Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados miran de cerca al Banco de Inglaterra: ¿será el primero en lanzarse a la piscina y subir tipos?

  • Aunque el movimiento se daba por hecho, las dudas han aumentado estos días
El Banco de Inglaterra. Foto: Dreamstime

Un 64%. Esa es la probabilidad que calculan los mercados de que el Banco de Inglaterra se convierta este jueves en el primero de los grandes bancos centrales del mundo en poner fin a la etapa de 'tipos cero' provocada por la crisis del coronavirus y anuncie su primera alza desde agosto de 2018, según los analistas de Berenstein. Un posible paso al frente que atrae la atención de todo el mundo: ¿hay agua en la piscina?

El BoE (Bank of England, en inglés) ha tenido un papel muy delicado en los últimos años. La votación del Brexit en 2016 y la sacudida a los mercados que provocó le obligó a bajar tipos en aquel año al 0,25%, mientras el BCE los mantenía estables en el 0% y la Fed empezaba a subirlos hasta superar el 2% en 2019. El BoE fue mucho más moderado y apenas llegó a elevarlos hasta el 0,75%, antes de llevarlos al 0,1% con el coronavirus. Al igual que su país, el BoE no ha logrado enlazar dos años de estabilidad y rumbo claro desde aquella fatídica votación.

Y son precisamente los efectos del Brexit los que pueden forzarles a ser los primeros en retirar los estímulos. Si bien la inflación está alta en todas partes, la subida de precios es incluso mayor en Reino Unido, y los problemas de desabastecimiento, más graves. Con el sector de la restauración rondando un 18% de inflación interanual y los daños del covid ya digeridos -y menos graves de lo estimado originalmente-, parece ser la ocasión ideal para subir los tipos.

Aun así, los miembros del comité de tipos del BoE han ido sembrando dudas según se acercaba la hora clave. Hace unas semanas, los mercados daban por hecho que los tipos subirían en esta reunión al 0,25% y tocarían el 0,5% en diciembre o febrero, para llegar al 1,25% a finales del próximo año. Sin embargo, en las últimas semanas, algunos de sus miembros han indicado que podrían ir más lento de lo estimado: los analistas asumen que la decisión de este jueves será muy ajustada, ya sea en la dirección de subir tipos o de esperar un poco más.

Sin ir más lejos, este mismo miércoles el Financial Times animaba a esperar a ver si la fuerte subida de la inflación se modera por sí sola según se vayan recuperando las cadenas de suministro y el efecto rebote tras la pandemia antes de tocar los tipos. En su lugar, recomendaba retirar todos los demás estímulos, como la compra de activos o la reinversión de bonos que maduran, para ir reduciendo su balance de forma pasiva.

Dudas crecientes

Según Capital Economics, es probable que las subidas sean mucho más espaciadas de lo previsto inicialmente, y que no se llegue al 0,75% hasta 2023. La clave, explican, son las dudas que genera el mercado laboral. Hace poco que el Gobierno de Boris Johnson puso fin al programa de Ertes, y el nuevo presupuesto, con fuertes subidas de impuestos pero también de gasto, es más expansivo de lo que se esperaba, lo que ha pillado un poco por sorpresa a los que asumían que el Ejecutivo sería el primero en 'retirar el ponche' de estímulos pandémicos.

El riesgo al que se enfrentaría si optara por frenar las subidas es a que los mercados vean miedo y timidez a la hora de frenar los riesgos inflacionarios y dejen de confiar en las promesas de la institución. Pero una subida de tipos demasiado rápida antes de asegurar que las heridas del Brexit y del covid no se hayan cerrado puede hacer también bastante daño. Esta es la difícil situación a la que se enfrenta la 'Vieja Dama' de Threadneedle Street. Detrás estarán la Fed y el BCE, observando atentamente antes de tomar sus decisiones. En su reunión, el banco central estadounidense anunció que da verde al 'tapering' y se espera que ponga fecha a las subidas de tipos en su reunión. La única duda es si será el primero en lanzarse... o si ya habrá alguien antes en la piscina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky