
El efecto balsámico sobre las bolsas que tuvieron ayer las palabras del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se empieza a disipar y la amenaza de un fuerte aumento en los rendimientos de los bonos, como se ha visto durante los piremos compases de 2021 ante el temor a un drástico repunte de la inflación, vuelve hoy a presionar de nuevo al mercado de renta variable.
Así lo refleja el comportamiento de las principales plazas bursátiles de Asia, que registran hoy sensibles pérdidas, superiores al 1% en la mayoría de casos, en la sesión. Y así se espera que ocurra en los índices occidentales que ayer registraron una nueva jornada de fuertes vaivenes en la que se pudo ver perfectamente la intensa lucha que protagonizan alcistas y bajistas.
"La batalla entre aquellos que compran pensando en ver una continuidad alcista y los que venden para evitar una posible consolidación o corrección más amplia sigue en todo lo alto", afirma Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader quien apunta a que el cierre de esta semana se presume clave para saber quién de estás dos fuerzas se lleva el gato al agua.
"Sugerimos vigilar los mínimos que se marcaron la semana pasada en los índices. Su cesión al cierre del próximo viernes nos indicaría que los bajistas estarían tomando el control del corto plazo y mientras esos mínimos sigan en pie, como son los 8.000 puntos del Ibex 35 o los 3.672 puntos del EuroStoxx 50, el control seguirá en manos de los alcistas", afirma Cabrero.
En este sentido, el hecho de que el selectivo europeo lograra aguantar sobre soportes (ayer desplegó una línea de vela en forma de martillo que sigue reflejando que los alcistas no dan su brazo a torcer), "invita a no descartar la posibilidad de ver un contraataque alcista en el que habrá que ver si la principal referencia europea tiene la fuerza suficiente para superar los 3.745 puntos y dirigirse a los altos del año pasado en los 3.867 puntos", matiza el analista técnico de Ecotrader .
En el caso del Ibex, todavía le falta un empujón para poder superar los máximos que marcó en el último rebote en los 8.260 puntos, que es la resistencia que debe batir para que podamos favorecer una continuidad alcista hacia cuando menos la zona de los 8.440-8.550 puntos.