Bolsa, mercados y cotizaciones

Los 20 valores españoles con los que subirse a la recuperación en 2021

  • Ence, Repsol, Acerinox, CIE Automotive, BBVA o IAG son algunos de ellos
Imagen: Dreamstime

Quienes confían en que el sol brillará más pronto que tarde han comenzado a construir una cartera más arriesgada a través de valores cíclicos, como los industriales, la automoción o el petrolero, a través de firmas como Ence, Repsol, Acerinox y CIE Automotive. También los bancos, como BBVA, y el turismo, con IAG, serán los grandes beneficiados por la recuperación económica.

La capacidad que tienen los analistas de anticipar el futuro de los mercados se ha está viendo condicionada solo por una cuestión: cuándo llegará a estar inmunizada la población frente al Covid para volver a la normalidad. Todo pasa por la recuperación económica y por cómo los mercados sean capaces de descontar con cierta antelación este cambio de rumbo ante la pandemia. Y los inversores han comenzado a posicionarse, vendiendo valores refugio y están en la búsqueda de aquellos que mejor serán capaces de deslumbrar según avance la vacunación. Dentro de la bolsa española hay veinte compañías que, tanto por su recomendación -son compra para los analistas o, como mucho, un mantener- como por el crecimiento de beneficios que se espera -superior al 20%, como mínimo hasta 2022-, están bien posicionadas para encarar este nuevo escenario.

El punto de inflexión que definió lo que las bolsas son capaces de hacer una vez que las vacunas se generalicen se marcó el pasado mes de noviembre, ante la vacuna de Pfizer, la primera de todas ellas. Desde entonces, cuatro de estos valores, Ence, BBVA, Técnicas Reunidas y Gestamp, han recuperado casi la mitad de su valor en bolsa, con subidas que van del 95% al 82%. La firma de celulosa sorprendió al mercado a comienzos de enero al anunciar que ya tenía vendida toda su producción para 2021. Además, el mercado ha confirmado ya la recuperación del precio de esta materia prima, y firmas como JP Morgan creen que las commodities han comenzado un nuevo "superciclo" que puede durar años.

De ser así, esto impactará positivamente en valores como Técnicas Reunidas para quien se espera que su beneficio repunte un 210% de 2020 a 2022; en Repsol, con el mayor avance de ganancias de las 20 seleccionadas, de más del 500% en dos años, hasta los 1.675 millones de euros; y en las acereras Acerinox y ArcelorMittal, que son las dos mejores recomendaciones del Ibex. En 2022 la compañía española obtendrá ganancias de 235 millones de euros, un 33% superiores al beneficio ordinario pre-Covid, de 176 millones de euros. La firma de los Mittal dejará atrás este año las pérdidas -tras dos ejercicios consecutivos- con ganancias de 3.200 millones de euros, habiendo salido de EEUU en 2020 (un negocio poco rentable para la acerera) y tras anunciar la vuelta del dividendo y una recompra de acciones de 471 millones de euros (un 2,5% de la compañía).

Dentro del sector de automoción, las mejor posicionadas son CIE Automotive, Gestamp y Dominion. El mercado está pendiente de los planes estratégicos de los fabricantes de componentes que podrían ver la luz esta primavera y se confía en ellos, ya que sistemáticamente su crecimiento siempre ha sido superior al de los mercados donde están presentes. El consenso prevé beneficios en 2022 equiparables a la era pre-Covid. Dominion multiplicará por 4 veces sus ganancias en dos años, hasta los 50 millones.

Pero si se cree en la recuperación hacia el verano hay dos sectores que no pueden faltar: el turístico y el financiero. BBVA es el banco por excelencia en estos momentos, con la mejor recomendación en seis años, mucho dinero en caja tras la venta de EEUU y un ambicioso plan de recompra de acciones (y dividendo) que ofrece retornos en conjunto del 13% este año. CaixaBank -que aprobará su fusión con Bankia en marzo-, Unicaja y Liberbank -en proceso de integración- son las tres compras del sector.

Dentro del vilipendiado sector turístico, tan solo se salva IAG por recomendación. Desde noviembre sube un 65% en bolsa y tiene un potencial por delante del 30%, que le devolvería a los 2,15 euros. 2022 será el año en el que vuelva al beneficio, con 1.385 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky