
A medida que avanza el conflicto en Ucrania, son más las sanciones que países como Estados Unidos y sus socios europeos imponen a Rusia. Sin embargo, no todas las naciones operan en la misma sintonía, y China está considerando comprar o aumentar su participación en empresas rusas de energía y materias primas, como el gigante del gas Gazprom y el productor de aluminio United Co. Rusal International, según Bloomberg.
Aunque actualmente cualquier inversión en Rusia está llena de riesgos, que van más allá del equilibrio geopolítico al que se enfrenta Pekín, el presidente chino Xi Jinping y el líder ruso Vladimir Putin firmaron el mes pasado una serie de acuerdos para impulsar el suministro ruso de gas y petróleo, así como de trigo. Así, entre las inversiones energéticas actuales de China en Rusia, China National Petroleum Corporation (CNPC) tiene una participación del 20% en el proyecto Yamal LNG y un 10% en Arctic LNG 2, mientras que Cnooc Limited también posee el 10% de Arctic LNG 2.
Lea también: China, dispuesto a jugar "un papel constructivo" para lograr el fin de la guerra en Ucrania
La guerra ha aumentado la presión sobre Pekín para asegurar las importaciones, ya que el coste de la energía, los metales y los alimentos se disparan a niveles sin precedentes. Con esta coyuntura, y preocupados por el impacto sobre la economía, los altos funcionarios del gobierno chino emitieron órdenes para dar prioridad a la seguridad de las materias primas, cuando China prometió "mantener las relaciones comerciales" con el país más extenso del mundo.