Bolsa, mercados y cotizaciones

Los cuatro grandes riesgos a los que se enfrentan los mercados financieros en 2021, según Diaphanum

  • Uno de los grandes riesgos son las elevadas valoraciones de los activos de riesgo

El desarrollo de nuevas cepas del virus, el alto nivel de endeudamiento, las elevadas valoraciones de los activos de riesgo, renta variable y bonos corporativos, y un posible recrudecimiento de la guerra comercial, factores que podrían lastrar la recuperación.

Diaphanum, una empresa de asesoramiento financiero y patrimonial, ha elaborado un documento donde analiza cuáles serán los principales riesgos a los que se enfrentan los mercados financieros a lo largo de 2021, un año que estará marcado por el control de la pandemia, que se logre una rápida vacunación de la población y que las variantes nuevas del virus que están surgiendo no provoquen nuevos cierres económicos a nivel global.

En el momento actual, las valoraciones de los distintos activos son exigentes, en el caso de los bonos gubernamentales es necesario que los Bancos Centrales mantengan sus compras y, para los demás activos, que se confirme el crecimiento ya descontado y que los resultados de las compañías mejoren para justificar los precios.

Los indicadores adelantados anticipan una recuperación, como ya ocurrió en China, con una mejora rápida en la confianza de empresarios y consumidores en el resto de los países, pero resulta indispensable que se mantengan los fuertes estímulos monetarios y fiscales a nivel mundial: bajos tipos de interés, programas de compra de bonos, ayudas a empresas y a particulares, estímulos fiscales, etc.

La lista de riesgos para el mercado

En este escenario, Diaphanum ha detectado una serie de riesgos a los que se enfrentarán los mercados financieros y que podrán marcar el desarrollo de 2021.

-Las elevadas valoraciones de los activos de riesgo, renta variable y bonos corporativos. Como consecuencia de los bajos tipos de interés prolongados en el tiempo y los estímulos de las autoridades económicas, estos activos están sobrevalorados y, si se pone en cuestión que vamos a seguir con unas rentabilidades de los bonos gubernamentales tan bajas o que se pueden retirar los estímulos, por un repunte fuerte de la economía o de la inflación, podrían producirse importantes caídas en los mercados.

-El desarrollo de una nueva cepa del virus. A pesar del esperanzador comienzo de la vacunación, las economías aún no han reabierto de forma efectiva y sigue preocupando que el desarrollo de nuevas cepas más contagiosas retrase la normalización de la actividad o incluso provoque nuevos cierres, lo que provocaría consecuencias muy perjudiciales para las economías a nivel global.

-Un posible recrudecimiento de la guerra comercial. Pese al reciente cambio de gobierno en EEUU, y la llegada al poder de Joe Biden, todavía sigue latente la posibilidad de un recrudecimiento de la guerra comercial entre EEUU y China, así como otros riesgos aparejados, aunque todavía improbables, como una desaceleración de las economías asiáticas o un precio del petróleo excesivamente alto o bajo (el rango de 50/60 dólares por barril sería un nivel cómodo para productores y consumidores).

-El alto endeudamiento público y privado a nivel mundial. Se trata del riesgo más importante en el largo plazo. Después de todas las políticas de apoyo a la economía que se están llevando a cabo por los gobiernos y los bancos centrales, el nivel de deuda sobre PIB se está disparando, lo que reduce las posibilidades de nuevos estímulos en el futuro e incluso restará crecimiento si se quiere bajar los niveles de endeudamiento.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Sara Benitez Aguirre
A Favor
En Contra

Desde mi perspectiva son 2 puntos claves a superar este 2021, uno es recuperar lo perdido en la pandemia y dos recuperar la confianza en los inversionistas, https://operacionesforex.com/inversiones-alternativas-trading/ por acá os dejo un blog que podría ayudar a los inversionistas.

Puntuación 1
#1