Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'efecto ABBA' de AstraZeneca convierte a Suecia en la bolsa ganadora en 2021

  • El OMX 30 se anota un 26% frente al 21% que sube el S&P y el 18% del EuroStoxx50
  • Evolution Games, Nordea Bank y Atlas Copco se anotan entre un 40-75% en el ejercicio

Cuarenta años después de su separación, ABBA se convertía en la tarde del jueves en trending topic tras revolucionar las redes sociales anunciando su regreso con canciones nuevas bajo el brazo y una gira de hologramas. Tal es la influencia que el cuarteto tiene sigue teniendo a día de hoy en la escena musical que no es de extrañar que su tema The winner takes it all (el ganador se lo lleva todo) dio nombre en marketing al efecto ABBA, o lo que es lo mismo: la tendencia de comprar siempre las marcas ganadoras y líderes en su sector.

Este es el caso, extrapolado a la bolsa, de AstraZeneca, el gigante farmacéutico que nació en 1999 fruto de la fusión de la sueca Astra AB y la británica Zeneca Group y que más de dos décadas después es la mayor cotizada de la bolsa sueca con una capitalización de unos 154.000 millones de euros.

La compañía, asociada con la Universidad de Oxford, gestó en 2020 una de los sueros de adenovirus más administrados a nivel mundial contra el Covid-19 y es una de las ganadoras de la carrera por la vacuna en bolsa. Se anota un 21% en 2021 y es el valor preferido del selectivo para el consenso de mercado que recoge FactSet con un claro consejo de compra desde principios de 2020.

Una subida que no ha pasado inadvertida en el comportamiento del OMX 30 de Estocolmo, donde cotiza además de en Londres. El indicador sueco se revaloriza en el año un 26%, frente al 21% que sube el S&P 500, el 18% que suma el EuroStoxx 50 y que saca los colores al Ibex 35 con un irrisorio 10%. De cerrar así el año, 2021 será el mejor para la renta variable sueca desde 2009, cuando rebotó cerca de un 44%.

Evli: "La bolsa sueca ha estado al margen de algunos acontecimientos políticos de la UE, el Brexit no ha tenido impacto en el país, ni tampoco la pandemia"

"Por un lado, esto refleja las ganancias de Astrazeneca –el mayor valor del índice OMX 30–, que superó al MSCI Europe Pharma Index en 10 puntos porcentuales gracias al éxito del lanzamiento de la vacuna contra el Covid", argumenta Luca Colussa, gestor de cartera en Generali Investments Partners. "Por otro", añade, "la fuerte recuperación económica apoyó a los valores cíclicos suecos y, en particular, a los industriales y financieros, beneficiándose estos últimos también de los sólidos ratios de capital y de la rentabilidad superior sostenida".

Al margen de AstraZeneca, la firma de juegos Evolution Gaming, Nordea Bank y el proveedor de servicios industriales Atlas Copco son los más alcistas entre los grandes valores, con alzas de entre un 40% y un 76%.

"La bolsa sueca ha tenido un buen comportamiento, ya que ha estado al margen de algunos acontecimientos políticos de la UE, el Brexit no ha tenido impacto en el país, ni tampoco la pandemia. Las expectativas de beneficios de las empresas suecas por parte de los analistas se han ido elevando a lo largo del año y junto a ello las valoraciones han crecido", afirma Janne Kujala, gestor de cartera de Evli Fund Management, quien por otra parte, resta importancia al impacto de AstraZeneca sobre el OMX 30.

Política monetaria y divisa

Por otro lado, el experto de la firma nórdica tampoco cree que la política monetaria haya jugado un papel determinante. "Una política monetaria independiente de la Fed o el BCE puede, por supuesto, suponer un problema inesperado, a veces. La corona sueca rompió su tendencia débil a principios de 2020 [repunta un 10% frente al euro desde entonces] y se ha fortalecido desde entonces, pero las empresas han sabido gestionar su exposición al cambio de divisas", explica Kujala. El gestor opina que en la bolsa sueca ya se han visto los efectos adversos de la conversión en los ingresos y beneficios de las empresas.

"Aun así, tanto 2020 como este año han sido muy buenos para el mercado sueco, pero no creo que las subidas de tipos del Riksbank a finales de 2019 hayan tenido ningún efecto", concluye el experto.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ban Xai
A Favor
En Contra

Obvio. Mantiene la corona y soberania monetaria, llevaba años reduciendo la deuda de estado, con lo cual las supranacionales FMI, WEF, Ibrd-ida, BIS, etc y por supuesto, como no, la gran acreedora de occidente que es China, no les han impuesto todo el circoVid de chalados, ruina y diezma social y democática.

Puntuación 6
#1
¿¿??
A Favor
En Contra

Si, viven al margen del circo Covid. Un familiar estuvo el otro dia alli y ni l epidieron certificado sanitario (jilipollez galactica, dado que el vacunado se puede infectar e infectar a otros) ni alli llevaba mascarilla nadie. Y no parece que les vaya peor, sino todo lo contrario.

Puntuación 7
#2
¿¿??
A Favor
En Contra

Si, viven al margen del circo Covid. Un familiar estuvo el otro dia alli y ni l epidieron certificado sanitario (jilipollez galactica, dado que el vacunado se puede infectar e infectar a otros) ni alli llevaba mascarilla nadie. Y no parece que les vaya peor, sino todo lo contrario.

Puntuación 2
#3
suporestupor
A Favor
En Contra

llego fin adaptarse musica del 80 nueva cancion ya no era nivel de las primeras ya estaban separados en pleno exito, componian larubia lahistericagritona elperritoobarbas enteclas ymonito en la quitarra, hubo reencuentro pero ya no esaba larubia que ya no los quiere ni ver, no era musica mala que transcendio, lofeo han sido las versionaciones y musicales que naquearon la musicaabba, todavia parodias erasur y comicos entonaban igual ritmo que voces originales, se fijaron que mononieve iba a causar impacto loraro abbasvirtual loescalofriante abbas decera

Puntuación 0
#4