Bolsa, mercados y cotizaciones

Lo de Marvell no tiene nombre: duplica el precio de sus acciones en 2021

  • Los títulos de la firma tecnológica superan el récord de los 90 dólares
  • Sus ingresos se duplicarán entre 2019 y 2022, según las previsiones
Imagen de un microchip de Marvell Technology. Foto: Marvell.

La historia de Marvell Technology en el parqué es de esas en las que si uno dejó pasar la oportunidad de comprar sus acciones cuando valían poco, hoy puede estar arrepintiéndose. En marzo de 2020, tras la corrección bursátil que desencadenó la propagación del SARS-Cov-2, los títulos de Marvell valían 17 dólares. Desde entonces, se han revalorizado un 435% hasta alcanzar los 91 dólares este martes, una cifra récord. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Solo en lo que llevamos del mes de diciembre, la acción de Marvell vale casi 20 dólares más de lo que valía en noviembre. En lo que va de año, acumula una rentabilidad del 92%, con lo que está muy cerca de duplicar su valor con respecto al mes de enero.

Las acciones de la compañía estadounidense están desatadas en bolsa. Y todavía podrían subir más. El consenso de analistas que recoge FactSet le otorga un precio objetivo medio de 100,28 dólares para los próximos doce meses, lo que supone un potencial alcista del 10%. Para algunos analistas, como Hans C. Mosesman, de Rosenblatt Securities, la acción podría alcanzar los 120 dólares; mientras que Richard E. Schaffer, de Oppenheimer, la ve en los 110 dólares. Claro que también hay quien la ve en los 86 dólares, como Joseph L. Moore, de Morgan Stanley.

"El enfoque estratégico de Marvell en la nube, la empresa y la infraestructura de telecomunicaciones podría llevar a un crecimiento de las ventas de entre un 30% y casi 6.000 millones de dólares en el año fiscal 2023", sostiene el analista Woo Jin Ho, de Bloomberg Intelligence.

"Sus adquisiciones de Inphi e Innovium podrían contribuir con más de 1.000 millones de dólares en ventas a su cartera de chips para 5G, centros de datos, empresas y chips de almacenamiento. Las tendencias seculares como el despliegue de la red 5G, la nube y el almacenamiento en red y las redes empresariales de alta velocidad siguen favoreciendo el mix de la cartera. Esperamos que la ejecución de las ventas siga mejorando en la capacidad ampliada de chips para ayudar a satisfacer mejor el entorno de mayor demanda", expone el experto.

En 2019, los ingresos de Marvell fueron 2.417 millones de euros y, según las previsiones, ascenderán a los 3.941 millones de euros este año, que para la compañía se corresponde con su año fiscal 2022. Entre ambas cantidades hay un aumento del 63% en apenas dos ejercicios. Pero las ventas de Marvell no paran de crecer, y entre esos 2.417 millones y los 5.245 millones que se esperan en 2022 (año fiscal 2023), hay un incremento del 116%.

"Ha ejecutado su cambio transformacional de varios años hacia la infraestructura desde los productos centrados en el consumidor, y las adquisiciones como Cavium, Inphi y Aquantia, la posicionan para una dinámica de gasto de mercado más saludable y menos cíclica", recalca Woo Jin Ho.

Con todo, decía el analista a finales de noviembre, "Marvell sigue teniendo recursos limitados, y no esperamos un equilibrio de la oferta de sus chips hasta el segundo semestre del año, y alargamos su ciclo de expansión".

Marvell es la tercera compañía más rentable del año de las que componen el Índice de Semiconductores de la Bolsa de Filadelfia (SOX), por detrás de Nvidia (146%) y On Semiconductor (102%). El índice ha registrado este martes un nuevo máximo histórico sobre los 3.995 puntos.

*Las acciones de Marvell forman parte de la cartera de 'elMonitor', que recoge una selección de ideas internacionales de inversión, y también del fondo 'Tressis Cartera Eco30', asesorado por 'elEconomista'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky