
Los fondos de infraestructuras van a dejar de ser un ente extraño para los inversores para convertirse en algo habitual a la hora de hablar de búsqueda de rentabilidad en las carteras.
En la nueva etapa de Bestinver, que se oficializó este jueves durante la XIX conferencia anual de inversores, celebrada de forma telemática desde Madrid, la gestora propiedad de Acciona anunció que su fondo de capital privado centrado en infraestructuras estará listo antes de final de año. Su responsable será Francisco del Pozo, quien ya había trabajado para los Entrecanales entre los años 2003 y 2006 en el desarrollo de negocio de infraestructuras y energía renovables.
Con la perspectiva de que los bajos tipos de interés van a durar mucho tiempo y la dificultad de encontrar una remuneración adecuada para un inversor conservador que no quiere asumir demasiado riesgo, las gestoras están montando equipos de gestión de activos ilíquidos, como Santander y BBVA entre las grandes firmas, o llegando a acuerdos para comercializar productos de terceros, como acaba de presentar recientemente Abante en colaboración con Mapfre para invertir en fondos de Macquaire.
Gestora ASG
Otra de las novedades que se presentaron fue la incorporación de criterios ambientales, sociales y de responsabilidad corporativa (ASG) en la selección de activos en todos sus productos. En la que ha sido la presentación oficial del nuevo director de renta variable internacional, Tomás Pintó, y del responsable de la cartera ibérica, Ricardo Seixas, la gestora propiedad de Acciona ha explicado que comenzará a aplicar estos criterios antes de final de año tanto en todos sus fondos.
El consejero delegado de Bestinver, Enrique Pérez-Pla, aseguró que "aquellas gestoras que utilizan criterios ASG como una herramienta no menor a la hora de decidir sus inversiones están consiguiendo mejores rentabilidades en sus fondos".