Bolsa, mercados y cotizaciones

Los chips de marvell viven su momento de gloria este año

  • La acción establece un máximo histórico sobre los 65 dólares
  • En el año fiscal 2022, la compañía se anotará un ebitda sin precedentes
Microprocesador de Marvell Technology.

Las acciones de la firma estadounidense reciben una de las mejores recomendaciones de compra del sector, sus beneficios batirán récords en los próximos años y la nube, el 5G y las redes ópticas son sus motores. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

En un mundo en el que la tecnología es omnipresente, el italiano Nuccio Ordine salió en defensa de lo que llamó "la utilidad de lo inútil", aquello que enardece el espítitu. "En el universo del utilitarismo", escribió en su manifiesto publicado en 2013, "un martillo vale más que una sinfonía, un cuchillo más que una poesía, una llave inglesa más que un cuadro: porque es fácil entender la eficacia de un utensilio, mientras que es siempre más difícil comprender para qué pueden servir la música, la literatura o el arte".

Cambie martillo, cuchillo y llave inglesa por microchips, la inteligencia artificial y los sistemas cloud (la nube) y tiene ante sí algunas de las herramientas más útiles para afrontar el siglo XXI.

En Marvell Technology, que forma parte del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por este periódico, han hecho de esa utilidad virtud: la que hace funcionar los teléfonos inteligentes, la que acelera las comunicaciones con el 5G y la que moverá los coches autónomos del futuro. ¡Quién hubiera pensado en comprar acciones de esta empresa en enero de 2020, cuando valían 25 dólares! Esta misma semana, sus títulos alcanzaron en bolsa el récord de los 65,5 dólares, casi tres veces más. En lo que va de año, se han revalorizado casi un 40%, y eso después de haber ganado otro 80% el año pasado.

Marvell acaba de ganar el premio Leading Lights a la empresa cotizada del año, uno de los galardones más prestigiosos en el sector de las telecomunicaciones, por el buen momento que atraviesa. "El enfoque estratégico plurianual de Marvell sigue dando sus frutos, y el último ha sido la mejora del objetivo de crecimiento de las ventas a largo plazo, que ha pasado del 10%-15% anterior al 15%-20%. Creemos que las adquisiciones de Inphi e Innovium complementan la cartera de chips de Marvell y la posicionan bien en los mercados de redes de alto crecimiento, como la nube, el 5G y las redes ópticas de alta velocidad", explicaba hace unos días el analista Woo Jin Ho, de Bloomberg Intelligence.

En 2021, que para la compañía es su año fiscal 2022, ganará 1.347 millones de euros, un ebitda sin precedentes en su historia, según el dato del consenso de analistas que recoge FactSet. El beneficio bruto será cuatro veces mayor que el de 2019.

Entre los fabricantes de semiconductores con un valor en bolsa superior a los 20.000 millones de euros, Marvell recibe una de las recomendaciones de comprar sus acciones más claras, junto a Micron Technology e Infineon.

Sin embargo, por sus beneficios de 2022 se pagan unos múltiplos de 34 veces a precios actuales de la acción, por encima de las 7 veces de Micron, las 12 de Intel o las 16 veces de Applied Materials.

"Marvell es firmemente un nombre de crecimiento", resaltan desde Barclays: "Nos sigue gustando como uno que tiene menos riesgo cíclico en el próximo año". Para Deutsche Bank, su liderazgo en las soluciones electro-ópticas son el motor principal del crecimiento de la nube y el 5G todavía tiene mucho espacio para crecer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky