
Sus acciones reciben el mejor consejo de comprar entre las grandes firmas de microchips lo que, unido a la explosión de ingresos que está en camino, hace de la compañía americana un valor atractivo (y uno de los más rentables del año tanto en Europa como EEUU). | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Quien confió en la selección de valores que proponía el fondo de inversión Tressis Cartera Eco30 -asesorado por elEconomista- a principios de 2021, y compró acciones de Marvell Technology cuando valían alrededor de 45 dólares, habrá visto que esos títulos se han revalorizado un 87% en el año y cotizan cerca de los 90 dólares. Aunque parezca fácil de conseguir, ningún valor del Dow Jones y el EuroStoxx 50 supera el 85% este año; en el Ibex solo lo logra Laboratorios Rovi; en el Nasdaq 100 lo han logrado otros cuatro nombres: Fortinet, Nvidia, Moderna y Applied Materials; y en el S&P 500, sobrepasan esa rentabilidad 19 compañías.
Marvell es el componente del Eco30 que mejor se ha comportado en los últimos doce meses, y la última presentación trimestral de resultados le dio un impulso decisivo. "Marvell ha pasado de ser un seguidor rápido a ser un líder del mercado en el suministro de circuitos integrados semipersonalizados y vanguardistas en silicio, que resuelven las fricciones de ancho de banda existentes en las redes actuales", manifestó Karl Ackerman, analista de la firma de inversión Cowen, a comienzos de diciembre.
Marvell "estará ahora en el mismo campo que Advanced Micro Devices y Nvidia", argumentó también Jordan Klein, analista de Mizuho Securities, en el contexto de unas previsiones de crecimiento eufóricas y las expectativas más optimistas de que ofrecerá un beneficio por acción de 4 dólares anuales dentro de unos años, informó Marketwatch.
Los ingresos de Marvell en 2021 (su año fiscal 2022) ascenderán a 4.442 millones de euros, una cifra histórica, que es además un 64% superior a la de 2019, según el consenso de analistas que recoge FactSet. Pero las ventas seguirán al alza: casi 6.000 millones en 2022 y cerca de 7.000 millones en 2023.
Por su parte, el beneficio neto está algo más contenido, ya que no superará las ganancias previas a la pandemia en 2021, sino que lo haría en 2022 con la cifra récord de 1.689 millones.

Entre las firmas del sector de semiconductores que valen en bolsa más de 20.000 millones de euros y reciben una recomendación de comprar, la acción de Marvell es la compra más clara. Pero el fuerte crecimiento tiene un coste y por sus beneficios de 2022 se pagan múltiplos de 39 veces a precios actuales, frente a las 25,8 veces de media del sector y las 10,4 veces de Micron (otro valor del Eco30), en particular.
Cuenta Patrick Moorhead en Forbes que los tres grandes mercados de crecimiento de Marvell son la nube, la automoción y el 5G, y que, en 2020, obtuvieron 1.500 millones de dólares en ingresos, en comparación con los 700 millones del año anterior. En 2021, se espera que 1.000 millones provengan solo de la nube, que Marvell considera "su oportunidad más significativa y de mayor crecimiento", según Moorhead. Otro apunte: el 40% de los ingresos de Marvell de 2020 procedió de las ventas de centros de datos. Según Forbes, es el mayor porcentaje de una firma de semiconductores.