Bolsa, mercados y cotizaciones

Bestinver entra en Telefónica, sale de Logista y reduce peso en Cellnex

Enrique P?rez Pl?, consejero delegado de Bestinver.
Madridicon-related

La presentación trimestral de Bestinver puso de manifiesto el incremento que ha realizado la gestora de Acciona en compañías cíclicas, pero sin dejar de lado a las empresas de 'food delivery' que tan buen resultado les está ofreciendo en su cartera internacional. Una estrategia similar a la que están realizando en la cartera ibérica, donde entidades financieras y compañías industriales han ido ganando peso, al tiempo que firmas como Telefónica han entrado en el Bestinver Bolsa.

Ricardo Seixas, responsable de la cartera ibérica, explicó durante su intervención que la compañía de telecomunicaciones española tiene mucho potencial de revalorización, aunque no quiso especificar un precio objetivo de cotización, que "dependerá mucho de la ejecución de lo que buscamos" en el valor. "Estamos viendo que la compañía está haciendo lo que el mercado siempre apostó que tenía que hacer. No es solo el precio lo que nos ha movido, pero por debajo de 3 euros nos resultó llamativo", señaló el gestor, para quien el sector afronta una serie de movimientos estratégicos en Europa, donde una reducción de operadores sería positiva, a su juicio.

"Veremos cómo evoluciona pasar del control al alquiler de las infraestructuras [en referencia a la venta de Telxius], no solamente en el balance de la compañía sino en la cuenta de resultados, cuando se verá cómo ha negociado", apuntó Seixas.

En cuanto a Logista, el gestor de renta variable ibérica de Bestinver es consciente del potencial que ofrece el segmento farmacéutico en la compañía de distribución, pero fue un "valor sacrificado" para tomar posiciones en otras compañías con un mayor recorrido de revalorización y para dotar de más ciclicidad a las carteras. Además, Seixas también subrayó que la reciente incorporación de criterios ASG a la estrategia de inversión de la gestora penalizaba a la compañía de distribución.

Aparte de Cellnex, Rovi y EDP son otras de las firmas donde han reducido peso mientras que Técnicas Reunidas y NOS también han salido de la cartera ibérica. Donde se aprecia ese componente cíclico que han incrementado se encuentran Ence, Cie, CAF, Acerinox y Santander, entidad que junto a Caixabank, acaparan las principales posiciones dentro del sector financiero, con más de un 5% de la cartera.

"Santander es un banco donde el objetivo de ver RoTEs ['return on tangible equity', es como el ROE pero sin elementos intangibles como el fondo de comercio, deuda convertible o acciones preferentes] es más fácil de ver. Y cuenta con las palancas de Brasil y Reino Unido que, con que se mejore la ratio de las divisas, podrían aportar un crecimiento importante a la compañía", subrayó Seixas, quien no ve a la entidad presidida por Ana Botín como una de las candidatas más evidentes para protagonizar cualquier operación corporativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky