Bolsa, mercados y cotizaciones

Clave del cierre de mes para el Ibex: aguantar sobre los 8.740 puntos

  • Este viernes cotizan los resultados de BBVA y los de Sabadell
Este jueves debutó en bolsa Línea Directa.
Madridicon-related

Este viernes, cierre semanal y mensual, en el que habrá volatilidad por los cierres de futuros, hay un nivel clave a vigilar desde el punto de visto técnico: los 8.470 puntos del Ibex 35.

"Si no consigue cerrar sobre ese nivel se estaría delante de una clara señal de debilidad y de agotamiento comprador, que sería preocupante como lo es el hecho de que el resto de índices europeos no hayan logrado marcar nuevos máximos del año en la última subida", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de elEconomista.

Los resultados trimestrales del BBVA y Sabadell serán cruciales, como lo fueron los del Banco Santander, todavía con la resaca de la salida a bolsa de Línea Directa, una de los mejores de los últimos años.

BBVA ha logrado en el primer trimestre del año unos beneficios de 1.210 millones, que contrastan con las pérdidas del año pasado por las provisiones anticipadas y el fondo de comercio de EEUU antes de su venta.

Además, el resultado está por encima de las previsiones del mercado, que apuntaban a unas ganancias cercanas a los 900 millones y supera la cifra precovid. En el mismo periodo de 2019, el resultado fue de 1.182 millones.

Algo menos de la mitad de los analistas que siguen la cotización de BBVA recomienda comprar sus acciones. El resto, mantenerlas. BBVA cotiza los resultados del primer trimestre con apenas un 7% de potencial alcista, hasta los 4,86 euros en los que este consenso fija su precio objetivo, de media.

Exigencia para el euro y la deuda

El euro cotiza este viernes plano respecto al dólar, de que los datos macroeconómicos y los planes de apertura de las principales economías de la eurozona apoyen más subidas.

La exigencia cada vez es mayor también para la moneda común, tras alcanzar los 1,21 dólares, que suponen máximos de finales de febrero, y una zona en la que ha hecho techo en los últimos tres años.

Mientras, el interés que se exige a los bonos de la eurozona viene incrementándose en los últimos días y el rendimiento del español de referencia, con vencimiento a 10 años, roza ya el máximo del año, el 0,475% que registró a finales de abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky