El nuevo equipo de renta variable internacional de Bestinver ya está dejando su impronta en las carteras de los fondos que gestionan. Durante el desayuno trimestral con periodistas, Tomás Pintó, el nuevo responsable en sustitución de Beltrán de la Lastra, comentó los valores en los que la firma propiedad de Acciona ha entrado en el último trimestre. Se trata de Ross Stores, Hellofresh, Inditex y Grifols. Además, han incrementado el peso en compañías como Ashtead, AMS, Glaxo y Essilor en el Bestinver Internacional, y también en Merlin Properties en el caso del Bestinfond.
Valores que muestran las novedades que han introducido en las carteras, como son el sector de semiconductores y el farmacéutico. "La filosofía de inversión no cambia", apuntó Pintó, quien gestiona junto a Jorge Fuentes los fondos más emblemáticos de la gestora. Análisis fundamental, gestión del riesgo y horizonte temporal siguen siendo las líneas maestras de una estrategia "continuista" con el equipo anterior. "Somos inversores en valor con todas las palabras, pero no caemos en el dogmatismo. Buscamos el valor en todo el cajón de sastre que llamamos 'value'. Y si lo encontramos en empresas que crecen es como encontrar la pepita de oro", destacó.
Pintó también subrayó cómo la rotación de los inversores hacia valores más cíclicos en el tercer trimestre ha sentado bien a compañías que están presentes en las carteras de los fondos, como ABB, Konecranes, Ashtead o HeidelbergCement. Respecto al sector automovilístico, donde están invertidos en BMW y el proveedor francés de componentes Faurecia, aseguró que se verá beneficiado en los próximos años ante una demanda "embalsada" de compradores pendientes del cambio al coche eléctrico que deberá ser atendidas, en un entorno regulatorio que favorecerá la compra de autos más ecológicos.
Sobre Inditex y Grifols, tanto Pintó como Ricardo Seixas, el nuevo responsable de renta variable ibérica, señalaron que son negocios "predecibles". De la primera resaltaron que "ha sido capaz de proteger sus márgenes y su rentabilidad, lo que ha hecho posible que pueda continuar con sus inversiones en el modelo 'online', canal que representará, según nuestros cálculos, cerca de un 25% de las ventas el año que viene, ampliando de este modo su liderazgo en el sector". Y de la segunda, comentaron que "la aparición de potenciales sustitutivos de algunos de sus productos derivados de la inmunoglobulina ha propiciado que hayamos podido entrar en su capital a precios que consideramos atractivos".
En el sector financiero han reducido la exposición notablemente por las nuevas reglas de juego que ha impuesto a los bancos la pandemia del Covid, como enfatizóSeixas. En Bestinver Bolsa solo mantienen posiciones en Caixabank, Unicaja y Bankinter, entidades que "van a seguir generando beneficios y podrían pagar dividendos" en cuanto el regulador lo permita.
Cartera ibérica
Sobre la entrada en Naturgy, Seixas valoró la transformación de la firma presidida por Francisco Reynés. "Es un valor que está sufriendo su relación con el gas y no se ha beneficiado de la prima que se está dando a las eléctricas. Pero estamos asistiendo al giro hacia un perfil más de 'utility' en la compañía, más que de empresa relacionada con el trading de 'commodities'. Y ese movimiento va a permitir una mejora de sus múltiplos". Por el contrario, han reducido en Repsol, porque "no sabemos por dónde va a tirar la oferta y la demanda de petróleo. Hay más demanda, pero no sabemos si la pandemia acelerará el cambio hacia los motores a eléctricos".
Los gestores no descartan más volatilidad en los mercados, como demuestra el incremento de liquidez en las carteras de los fondos internacionales, que ahora se sitúa en el 9,5% en Bestinfond y en el 8,3% en el Bestinver Internacional.