Empresas y finanzas

OHL reformará las estaciones del metro de Nueva York por 125 millones

  • Su filial Judlau reformará ocho estaciones en el metro de la ciudad
José Antonio Fernández Gallar, consejero delegado de OHL. eE

OHL se refuerza en Nueva York (Estados Unidos). La compañía española, a través de su filial en el país Judlau Contracting, se ha adjudicado el contrato para el diseño y la construcción de las mejoras de acceso en ocho estaciones de metro de la ciudad. El importe del proyecto asciende a 153,2 millones de dólares (más de 125 millones de euros al cambio actual).

El proyecto, adjudicado por la Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA, por sus siglas en inglés), incluye la instalación de 17 nuevos ascensores que proporcionarán plena accesibilidad en ocho estaciones, ubicadas en cinco distritos de Nueva York. Se trata de las estaciones de 7th Avenue, Lorimer Street, Metropolitan Avenue y Gran Street, en Brooklyn; Beach 67m Street, en Queens; Dyckman Street, en Manhattan; East 14911, en el Bronx; y New Dorp, en Staten Island.

Judlau se encargará del diseño y construcción de dos o tres nuevos ascensores en cada estación, según el caso, los trabajos estructurales y de excavación, las actualizaciones de los sistemas eléctricas y de comunicaciones, la sustitución, reubicación y/o adición de escaleras y la reconstrucción de plataformas, entre otras.

La oferta de Judlau ha sido seleccionada por la MTA al superar las propuestas presentadas por Halmar International, MLJ-TC y Scalamandre-Gramercy

El contrato también abarca el mantenimiento a largo plazo de los ascensores. Para ello, Judlau ha propuesto a la empresa Modern Elevator Installations. El valor de esta concesión alcanza los 8,1 millones de dólares ( 6,6 millones de euros).

La oferta de Judlau ha sido seleccionada por la MTA al superar las propuestas presentadas por Halmar International, MLJ-TC y Scalamandre-Gramercy.

Con el proyecto de Nueva York, resuelto el pasado mes de diciembre, OHL superó en 2020 los 1.000 millones de euros de contrataciones en Estados Unidos, su principal mercado, en lugares como Illinois, Florida, Nueva York o California. En esta ciudad el pasado año el grupo español también se hizo con el diseño y construcción de la estación de ferrocarril de Elmont, en Long Island, por cerca de 60 millones de euros (65 millones de dólares). Su filial Judlau es uno de los principales contratistas del metro neoyorquino.

Además, en noviembre OHL también se hizo, a través de Judlau, con el contrato de ampliación y reconstrucción de un tramo de la autopista Tri-State (I-294), en Illinois, por cerca de 100 millones de euros, según avanzó este diario.

Proyectos destacados

El proyecto más destacado conseguido por OHL en Estados Unidos el pasado año es el del diseño y construcción por 310,2 millones de euros, otorgado por el Departamento de Transporte y Obras Públicas del Condado de Miami-Dade para la conversión de South Corridor (South Dade Transitway) al tránsito rápido de autobuses. También sobresale el contrato para la construcción del nuevo intercambiador de la autopista Tri-State (I-294) con la Elgin O'Hare (I-490), entre Grand Avenue y Wolf Road, en la villa de Lisle, en Illinois, por 128,2 millones de euros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments