Bolsa, mercados y cotizaciones

Ecoener 'pincha' con una caída del 15,25% en su salto al parqué

  • La energética gallega protagoniza el primer estreno de renovables en 2021...
  • ...en una jornada marcada por las caídas generalizadas en el sector
Luis de Valdivia, presidente de Ecoener

Ecoener se ha convertido este martes en la segunda empresa en debutar en el parqué madrileño en 2021. La compañía ha 'pinchado' en su 'bautizo' bursátil y se ha desplomado un 15,25%. El precio de salida era 5,9 euros y al final los títulos se han quedado en los 5 euros.

El grupo gallego, con una oferta de acciones de nueva emisión de hasta 110 millones de euros y un precio de la oferta de 5,90 euros por acción, ha sido el encargado de abrir la veda de salidas a bolsa del sector de renovables previstas para este año, entre las que se encuentran Opdenergy, que lo hará este viernes, Acciona Energía, o la filial de renovables de Repsol, que estudia su debut bursátil.

Precisamente, el estreno de Ecoener ha servido de termómetro para medir el apetito de los inversores por un sector en el que los expertos empiezan a advertir del riesgo de burbuja. En los primeros compases de la sesión sus títulos han llegado a retroceder un 4,4% hasta los 5,64 euros en una sesión marcada por los descensos en el sector de renovables en el que Solaria y Siemens Gamesa retroceden más de un 4,5%. Las caídas han ido después a más.

Su presidente, Luis de Valdivia, ha señalado tras el toque de campana que la primera palabra que le viene a la cabeza es "Felicidad". "Tengo que estar muy agradecido porque disfruto trabajando. He disfrutado construyendo o Ecoener, he disfrutado pensando los proyectos, diseñando los proyectos, construyendo los proyectos, he tenido la inmensa suerte de confundir trabajo con descanso, con ambición, lo que me ha permitido ser muy feliz durante todo este tiempo". "La segunda es orgullo, el orgullo de haber conseguido hacer las cosas bien, lo que ha llevado a la compañía a generar credibilidad, que a su vez genera rentabilidad, estabilidad y talento. Y la tercera esperanza. "Hemos querido hacer un acto sostenible, meter la naturaleza dentro de la bolsa", ha dicho haciendo referencia a la decoración verde en el parqué madrileño.

En la rueda de prensa posterior al toque de campana y a preguntas de los periodistas por el pinchazo en el debut,  Valdivia ha destacado que "Ecoener es una compañía que  mira al largo plazo y no a los momentos puntuales. No nos puede despistar el objetivo de crear una empresa rentable y estable en el largo plazo. En su momento el mercado reconocerá el valor que tiene nuestra empresa".

"No somos una empresa de momentos ni de boom"

El presidente ha asegurado que se sentirían cómodos con un free float del 25%y que con los recursos captados tienen suficiente para llevar a cabo sus objetivos en el corto y medio plazo. "Hemos hecho una operación para estar cómodos, no somos una empresa de momentos, ni de boom. Nos hemos querido dotar de una herramienta de trabajo. Cuando hayamos alcanzado objetivos importantes evaluaremos una ampliación del capital", ha reiterado.

Valdivia ha destacado que el 40% de los inversores que han acudido a la operación son españoles, así como inversores del norte de Europa e Inglaterra con un perfil menos institucional y más especializados en el terreno de las energías renovables. 

Entre estos objetivos está el de incrementar en 1.500 MW su cartera de proyectos y situarse en 1.800 MW en 2028, año en el que esperan que un tercio de su energía sea eólica, un tercio fotovoltaica y el tercio restante, hidráulica. 

En un principio, estaba previsto que Ecoener se estrenara el 30 de abril en el parqué. Sin embargo, retrasó su debut bursátil a este martes, 4 de mayo. Lo decidió el pasado miércoles, cuando también optó por rebajar el importe máximo que aspiraba a captar con la colocación de nuevas acciones de 200 a 110 millones de euros.

El actual accionista mantendrá una participación mayoritaria

Según el folleto y su suplemento aprobados por la CNMV, el estreno bursátil de la energética va a consistir finalmente en una oferta inicial de suscripción de acciones ordinarias de nueva emisión que representan el 29,8% de su capital. Así, tras la liquidación de la oferta, el actual accionista único (Ecoener, S.L.U.) mantendrá una participación mayoritaria, del 70,98%, en la empresa.

Con todo, Ecoener se convierte en la primera empresa de energías renovables que se estrena en el mercado español en 2021. No obstante, también se esperan este año los debuts de Acciona Energía, Opdenergy y la filial de renovables de Repsol, entre otras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky