Bolsa, mercados y cotizaciones

Rogoff, sobre el bitcoin y las criptomonedas: "Las autoridades tienen que despertar antes de que sea tarde"

  • Rogoff: "Los tipos cero mantienen burbujas de activos que no tienen valor"
  • Las autoridades deben intervenir antes de que el mercado sea demasiado grande
Kenneth Rogoff, profesor de Economía en Harvard y antiguo economista jefe del FMI. Foto de Reuters

Cada semana que pasa el bitcoin se ve obligado a encajar una serie de golpes que llegan desde bancos centrales, instituciones financieras o economistas. Esta semana han sido el turno para Kenneth Rogoff, profesor de Economía en la Universidad de Harvard y antiguo economista jefe del Fondo Monetario Internacional y la senadora americana Elizabeth Warren. Ambos piden a los gobiernos que se regule de manera inmediata este mercado antes de que sea tarde. Además, Rogoff ha asegurado que el bitcoin está muy ligado a actividades ilegales, que es un activo sin valor intrínseco y que su elevado precio es una burbuja producto de los bajos tipos de interés y de la búsqueda ansiosa de los inversores por lograr rentabilidad en los mercados.

En una columna publicada en Proyect Syndicate, Rogoff explica que las criptomonedas son una herramienta que facilita el fraude fiscal o la ciberdelincuencia, como se ha podido demostrar recientemente con el hackeo del oleoducto de Colonial en en EEUU.

"Estos incidentes ponen de manifiesto algo que algunos venimos advirtiendo hace tiempo: las criptomonedas, dotadas de anonimato y dificultad para rastrear las transacciones, ofrecen a la evasión fiscal, el delito y el terrorismo posibilidades que hacen que por comparación los billetes bancarios de alta denominación parezcan inocuos. Aunque importantes defensores de las criptomonedas tienen conexiones políticas y han democratizado su base de apoyo, las autoridades no pueden quedarse de brazos cruzados para siempre", asegura el economista americano. 

Por su parte, la senadora estadounidense Elizabeth Warren ha pedido este  miércoles a los legisladores estadounidenses que aborden directamente los problemas presentados por el creciente uso de las criptomonedas, a la vez que aseguraba que la moneda digital (futuro dólar digital CBDC) respaldada por la Reserva Federal es muy prometedora.

Volviendo al bitcoin, Rogoff cree que antes o después los gobiernos legislarán para poner coto a las criptomonedas, puesto que no tiene sentido que por un lado se esté intentando controlar los movimientos de los billetes de alta denominación y por otro se dé libertad y anonimato a unos activos que están a la orden del día en la dark web. La regulación puede ser el final para los precios disparatados que están alcanzando el bitcoin y otras cripto, que en pocos años han pasado de céntimos a alcanzar los 64.000 dólares por unidad.

Tipos de interés cero y el bitcoin

Rogoff explica este sinsentido de una forma sencilla: "Si la llegada de una regulación mucho más estricta para las criptotransacciones es inevitable, ¿cómo se explica el alza de las criptomonedas en general, y la del bitcoin en particular (dejando a un lado las noticias diarias sobre su volatilidad)? Una parte de la respuesta nos la enseña la teoría económica: con tipos de interés cero, pueden formarse enormes burbujas sostenidas en mercados de activos que no tienen valor intrínseco. Además, algunos criptoinversores sostienen que el sector ha crecido tanto y atrajo a tantos inversores institucionales que los políticos jamás se atreverán a regularlo".

Antes de que sea tarde

Esa esperanza de que los reguladores no se atrevan a meter mano a un mercado que podría ser ya demasiado grandes es otro de los propulsores del precio del bitcoin y otras divisas. No obstante, Rogoff quiere dejar claro que la tecnología que subyace al bitcoin (blockchain) es muy útil y ha llegado para quedarse, pero apostar a una criptodovisa habiendo un mercado tan grande de estos activos no tiene demasiado sentido. Aunque muchas de ellas tengan su hueco, los precios actuales no son racionales.

"Por supuesto, siempre habrá un mercado para las criptomonedas en países en guerra o estados parias (aunque sus cotizaciones serían muy inferiores si no fuera posible lavar las tenencias de criptomonedas para ingresarlas en países ricos). Y puede que haya tecnologías para eliminar el anonimato y con él la principal objeción a las criptomonedas, pero es de suponer que eso también debilitaría su principal atractivo", sostiene el economista americano.

"Por desgracia para quienes invirtieron todos sus ahorros en criptomonedas, los cada vez más frecuentes ataques de ransomware contra empresas y personas pueden terminar siendo el punto de inflexión que decida a las autoridades a ponerse firmes e intervenir de una buena vez. Conocemos muchos dueños de pequeñas empresas en dificultades que han sido diezmadas por estas extorsiones. Puede que los gobiernos ya tengan herramientas ocultas para rastrear las criptomonedas, pero aun así, están corriendo una carrera armamentística contra unas personas que han encontrado la forma ideal para logar un pago por sus delitos. Las autoridades tienen que despertar antes de que sea demasiado tarde".

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan
A Favor
En Contra

Porque no contáis que El Salvador ha legalización Bitcoin como moneda legal?

Puntuación 0
#1
Walter Tevis
A Favor
En Contra

Fijaros que habla de regulación del bitcoin y no de prohibición porque sabe que es imposible prohibirlo.

La regulación no tiene porque ser mala para el bitcoin. Establece una reglas del juego.

Bitcoin no es una moneda anónima, por eso se pudo pillar a los hackers del oleoducto.

Si más países reconocen al bitcoin como moneda de curso legal siempre los vas a poder utilizar y cualquier regulación en estados unidos puede ser inútil.

Puntuación 14
#2
pedro
A Favor
En Contra

Y dale con las actividades ilegales del Bitcoin cuando todas sus transacciones quedan registradas en la blockchain o libro con millones de copias en manos de la gente.

Si quisieras blanquear lo harías en algo donde todo queda registrado?. Un politico cobnraria una comisión en bitcoin y esa transacció registrarla en internet? Ya basta de tonterias, Bitcoin no es anónimo.

Y que pasa con la noticia de hace unos meses en la que los mayores bancos del mundo estaban involucrados en el blanqueo de grandes fortunas? ¿donde esta toda la peña de los papeles de Panamà? ¿Porque todos los bancos tienen sedes en paraisos fiscales para evadir impuestos y nadie dice nada? acaso temen que el bitcoin sea su competencia para blanquear?

Eso si los bancos gritando ahora que la gente no puede enviar dinero o gastarlo si antes ellos no lo autorizan cobrando una comisión y sumar que te estafan con las preferentes.. Pero que m de mundo es este??

Vamos en bicicleta y aparece una Ducati1500 y todos los fabricantes de bicicletas con su poder mediático empiezan a decir que es un producto que lleva gasolina y explota, que los ladrones pueden comprarse una para escapar, que los ciudadanos son tontos y correran mucho y se la pegaran. Pero por detras todos los fabricantes de bicicletas comprando el motor de la ducati (blockchain) para sus tejemanejes, genial.

Vergonzoso ver periodistas y medios lamer los zapatos de los bancos.

Puntuación 22
#3
flipante
A Favor
En Contra

Otro enteradillo que no sabe que es un Bitcoin. Este piensa que el Smarphone es solo para llamadas de teléfono y seguro que en su día dijo que internet era solo para tonterias. Y es tan tontaco que se pregunta como es que sube de precio. ole el figura.

Puntuación 11
#4
Manuel
A Favor
En Contra

El dolar esta muerto, larga vida al BITCOIN! Por la libertad!

Puntuación 14
#5
Williams
A Favor
En Contra

El dólar americano nunca fue usado como método de pago en transacciones ilegales ? Jajajaj que nos vienen a contar estás personas ? El dólar una vez que entra al mercado legal o ilegal nunca más sera rastreable, donde están los dolares de la comercialización del narcotráfico? Se pueden rastrear? Por lo menos Bitcoin se puede trazar de que billetera sale hasta la última en la que llega.!

Puntuación 12
#6
Williams
A Favor
En Contra

Es gratificante ver como estos dinosaurios ya casi extintos quieres tratar de salvar el dólar, uds son lo que han hundido su moneda, imprimiendo e imprimiendo billetes y billetes de monopolio. La tecnología llegó para quedarse gustele a quien le guste, quedara el dólar como los billetes de VENEZUELA. Sigan imprimiendo, BTC es en inicio de una caída inminentes de la banca mundial.!

Puntuación 6
#7
No me vendas la moto
A Favor
En Contra

Al 3. Yo prefiero la bici a una Ducati, no has estado muy afortunado con la comparacion justo el año que las bicis estan agotadas por la altisima demanda, lo que no ocurre con las motos.

Puntuación -7
#8
yomismo
A Favor
En Contra

La caca de rinoceronte albino seria una excelente moneda. Solo hay 54 rinocerontes que hacen un promedio de dos cacas diarias. En total unas 108 cacas al dia, por tanto solo se podrian minar una cantidad muy limitada de mierda. El unico problema seria el olor.

Puntuación 5
#9
Daniro
A Favor
En Contra

¿Cómo iban a hablar bien de bitcoin los bancos centrales o personas que han trabajado en el FMI si les quitan su tarea de imprimir dinero que acaba en los más pudientes y mantener a la clase media y baja obligada a trabajar para ganar un dinero que pierde valor? ¿Qué valor intrínseco tiene un dólar? ¿no es su aceptación? Pues muy bien tendrán que hacerlo para que la gente no acepte con las manos abiertas bitcoin en el futuro en lugar de FIAT.

Puntuación 3
#10
jc
A Favor
En Contra

Otro que continua tocando en la orquesta mientras se hunde el barco indestructible del TITAN$C . Para burbuja la del $ que florecen como los tulipanes.

