Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alcistas presentan su candidatura a retomar el control de las bolsas: estas son las resistencias a 'derribar'

Los alcistas quieren retomar el control
Madridicon-related

Que alcistas y bajistas tienen las fuerzas muy igualadas en el mercado bursátil desde hace varias semanas es algo que se ha puesto de manifiesto en innumerables ocasiones a lo largo de las últimas jornadas.

Sin embargo, después de haber estado dos semanas consolidando posiciones de forma lateral bajista, los alcistas presentaron ayer su candidatura a retomar el control nuevamente de la situación. Lo hicieron al aupar a las principales bolsas de Europa y EEUU a registrar una de sus mejores sesiones en los últimos meses.

Ahora la clave estará en ver que hacen los mercados cuando se acerquen de nuevo a las resistencias a las que se enfrentan en primera instancia. Es el caso de los 3.745 puntos del EuroStoxx 50. En esa cota, el selectivo continental encuentra "un nivel resistivo importante en la medida que coincide con los niveles donde cerró la principal referencia europea el año 2019", explica Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

"De su ruptura", añade, "depende que podamos ver una subida que muy probablemente lleve al índice a alcanzar la importante resistencia de medio / largo plazo de los 3.867 puntos, que es al que frenó las subidas tanto el año 2015 como en el 2020".

En el caso del Ibex 35, la resistencia más inmediata a vigilar se encuentra en los 8.440 puntos, nivel al que se ha acercado en las últimas sesiones. "Se trata de una zona de resistencia teórica muy importante, como es la recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la tendencia bajista que llevó al Ibex de los 10.100 a los 5.815 puntos", matiza el analista técnico.

Por eso, no es de extrañar que el índice español haya optado durante las últimas semanas por desarrollar una consolidación.

Sea como sea, la jornada bursátil viene marcada por la advertencia que ha lanzado el presidente de la Comisión Reguladora de Banca y Seguros de China, Guo Shuqing, quien avisaba hoy que China está "muy preocupada" por las posibles burbujas que pueda haber en los mercados financieros en el extranjero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky