Bolsa, mercados y cotizaciones

Los primeros 100 días de Biden en el poder apuntan a ganancias en bolsa

  • La llegada de un nuevo presidente de EEUU...
  • ... se han saldado con alzas en el S&P 500 en un 4 de las últimas 5 ocasiones
Se espera que la bolsa registre alzas en los 100 primeros días de Biden
Madrid / Nueva Yorkicon-related

Si bien es cierto que Wall Street ha afrontado las últimas jornadas con la mirada puesta en el discurso de proclamación de Janet Yellen como secretaria del Tesoro de EEUU, también lo es que el día señalado en rojo en el calendario de inversores y analistas en EEUU es el del miércoles 20 de enero, cuando se producirá el nombramiento oficial de Joe Biden como presidente del país norteamericano y en el que pronunciará su esperado discurso de investidura.

Sobre todo, teniendo en cuenta que se espera que la bolsa yankee registre alzas en los 100 primeros días de mandato del demócrata que comienzan este miércoles. No en vano, el primer centenar de días de un nuevo presidente de EEUU se han saldado históricamente con ganancias en el S&P 500. De hecho, en cuatro de las últimas cinco ocasiones, así ha ocurrido. Es decir, solo en los 100 primeros días en el poder del republicano George W. Bush, el S&P 500 registró números rojos en ese periodo de tiempo: casi un 7% descendió.

Un esperado discurso

Las primeras palabras de Biden como presidente marcarán el inicio de un mandato destinado a poner fin a las "divisiones" entre estadounidenses, pero que se espera que tenga unas marcadas diferencias en las políticas de carácter económico respecto a las tomadas por la anterior administración, la comandada por Donald Trump. Ese es, de hecho, uno de los temores que han manifestado propios y extraños de cara a los siguientes años de mandato.

"Esperamos un aumento en el gasto público por encima del previsto para 2021", aseguraba hace unos días Gilles Moëc, economista jefe de la gestora de fondos AXA I.M., quien apuntaba a que lo más probable es un aumento del déficit pese a que se decreten unos impuestos más altos.

Todo ello, eso sí, no es óbice para que no se produzcan las ansiadas ganancias en bolsa en esos 100 primeros días. "El próximo presidente de EEUU se caracteriza por un estilo menos polémico que su antecesor, lo que probablemente reducirá el conocido como riesgo de los titulares y hará que los inversores mundiales vuelvan a centrarse en las fortalezas fundamentales de las economías y los mercados financieros", aseguran desde Aberdeen Standard Investments mientras advierten de un periodo de menor volatilidad en las principales bolsas del mundo.

El consenso apunta a un estilo diplomático menos conflictivo que creará menos controversia geopolítica, menos perturbaciones en los mercados y una menor volatilidad.

En su contra jugará, sin embargo, el hecho de que "según pasamos de la retórica de la campaña a las realidades de la puesta en marcha de medidas políticas, los inversores deben prepararse para el invariablemente accidentado y lento proceso de aprobación de una legislación integral, especialmente con un Senado 50-50", explican desde Pimco, haciendo referencia a la polarización de la cámara alta en el país.

El mejor inicio desde la II Guerra Mundial

El S&P 500 subió un 11,8% desde el día de las elecciones presidenciales hasta el pasado viernes. Si a ello sumamos las subidas de la jornada del martes, podría decirse que Biden brinda el mejor retorno para el indicador en dicho periodo para un primer mandatario en la Casa Blanca desde la II Guerra Mundial. El expresidente John F. Kennedy quedaría en segundo lugar con una subida del 8,8%, mientras que Eisenhower se posiciona en tercer lugar con un 6,3%.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

apuntalamiento galactico
A Favor
En Contra

cuanta bobada hay que leer.....

Puntuación 9
#1
mojito, mojito
A Favor
En Contra

Winning, Winning, Winning jijijiji

https://www.youtube.com/watch?t=3&v=oUNZ1aY6N2E&feature=youtu.be



yo opino lo mismo jijiji

el mercado es alcista en 2021 y " alerta extrema alcista " en el corto plazo jijiji



En fin, los corruptos no pueden recibir dinero jijiji pero sí, pueden multiplicarse sus inversiones jijiji

Puntuación -4
#2
bla-bla
A Favor
En Contra

La llegada al poder de este inutil no va a traer ningún beneficio para las personas que lo estan pasando mal, nada va a cambiar para mejor.

Puntuación 16
#3
KK cnbmv, albella cabeson cornuo y p.cortas de l@s webs
A Favor
En Contra

Nos están robando, y a manos llenas!!

Y el docto felón en Aló presidente con KPMG, los 1ºs ladrones cortos y bajistas, que se quieren quedar con la banca española y otras empresas por 2 euros!!

Qué será lo siguiente, que el moños aparezca en Price House Water Jeis??

Puntuación 10
#4
Pama
A Favor
En Contra

A ver de que hablais ahora vasallos!

Puntuación 1
#5