Puntuación 9
#11
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Tiene toda la razón, aunque el tema sea un poco más complicado de lo que ha dicho él. Los delincuentes compran bitcoins, y luego los convierten en otras monedas realmente anónimas, como Monero, Zcasch, etc. Ahí si que realmente se pierde el rastro. Si a más a más realizan más de una conversión entre momendas anónimas, pues va a ser aún más imposible averiguar el origen y destino de una transacción.

Puntuación -4
#12
A Favor
En Contra

Pura demagogia. Si comenzarán a salir todas las ilegalidades, y abusos cometidas pasadas y presentes por los bancos, nos quedábamos de piedra. Estos señores lo que quieren es seguir manejandonos y controlandonos para seguir con su monopolio.

Puntuación 8
#13
Usuario validado en Google+
Jota R.
A Favor
En Contra

JAJAJAJA, ya no sabéis que decir o que hacer para parar el Bitcoin, no os dais cuenta que cada día perdéis más credibilidad. Estamos hartos de vuestra oligarquía ya es hora que despierte el mundo.

Puntuación 4
#14
Usuario validado en Google+
Fernando
A Favor
En Contra

Ya es tarde Kenneth, muy tarde.

Puntuación 3
#15
Jonathan
A Favor
En Contra

Enserio este tipo es economista? O por lo menos trato de informarse un poco? me gusta informarme y leer opiniones de profesionales para ampliar mis horizontes pero luego encontras estos comentarios de "economistas" jefe del fondo monetario en su momento, es increíble que no se enteró de nada, cuando dice que los tipos de interés 0 "pueden" crear burbujas ya uno piensa si lo dice enserio y cuando dice que una de esas burbujas es bitcoin ni idea tiene de por qué se creó bitcoin, justamente tuvo su origen como forma de combatir la deficiente política monetaria de los gobiernos, BTC surgió para darle a las personas un lugar fuera de la burbuja que es el dinero fiat en definitiva y puedo continuar con que "bitcoin facilita la actividad ilegal" eso no se lo debe creer ni el, que intereses le estará tocando bitcoin a este señor...

Puntuación 4
#16
Ramoncillo
A Favor
En Contra

¿Algún forero me puede indicar como calcular el precio objetivo del Bitcoin?

No, porque no tiene precio objetivo, depende únicamente de las expectativas de oferta y demanda. Una burbuja moderna.

Para usar el bitcoin en el Salvador deberán hacer el cambio a dólares primero. Entonces..¿de qué sirve?

Como forma de pago, consume un millón doscientas mil veces más electricidad que una transferencia con VISA. No me parece muy útil

Puntuación -1
#17
Ramoncillo
A Favor
En Contra

Se está hablando de que en Europa, los bancos clasifiquen la tenencia de bitcoins como un crédito fallido. Con suerte se puede cobrar.

Todo lo que están cobrando los que venden y lo que están ganando, lo pagan los que compran. los últimos deberán perder lo que ganan los primeros

Puntuación 3
#18
Bitcoiner
A Favor
En Contra

Claro. Antes no había terrorismo, financiado con el dólar o el euro. Ni narcotráfico. Ni ventas de armas en dólares. Ni dinero negro. Ni evasión fiscal.. es el Bitcoin.

Las autoridades, quienes son? Los mismos sinvergüenzas de siempre?

Puntuación 0
#19
sat
A Favor
En Contra

Primero te ignoran. Luego se ríen de ti. Después te atacan. Entonces ganas.(Mahatma Gandhi)

Puntuación -1
#20
Esteban
A Favor
En Contra

Dónde le doy me divierte??

Puntuación -1
#21
A Favor
En Contra

Este hombre es un neocon que asesoró al gobierno asesino de EEUU en su invasión de Iraq para la reconversión hacia una economía de “mercado”.

Puntuación 0
#22
Sanchojip
A Favor
En Contra

Divertido es este maníaco, ""papa estado tiene que regular el bitcoin antes de que nosotros los keynnesianos asesinos no podamos manipular el dinero matando a largo plazo de hambre a la gente, como saben estos asesinos que esta cerca el fin de su sangrienta manipulación económica y con ella el fin del estado de mal estar socialdemócrata, buena suerte intentándolo asesino, ya es demasiado tarde, se acerca el final del estado

Puntuación -3
#23
Usuario validado en Google+
andres
A Favor
En Contra

Que yo recuerde los grandes bancos europeos y norteamericanos son los que lavan el dinero de las grandes mafias, para que necesitan el Bitcoin? solo necesita una cuenta en deutsche bank o JP Morgan así de simple!!

Puntuación -3
#24
A Favor
En Contra

Lamentable campaña de desinformación.

El bitcoin no dificulta el trazo de transacciones si no lo facilita, qué decir de las armas o trata de blancas.

Perdéis toda credibilidad.

Puntuación 0
#25