Situación de corto plazo:
Nueva jornada de subidas en la renta variable española que dejó al Ibex 35 (IBEX.MC) a un paso de atacar los máximos que marcó semanas atrás en los 8.440 puntos que, recordemos, se trata de una zona de resistencia teórica muy importante, como es la recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la tendencia bajista que llevó al Ibex de los 10.100 a los 5.815 puntos. Por tanto, no nos sorprende que el Ibex 35 haya optado durante las últimas semanas por desarrollar una consolidación, que seguimos entendiendo que es una simple pausa previa a una continuidad alcista hacia siguientes objetivos en los 9.000-9.150 puntos.
Un escenario de mayor consolidación ganaría enteros si el Ibex 35 pierde la directriz alcista de aceleración que les mostramos en el chart adjunto y que discurre por los 8.170 puntos. Mientras no se pierdan los 8.170 puntos no se puede descartar un contexto de continuidad alcista a corto plazo hacia los 8.440-8.650 puntos.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos ha logrado frenar la tendencia bajista que define el Ibex 35 a lo largo de los últimos años. Desde este entorno de soporte valoramos seriamente la posibilidad de haber visto un suelo de largo plazo y que sea el punto de origen de una tendencia alcista en próximos años. No habrá ningún signo de debilidad en sus posibilidades de reconstrucción alcista, que tiene como primeros objetivos la vuelta a niveles pre Covid en los 10.100 puntos, mientras no pierda los mínimos de octubre de 2020 en los 6.330 puntos, que ha pasado a ser ahora el segundo escalón dentro de esa tendencia alcista que nació en los 5.800 puntos.