Bolsa, mercados y cotizaciones

Así es la estrategia de BofA para aprovechar el próximo rally del 10% de la bolsa europea

  • La firma de inversión apuesta por seguir con la rotación de activos
  • Su apuesta pasa por bancos, cíclicas y acciones value...
  • ... los mercados de Italia y Alemania crecerán más que el resto

El banco de inversión Bank of America espera que las subidas de la bolsa europea toque su pico durante el tercer trimestre del año, coincidiendo con el lanzamiento de la recuperación económica. En concreto, la firma prevé que los índices del Viejo Continente registren fuertes subidas con el Stoxx 600 avanzando un 10%. Su apuesta sectorial para aprovechar el próximo rally pasa por bancos, cíclicas y acciones value. Por países, el mercado italiano y alemán crecerán más que el resto.

Bank of America (BofA) sube la apuesta por la bolsa europea pese a las cotas alcanzadas recientemente y prevé un aumento del Stoxx 600 del 10% para el tercer trimestre. Para los expertos el fuerte crecimiento que experimentará la economía europea entre julio y agosto compensará la subidas de los tipos de interés en los bonos. "Una rabieta en el mercado de bonos es un riesgo a la baja, pero creemos que los bancos centrales se moverán si hay desorden", indican en un informe a clientes.

La firma centra su análisis en el Stoxx 600, el índice que engloba a las 600 compañías europeas por capitalización bursátil y apunta que por cada aumento de 50 punto básicos en los bonos europeos la referencia baja un 5%, y sube un 5% cuando el PMI, el índice de actividad económica de la zona euro, avanza mensualmente tres puntos. "Esperamos que el impulso del crecimiento aumenten a niveles inusualmente fuertes este año, ayudados por la reapertura económica y el estímulo fiscal de EEUU a gran escala, que llevará a un crecimiento del 7% en la zona del euro en el tercer trimestre".

El PMI Compuesto se ha convertido en un índice muy seguido durante esta crisis, ya que es el primer dato económico que se publica sobre actividad empresarial al elaborarse a través de encuestas. Y además sirve para hacer estimaciones de PIB. Actualmente, el PMI de la zona euro se sitúa por debajo de 50 puntos, lo que indica una contracción de la economía. Los analistas de BofA anticipan que el PMI durante el tercer trimestre en Europa llegará a 59, el nivel más alto desde 2006.

Esta previsión otorga al Stoxx un recorrido del 20%, según los cálculos de los analistas, pero hay que tener en cuenta que también esperan un aumento de 50 puntos básicos en los bonos europeos y que el índice cotiza un 5% por encima de fundamentales, de acuerdo con los modelos de BofA. En definitiva, el selectivo europeo ampliado debería subir un 10% gracias a la fuerte recuperación que se espera para el tercer trimestre.

Con este escenario, los estrategas del banco de inversión esperan rendimientos superiores del 25% para los bancos europeos, un 20% para aerolíneas y crecimiento del 15% para compañías cíclicas. También destacan su preferencia sobre acciones value frente a las compañía de crecimiento, de bienes de capital o firmas de lujos. La firma recomienda infraponderar a farmacéuticas y utilities, sectores cuyas características se basan en un elevado endeudamiento.

Por países, Alemania y Italia serán los mercados más beneficiados de la aceleración de la recuperación en el tercer trimestre, con un potencial del 14% y del 10%, respectivamente. Para la bolsa española le otorga un potencial del 7%.

Los expertos reconocen que el mayor riesgo para el mercado es que continúe la rabieta en el mercado de bonos, pero reducen el peligro confiando en que "los bancos centrales actuarán si el repunte de los intereses se convierte en una amenaza para la recuperación". Desde BofA no esperan que la Reserva Federal comience a subir tipos hasta la segunda mitad de 2023.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky