Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo de Ricardo Seixas en Bestinver, entre los que ven valor a Dia

  • Fridman quiere comprar todos los bonos de la compañía para ser el único acreedor
Foto: Archivo.
Madridicon-related

Dia no es una compañía que levante pasiones entre los gestores de bolsa española, sean más o menos activos o tengan una filosofía más o menos value. La compañía controlada por el magnate ruso Mijail Fridman, a través de la sociedad LetterOne, se encuentra todavía lejos de los 2,17 euros que llegó a cotizar por acción hace más de cinco años, aunque en estos meses ha conseguido remontar desde los mínimos que marcó a principios de marzo, cuando bajó hasta los 0,0634 euros.

Pero GVC Gaesco Bolsalíder, Bankia Small Caps o Fidentiis Tordesillas Sicav Iberia son algunos de los fondos que confian en una revalorización de la compañía de distribución, que tiene un precio objetivo de 0,13 euros –algo más que los 0,12 euros en que cotiza ahora– según los tres analistas que la siguen, de los que solamente dos aconsejan mantener.

Tal es la convicción en su recuperación que el fondo de GVC Gaesco mencionado tiene un 10% de su cartera en este valor, seguido por Dux Iberian Value, que tiene invertido un 7,67%. El fondo gestionado por Iciar Puell en Bankia tiene un porcentaje más modesto, del 1,94%, mientras que el fondo de Ricardo Seixas, responsable de renta variable ibérica en Bestinver, acapara un 1,76%, según datos de Morningstar.

La compañía sigue inmersa en un proceso de reestructuración, del cual el último capítulo es la intención de Fridman de comprar todos los bonos emitidos por la compañía para ser el único acreedor. Una operación que se ha conocido después de que el director financiero haya decidido abandonar la compañía después de dos años en el cargo.

Y los resultados parece que van acompañando, gracias al empujón que han experimentado las ventas digitales por el confinamiento. Durante el primer semestre, la empresa presidida por Stephan DuCharme ha conseguido reducir su deuda un 55% hasta los 187,7 millones de euros, respecto al mismo período del año anterior, mientras que su facturación ha aumentado un 2,1%, hasta los 3.515 millones.

Iciar Puell, responsable del Bankia Small Caps, señala que hay tres motivos para apostar por Dia. "Pimero, se puede beneficiar de una posible ralentización económica. Y por otro lado, está internamente revisando su estrategia comercial con la llegada de un nuevo equipo directivo que ha demostrado su valía en proyectos similares en Europa. Y tercero, la posibilidad de crecer en otras áreas geográficas como Brasil le da un enfoque de crecimiento más en el largo plazo. Aunque la situación de balance que tiene es un hito que están gestionando actualmente", subraya.

Otros fondos, de Renta 4 como el Pegasus, gestionado por MIguel Jiménez, y Caja Rural, tienen un porcentaje más limitado, aunque hay productos de gestoras internacionales, como Groupama, Invesco, Mirova (filial de Natixis IM), que también confian en Dia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky