imponen en gran parte de las bolsas asiáticas, dando continuidad a la tendencia que esbozaron los selectivos de Wall Street en la sesión de ayer. El Nasdaq 100, de hecho, registró su peor día desde septiembre de 2020 al dejarse más de un 5% en la jornada. La bolsa china ha llegado a registrar descensos superiores al 3%, y no se espera que en Europa cambie esta tendencia

Sobre todo después de ver el ataque fallido a resistencias que escenificaron ayer los principales selectivos bursátiles continentales. "En ningún momento el EuroStoxx 50 consiguió batir la resistencia que les sugería vigilar en los 3.840 puntos", explica Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader quien asegura que esto hace que "se mantengan los riesgos que vengo insistiendo desde hace semanas de ver una caída que podría llevar al EuroStoxx 50 a buscar la zona de soporte teórico de los 3.600-3.630 puntos".

El alcance de esa zona supondría una corrección del 61,80/66% de todo el rebote que nació en los mínimos de marzo, y, de no aguantar en ese soporte y perforarlo, abriría la puerta a la posibilidad de ver una recaída a los mínimos de marzo en la zona de los 3.400 puntos.

En el caso del Ibex 35, los soportes a vigilar se encuentran en los 8.275-8.080 puntos. "Su alcance supondría una corrección del 38,20 y 50% respectivamente de todo el último gran rebote", destaca Cabrero quien resalta que "entre ese soporte teórico y los 8.080 puntos no me parecería mal comenzar a plantearse compras agresivas en bolsa española ya que a día de hoy y viendo la fortaleza que atesora nuestro mercado entiendo que en el peor de los casos podríamos ver caídas a los 7.830-7.900 puntos".

Eso sí, entre medias, habrá que hacer frente a días de vaivenes. No en vano,  El Vix cerró el jueves con un repunte del 22%, el tercer mayor repunte del año.

La excepción japonesa

Los descensos en la gran mayoría de selectivos bursátiles mundiales no tienen continuidad en Japón, donde el Nikkei se ha convertido en el único índice que cotiza en positivo en la jornada. El selectivo nipón logra esquivar las caídas al ser esta su primera jornada de la semana. Y es que, el indicador japonés ha permanecido cerrado desde el lunes y está cotizando ahora lo ocurrido en el resto de días en los que no ha estado operativo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky