Bolsa, mercados y cotizaciones

Los microchips de Marvell están entre los 10 que mejoran más su recomendación en el año

  • Infineon, Teradyne, Micron y Nvidia también mejoran de forma significativa
Unidad de procesamiento de datos (DPU por sus siglas en inglés) Marvell LiquidIO III.

Los circuitos integrados, también conocidos como microchips, son estructuras de pequeñas dimensiones de material semiconductor, hoy imprescindibles para hacer funcionar los teléfonos, los ordenadores, las tabletas o incluso los vehículos. La sociedad de consumo electrificada en la que vivimos depende de ellos.

Para invertir en el sector de semiconductores, es una buena idea fijarse en las compañías cotizadas que reciben la recomendación de comprar más clara del consenso de analistas que recoge FactSet. En este caso, sobresalen Renesas Electronics Corporation (Japón), las estadounidenses Micron Technology, Microchip Technology, Applied Materials, Analog Devices, Marvell Technology, Monolithic Power Systems, Nvidia y Lam Research; y la neerlandesa ASM International.

Pero otra forma de observar oportunidades en las que invertir en el mercado es allá donde las recomendaciones de los analistas han mejorado más en lo que va de año. Entre las diez firmas que han sumado más expertos a su favor está Marvell, compañía que forma parte del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por este periódico, y de elMonitor, la herramienta de ideas de inversión internacionales de Ecotrader (el portal de inversión de elEconomista).

Marvell ganó 1.419 millones de euros en 2019 y perdió casi 278 millones en 2020. Para el presente ejercicio, el consenso de mercado prevé un beneficio neto de 781 millones de euros, y de 1.020 millones ya para 2022. Todavía no conseguirá volver a las ganancias previas a la pandemia.

El beneficio de 2021 de la firma tecnológica cotiza en bolsa en las 32,3 veces a precios actuales, ligeramente por encima de la media de 26 veces de las diez empresas que mejoran más su recomendación en el año. No obstante, los beneficios de Marvell cotizan más baratos que los de ASML (41 veces) o los de Xilinx y AMD (35 veces).

El precio de la acción de Marvell está en la zona de los 44 dólares, pero según el consenso de mercado tiene un potencial alcista del 27%, lo que podría llevar al título a los 55,6 dólares en los próximos doce meses. Para algunos analistas, como los de BMO Capital Markets, Credit Suisse u Oppenheimer, el precio objetivo de la acción es de 60 dólares.

Infineon, el que mejora más (y es europeo)

En lo que llevamos de año, Infineon es el fabricante de microprocesadores que ha visto mejorar más la recomendación que recibe del consenso de analistas. De hecho, ha pasado de un consejo de mantener a principios del ejercicio a uno de comprar en la actualidad.

Se trata de una empresa alemana que fabrica semiconductores, microcontroladores, productos de radiofrecuencia y sensores, y cuyo segmento de automoción representa el 45% de las ventas. Además, China es su mayor cliente: del país asiático procede un 28% de los ingresos.

El precio de sus acciones se sitúa en la zona de los 31,5 euros y el precio objetivo del consenso de mercado está en los 39,85 dólares, lo que implica un recorrido en bolsa del 26,5%.

En cuanto a mejora de recomendación, a Infineon le siguen Intel y Texas Instruments, que mejoran pero todavía conservan un consejo de mantener. Teradyne sí pasa de mantener a comprar, y Micron Technology y Nvidia mejoran su recomendación de comprar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky