
La salida a bolsa del productor de carne vegana Beyond Meat en 2019 desató una locura que se saldó con una subida del 600% en sus acciones en tan solo un mes. Ahora, casi dos años después, una de sus grandes competidoras, Impossible Foods, también quiere debutar en el parqué aprovechando el tirón de sus hamburguesas y salchichas sin carne.
El fabricante de alternativas cárnicas a base de soja está planeando salir a bolsa el próximo año, ha adelantado Reuters. Impossible está estudiando empezar a cotizar a través de una oferta pública inicial (OPI) tradicional o mediante una SPAC, el vehículo de moda en Wall Street basado en una fusión inversa con una empresa "de cheque en blanco. La valoración de la compañía al emprender este movimiento alcanzaría los 10.000 millones de dólares, según las mismas fuentes.
Esta noticia no debería sorprender al mercado, ya que Impossible, fundada en 2011, había deslizado anteriormente que estudiaba posibles vías de acceso a los mercados. Cuando se le preguntó sobre una OPI en agosto, su entonces director financiero David Lee dijo a Bloomberg News que la empresa "no renunciaría a ninguna opción estratégica".
Los productos de Impossible, que antes eran difíciles de encontrar y sólo estaban disponibles en los restaurantes caros y de moda, están ahora en los menús de cadenas como Burger King. A las cadenas de comida rápida les ha ido mucho mejor que a los restaurantes independientes desde que comenzó la pandemia, lo que ha dado a Impossible un impulso adicional.
También ha aumentado su presencia en las tiendas de comestibles, reduciendo en febrero sus precios de venta al público en un 20% en este tipo de establecimientos en EEUU en su continuo esfuerzo por competir con la carne de vacuno real. El número de locales en los que se venden las hamburguesas de Impossible ha aumentado en el último año a más de 20.000 desde 150 tiendas, ha dicho la empresa. Se trata de un sector al alza, ya que en 2020 las ventas minoristas de productos veganos en EEUU subieron un 27% interanual, según un informe del Good Food Institute y la Plant-Based Foods Association (PBFA) recabado por Reuters.
Entre los principales patrocinadores de Impossible se encuentran los inversores de capital riesgo Khosla Ventures y Horizons Ventures, así como celebridades como la estrella del tenis Serena Williams y el rapero Jay-Z. La compañía ha recaudado hasta ahora 1.500 millones de dólares en el mercado privado, según datos de PitchBook.
Las acciones de su rival Beyond recortaron brevemente las ganancias después de conocerse las intenciones de Impossible. Tras llegar a subir más de un 4% este jueves, al cierre la subida se quedó en un 3,52%. Los títulos de la compañía se han revalorizado más de un 400% desde que salió a bolsa en mayo de 2019.
UBS: "Creemos que el mercado mundial de la carne de origen vegetal alcanzará los 85.000 millones de dólares en 2030"
Este auge del mercado de la carne vegana no es solo un fenómeno estadounidense. "En China, el espacio de las proteínas alternativas ha visto una serie de inyecciones de capital a las nuevas empresas nacionales, como Hey Maet y Starfield. Mientras tanto, la empresa estadounidense de huevos veganos Eat Just también ha acordado suministrar sus productos a la cadena de comida rápida china Dicos", afirman los analistas de UBS.
"Creemos que el mercado mundial de la carne de origen vegetal alcanzará los 85.000 millones de dólares en 2030, lo que lo convierte en el segmento de más rápido crecimiento dentro del tema más amplio de la revolución alimentaria, que ahora encabeza la lista de nuestras inversiones preferidas a largo plazo", estiman los expertos del banco helvético.