
Este jueves se reúne el comité de expertos que vigila al Ibex 35 para realizar posibles cambios. Fluidra es una de las compañías que más sigue de cerca ahora estas reuniones, ya que espera en el banquillo su incorporación. Como antecedente, en los meses de marzo y septiembre no suelen anunciarse muchas entradas ni salidas, reservándolas para las revisiones de junio y diciembre.
El grupo dedicado al sector de piscinas y al wellness se ha convertido en uno de los 26 valores que más dinero ha movido de media al día en los últimos seis meses, según datos de Bloomberg, más de 12 millones de euros.
Bankinter: "Fluidra presenta un nivel de negociación muy elevado, pero está distorsionado por la venta de paquetes accionariales"
Pero es cierto que, aunque "Fluidra presenta un nivel de negociación muy elevado", como comparte el equipo de análisis de Bankinter, este está "distorsionado por la venta de varios bloques accionariales", apunta, de ahí que no esperen su entrada en el Ibex.
Y es que el fondo Rhône Capital, que se convirtió en el principal accionista de Fluidra tras su fusión con Zodiac, ha ido realizando desinversiones de paquetes accionariales en estos meses; la última en el mes de enero por un 10,7% del capital -ya solo tiene el 21,5%-.
Renta 4: "De cara a futuro Fluidra está bien posicionada para entrar a formar parte del Ibex 35"
Esto ha distorsionado la liquidez, pero también es cierto que más acciones libres en el mercado facilitarán a futuro la incorporación de la compañía al índice. Así, aunque no entre en esta ocasión, eso "no quita que de cara a futuro sea un valor bien posicionado para entrar a formar parte del Ibex tras haber incrementado su free float [capital que circula libremente en bolsa]", sostienen en Renta 4, donde dirigen las miradas a cuando "quede completada la fusión Caixabank-Bankia (prevista para este primer trimestre)" y quede un hueco libre. Entonces, tendrá que pelear con Logista, y tal vez con Sacyr, que por capitalización está cerca de cumplir el mínimo establecido.
En cuanto a posibles salidas, Meliá sigue muy pendiente, al dejar de batir esa exigencia desde hace meses, aunque este criterio no se ha aplicado en anteriores revisiones, ya que no es decisivo para expulsar a un valor y sigue teniendo buena contratación. La menos negociada del índice desde el pasado septiembre es CIE.