
Aragón Portfolio, la octava sociedad de inversión de capital variable (sicav) más grande por número de accionistas, con 825, ha comunicado recientemente a la CNMV su liquidación, lo que reducirá la lista de sicavs traspasables, aquellas que cuentan como mínimo con 500 inversores para poder realizar traspasos desde o hacia otra sociedad similar o un fondo sin tener que pagar al fisco por esta transacción.
La sociedad, gestionada por Caixabank AM, que llegó a tener 1.106 accionistas, apenas cuenta con 3,6 millones de euros de patrimonio según los datos de Morningstar, un volumen que no obstante le permitiría seguir funcionando como sicav según la nueva normativa, que exige una inversión mínima de 2.500 euros por accionista para seguir siendo considerada como sociedad de inversión de capital variable.
Pero este vehículo, donde figura como presidente y consejero Andrés Martínez Mosquera, cuenta con un accionista que ostenta un porcentaje significativo (más del 20%), lo que explicaría que se trata de una decisión personal de los dueños, pese a cumplir todos los requisitos. De hecho, otras sociedades como Lierde, que nació como vehículo de gestión patrimonial de la familia Alierta, no se plantean el cierre, al contar con 785 accionistas y 157 millones de patrimonio.
Desde Caixabank Banca Privada señalan que están analizando con sus clientes las "consecuencias del nuevo marco regulatorio" y actualmente "estamos planificando con ellos la solución más adecuada a cada caso".
La entidad explica que "tenemos claro que muchas de nuestras sicavs acordarán en 2022 la disolución y liquidación. Asimismo, un gran número de estos accionistas acordará la reinversión de su cuota de liquidación, evitando así poner de manifiesto las ganancias acumuladas en todos estos años. Hablamos principalmente de aquellas sicavs cuyos accionistas mayoritarios son personas físicas residentes en España".
De hecho, en lo que va de año, ya son varias las sociedades de inversión que también han anunciado al regulador su liquidación.