Internacional

El bitcoin vuelve a hundirse: EEUU incauta las criptomonedas del rescate del oleoducto Colonial

  • La criptomoneda ha llegado a dejarse un 10%, por debajo de los 33.000 dólares
  • Recuperan 63,7 bitcoins de un rescate de 75 monedas pagado por Colonial
Foto: Archivo.

Jornada negra para el bitcoin después de que la larga mano de las agencias de seguridad de EEUU demostraran ser capaz de llegar a los monederos de bitcoin de un grupo de ciberdelincuentes, en teoría uno de los lugares más seguros del ciberespacio. La noche del lunes, el Gobierno de EEUU anunció que había recuperado casi todo el rescate pagado a los responsables del ciberataque al oleoducto Colonial el mes pasado, que ascendía entonces a unos 5 millones de dólares en bitcoins.

Tras esta incautación, la criptomoneda ha llegado a dejarse en torno a un 10% esta madrugada, por debajo de los 33.000 dólares y a mínimos de enero. Así, la criptomoneda cotiza muy lejos del máximo histórico de 64.869 dólares que alcanzó el pasado 14 de abril.  

En total, las agencias se hicieron con unos 63,7 bitcoins, de un rescate de 75 bitcoins pagado por Colonial poco después del ataque del 8 de mayo, que resultó en el cierre del gasoducto más grande del país y sacudió el suministro de gasolina en el sureste de EEUU durante más de una semana. El hundimiento de los precios del bitcoin desde entonces hace que la cifra rescatada ya solo valga unos 2,2 millones.

El subdirector del FBI, Paul Abbate, dijo a los medios que las fuerzas del orden identificaron un monedero virtual utilizada en el pago del rescate y luego recuperaron los fondos. Y añadió que los investigadores encontraron más de 90 empresas víctimas de DarkSide, un grupo de delitos cibernéticos vinculado a Rusia al que se culpa en el ataque al oleoducto.

Victoria para el FBI

"Hoy le dimos la vuelta a DarkSide", dijo la subsecretaria de Justicia, Lisa Monaco, al pedir a las empresas que inviertan más para proteger su infraestructura crítica y su propiedad intelectual. "DarkSide y sus afiliados han estado acechando digitalmente a empresas estadounidenses durante la mayor parte del año pasado".

La acción señala la capacidad del Gobierno de EEUU para rastrear criptomonedas, identificar monederos digitales y confiscar fondos, una herramienta potencialmente poderosa para combatir los ataques de ransomware en particular. La operación también revela la rapidez con la que el FBI puede identificar las operaciones de piratería, que según Abbate ha estado investigando DarkSide desde el año pasado.

"Las nuevas tecnologías financieras que intentan anonimizar los pagos no proporcionarán una cortina detrás de la cual los criminales podrán robar los bolsillos de los estadounidenses trabajadores", dijo Stephanie Hinds, fiscal para el Distrito Norte de California, en la conferencia de prensa.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Slipknotpm
A Favor
En Contra

Algo me dices que esto no acaba más que empezar...confiscar un monedero virtual no es nada, solo qu has cogido una cuenta y la has bloqueado, y como sabes que esa cuenta es de esta gente y no un monedero inactivo?, O el cual alguien perdió la contraseña?. Veremos a ver cómo acaba esto por qué esa gente tiene pinta de inconscientes.

Puntuación -32
#1
A Favor
En Contra

Jajaja que bajo por eso es de risa la noticia pero bueno vende más Si ponemos que baja por eso aunque bueno corrigió un poco tampoco exageremos pero no por esa noticia

Puntuación -37
#2
Carmen
A Favor
En Contra

Me alegra esta noticia. Al fin un buen bofetón de realidad.

Si sirve de algo una criptomoneda, que lo demuestre con sensateces.

Puntuación 17
#3
Robert
A Favor
En Contra

Hay que ser muy ingenuo para tragarse este rollo del oleoducto. Se ve a km que es una trama de falsa bandera perpetrada por ellos mismos. Globalistas satánicos.

Puntuación -28
#4
roger
A Favor
En Contra

Es solo el principio, EEUU a anunciado la autorización de uso de fuerza letal contra estos grupos de delincuentes allí donde se encuentren sobre todo porque ya hay varios informes en el Congreso que muestran la relacion directa de estos grupos con varias muertes producidas en Hospitales, retraso en investigación de vacunas y otros servicios esenciales debido a sus sabotajes, el asunto se va a poner muy CALIENTE.

Así que en el futuro cercano vamos a ver algunas noticias de extraños sucesos y algún que otro misil perdido, con EEUU no se juega como ya ha demostrado en demasiadas ocasiones.

Puntuación 28
#5
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Si el FBI, puede, ¿quien me asegura que Corea del Norte, Venezuela, Cuba, u otro país arruinado por su ideología, no lo haga igualmente?

Puntuación 33
#6
Financiero
A Favor
En Contra

Esto huele a Fake New que te cag.as, Si son tan listos para hackear una compañía tan grande, no van saber moverse en el espacio crypto?

Cualquiera que mínimamente entienda algo de Bitcoin, sabe que vas dejando rastro en la blockchain y al menos si cometen la tontería de pedir Bitcoins, saben como sacarlos en efectivo...

Los narcos sudamericanos hacen los pagos de la droga con Monero por algo, es más fácil que mover los dólares físicos...

En fin... La prensa de los plutócratas sigue tratándonos como a unos idiotas, y por lo que veo algunos no se enteran del cuento y encima están aplaudiendo..

Puntuación 3
#7
Manuel
A Favor
En Contra

Gente desinformada... es logico que los pillaran al intentar vender en un exchange los bitcoins. Es como robar en efectivo dinero marcado para luego ingresarlo en un banco.

Puntuación 13
#8
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Lo grave es que eran ahora está gente?, Que los hackers son muy egocéntricos.

Y por otro lado ya sé que si te roban el montero digital lo pueden recuperar...

Puntuación -6
#9
Walter Tevis
A Favor
En Contra

Ya lo dije cuando salió la noticia. El cobrar el rescate en bitcoins era una temeridad porque les iban a seguir el rastro en la blockchain. El bitcoin es más transparente que el fiat. Si hubieran utilizado monero o cualquier criptomoneda anónima no les hubiera pasado.

Puntuación 16
#10
El real
A Favor
En Contra

Hay mucho ignorante que cree que sus criptomonedas son anónimas. Todo lo que pasa por internet está controlado, todo. Y, el que no lo crea, es su problema.

Puntuación 12
#11
Carlos
A Favor
En Contra

raro me parece.... los hackers saben perfectamente que bitcoin no es un medio seguro.... suelen convertir los bitcoins del rescate en Monero (que sí es seguro e indetectable) y después esos Moneros los pasan a Bitcoin y finalmente a dinero fiat.

yo tengo algo de monero porque intuyo que en un plazo de 5-10 años será indispensable para el blanqueo de capitales

Puntuación 7
#12
Usuario validado en Google+
Eduardo Solanas
A Favor
En Contra

No os da verguenza poner esta noticia asi tal cual?

Osea que si la gente dice que el Bitcoin se usa para cosas ilegales y debe ser ilegalizado ahora que se ha demostrado que eso es falso también es malo no?

JAJAJA dais verguenza ajena en un panfleto es en lo que os estáis convirtiendo

Puntuación -10
#13
Usuario validado en Google+
Eduardo Solanas
A Favor
En Contra

Todas las noticias metiéndose con Bitcoin.

Siempre se ha dicho que había que ilegalizarlo por que se podían hacer cosas ilegales sin descubrir a los delincuentes y ahora que se ve que es mentira lo retorcéis todo para hacer que sea algo malo también ?

JAJAJA verguenza ajena dais

Puntuación -8
#14
strogonoff
A Favor
En Contra

La Criptomoneda opaca, anónima e irrastreable, paradigma de la delincuencia internacional para sus transacciones, es embargada por el FBI, como si fuera la cartilla con la pensión del abuelo. Sin comentarios.

Puntuación 11
#15
Martin
A Favor
En Contra

No es por ésto que bajó Bitcoin dejen de desinformar

Puntuación -5
#16
LucidMan
A Favor
En Contra

JAJAJAJAJA Menuda fake new. Igual alguien se cree que unos hackers capaces de poner contra las cuerdas a una empresa de tal calibre van a ser tan estúpidos de meter sus bitcoins en un exchange estadounidense. JAJAJAJA Cuando saben que se pueden rastrear. Vamos, los cambias por monero y luego los sacas en uno con sede en un paraíso fiscal.

Que no se lo cree nadie esto. Solo los tontitos que les da rabia que haya gente forrándose con BTC y le tienen manía.

Puntuación -3
#17
Alfredo Pérez González
A Favor
En Contra

Falsa bandera., un hacker jamás usaría una billetera virtual

Puntuación 1
#18
Leandro
A Favor
En Contra

Incautada puesto que no siguieron la norma "Not your keys, not your coins", por lo visto lo guardaron en un monedero con custodia. Esto no es un hack a bitcoin, simplemente es un uso pésimo de bitcoin por parte de los ladrones.

Bitcoin jamás ha sido hackeado, y el día que lo sea tendremos problemas mayores que ese, puesto que SHA-256 es el pilar de la criptografía moderna.

Sensacionalismo barato por parte del economista, decepcionado.

Por cierto, desplome? Bitcoin está casi 4 veces más alto que hace un año

Puntuación -1
#19