Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Por qué las acciones de la empresa dueña del barco encallado en Suez no han dejado de subir desde el bloqueo?

  • Los títulos de Evergreen han subido un 28% desde el pasado 23 de marzo
  • El alza de las tarifas de transporte marítimo espolea a estas compañías
Imagen: Reuters

Las acciones de la empresa de transportes taiwanesa Evergreen Marine Corporation han ganado un 28% desde el pasado 23 de marzo, día en el que su barco Ever Given se quedó atascado en el Canal de Suez y provocó un embotellamiento que puso en jaque al comercio mundial.

Aunque la compañía fue enseguida señalada por este incidente mundial, sus acciones, que venían subiendo desde el verano pasado, han experimentado un destacado repunte desde lo ocurrido en Suez. Si la jornada en la que el barco quedó atascado los títulos caían un 8% y la cotización cerraba en los 42,75 dólares taiwaneses, desde entonces, ha subido a los 55 -máximos de más de un año- y el rendimiento anual ya es del 440%.

Como explica a Adam Scheiner, analista de UBS Global Wealth Management, y recoge Markets Insider, no es extraño que las acciones de este tipo de compañías experimenten volatilidad, ya que están muy ligadas a las tarifas de transporte, que tienden a oscilar ante cualquier mínimo cambio. Si los precios del transporte marítimo ya subían a medida que el mundo salía de la pandemia, el bloqueo del canal no ha hecho más que "echar gasolina al fuego de la demanda y los precios", afirma el experto.

Una opinión similar muestra Peter McNally, de Third Bridge, quien incide igualmente en que la clave de bóveda es el aumento de las tarifas en el transporte marítimo, que ha espoleado la cotización de estas compañías.

McNally describe que la escasez de contenedores y las dificultades para hacer que los buques en uso vuelvan a Asia hicieron que los precios del transporte marítimo subieran a lo largo del año. Además, la pandemia ralentizó el tráfico aéreo y un mayor número de empresas recurrió al transporte marítimo de mercancías, sostiene. Por todo ello, detalla, las tarifas del transporte marítimo de contenedores se han multiplicado por cuatro desde el comienzo del año pasado. Un contexto al que solo le faltaba un incidente como el bloqueo del Canal de Suez durante días.

Sin embargo, pese a que estas elevadas tarifas son buen síntoma para las compañías de transporte y el 'rally' de Evergreen es más que reseñable, la empresa podría enfrentarse a una multa de hasta 1.000 millones de dólares por lo ocurrido en Suez. Su presidente, no obstante, insiste en que la compañía está libre de responsabilidad porque esta recae sobre su seguro contratado, informa Bloomberg.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky