Bolsa, mercados y cotizaciones

OHL se desploma un 14,67% en bolsa tras anunciar dos ampliaciones con un descuento de casi el 50% para refinanciar deuda

  • Los Amodio, su primer accionista, inyectarán 37 millones de euros
  • La constructora también ha renegociado sus dos emisiones de bonos

OHL

17:35:08
0,48
+1,35%
+0,01pts

Las acciones de OHL se han desplomado un 14,67% este jueves en la bolsa española. La constructora ha anunciado a primera hora de la mañana un plan para su recapitalización (que supondrá una inyección de 37 millones por parte de la familia mexicana Amodio y de 5 millones del fondo Tyrus) y la renegociación de sus dos emisiones de bonos. Con él, apuesta "firmemente" por reforzar el balance, reducir el endeudamiento y fortalecer la estructura de capital, según ha indicado la propia compañía.

La noticia no está siendo recibida precisamente con alegría en el parqué. Los títulos de la firma han llegado a sufrid caídas de hasta el 18,4% al tocar un precio mínimo intradía en 0,565 euros, frente los 0,692 euros en los que acabaron ayer. Al cierre, el golpe se ha moderado hasta el 14,67%.

De esta forma, OHL ha tocado precios mínimos en bolsa desde principios de octubre , es decir, desde hace más de tres meses.

Dos ampliaciones de capital

Según ha informado este jueves, la compañía llevará a cabo una primera ampliación de capital con derecho de suscripción preferente por importe de 35 millones de euros y una segunda ampliación, en esta ocasión con exclusión de derechos de suscripción preferente, dirigida a la familia Amodio y a Tyrus Capital.

Mediante esta operación, la familia Amodio, principal accionista de OHL con el 16%, se ha comprometido a inyectar 37 millones de euros en tanto que Tyrus aportará 5 millones de euros.

El precio al cual se emitirán las acciones será de 0,36 euros por acción.

Renegociación de bonos

Como parte de este acuerdo de recapitalización, se renegocian los términos de las dos emisiones de bonos vivas de OHL. Una con vencimiento en 2022 y con saldo vivo de 323 millones de euros, y otra con vencimiento en 2023 y un saldo vivo de 269,9 millones.

En virtud de las nuevas condiciones, los nuevos bonos serán de un máximo de 488,3 millones de euros, 100 millones menos que hasta ahora, y la mitad de ellos vencerán en marzo de 2025 y la otra mitad en marzo de 2026.

Además, los nuevos bonos devengarán un interés del 5,1%.

La renegociación de los bonos contempla una combinación de quita de, al menos, el 10%; la capitalización de parte de ellos con un aumento de capital mediante la compensación de créditos a un precio por acción de 0,74 euros y el canje de los bonos subsistentes por otros de nueva emisión y vencimiento posterior.

En este sentido, se prevé que la capitalización de parte de los bonos represente menos de 70 millones y la quita cerca de 30 millones. A los bonistas se han ofrecido alternativas para su elección.

Reestructuración societaria

Otro de los pilares del acuerdo es una reestructuración societaria de la compañía, de forma que una parte sustancial del negocio sea desarrollado a futuro, directa o indirectamente, por una sociedad filial de nueva creación, Nueva OHL, que será la emisora de los nuevos bonos y que tendrá su domicilio social en España. Si bien, a través de varias sociedades luxemburguesas controladas por la sociedad.

Convocatoria de junta extraordinaria

Todos los aspectos de la operación se recogerán en un folleto informativo que OHL espera someter a la aprobación de la CNMV y de una junta general extraordinaria de accionistas.

El plan está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, incluido la obtención del consentimiento de las entidades financieras acreedoras.

Se iniciará un proceso de adhesiones y se solicitará al resto de titulares de los bonos que se adhieran al contrato. Una vez alcanzado el apoyo necesario de sus acreedores, la sociedad solicitará el inicio de un procedimiento de aprobación judicial bajo legislación inglesa. Tras ello sus términos serán vinculantes y se llevarán a cabo las ampliaciones de capital.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
jrbmaestre@hotmail.com
A Favor
En Contra

En esta empresa no hay más que KAKOS

Puntuación 7
#1
KK cnbmv, albella cabeson cornuo, y p.cortas de l@s webs
A Favor
En Contra

"La noticia está siendo bien recibida en el parqué".. coj0nudamente por las cortas!! jaja

Esperemos que no pase como con DIA, que de repente despues de entrar el ruso a 6e cayó a 3e y en otros 3 meses la tiraron a 65c mientras el cabeson cornuo aplaudia con las orejas la agudeza visual de Golman Sac.a$ y Marshall, y al final anda por 12c

Puntuación 10
#2
Sanchinflas y rata cheposa y el tramabús??
A Favor
En Contra

Y no es más fácil que la vieja, Villar Mir, venda lo que le queda que puede ser un 10% a 60c, aunque palme, y pague lo que debe a OHL, o es mejor todo este mamoneo y desplumar a los acccionistas??

Y ya de paso que larguen a sus hij0s de putin enchufados del consejo que se llevarán una millonada!!

Luego dice que si los ricos son más ricos, con tanta manipulación y la cnmv a por uvas, esto es como la in.justicia, aquí te meten en la cárcel por robar un jamón, pero a estos ladrones de guante blanco les dan 20 oportunidades para no entrar en el talego e irse a zurrir mierd4 con un látigo!!

Puntuación 13
#3
luis
A Favor
En Contra

noticia

Puntuación -1
#4