Una de las grandes lecciones que ha enseñado el 2020 a los inversores -aunque haya sido a base de percances- es que en el mundo de la inversión lo importante no es como se empieza un año, sino como se acaba. Y eso es algo que deben tener muy presente Musk, Bezos, Gates y el resto de personas más ricas del planeta, que no deberían dejarse llevar al ver sus fotografías en la parte más alta de los listados que reúnen a las fortunas más vastas del mundo.
Es decir, lo importante no es únicamente vigilar quién detenta el cetro de persona con mayor patrimonio de la tierra, también hay que vigilar la proyección de las fortunas que han generado con sus milmillonarias empresas.
En ese sentido, la visión de los analistas que cubren la evolución de las mismas en bolsa es la que podrá arrojar más luz sobre el porvenir de las personas más ricas del planeta. Según el consenso de mercado recogido desde Bloomberg, la persona más rica ahora, Elon Musk, debería empezar a preocuparse. Su fortuna, estimada en más de 200,000 millones de dólares gracias a los paquetes accionariales que tiene en posesión en diferentes compañías de Wall Street, se verá reducida en casi un 45% en los siguientes doce meses según las previsiones de los expertos. Una predicción que tiene mucho que ver con la gran brecha que han abierto las acciones de Tesla respecto a sus valoraciones.
Después de multiplicar casi por 10 el precio de sus títulos en 2020, la automovilística ya cotiza un 42% por encima del precio objetivo que le dan las firmas de inversión de media que la siguen viendo sobrevalorada. Y no se trata de un efecto fruto de una desactualización provocada por la gran cantidad de firmas que cubren su cotización (más de 45). Si se tiene en cuenta únicamente las valoraciones de los expertos en 2021 (casi una quincena de ellas), el resultado es similar: un precio objetivo un 40% por debajo de su cotización.
Amazon, el gran vencedor
Todo lo contrario ocurre con el patrimonio de Jeff Bezos, para quien los analistas auguran un 2021 de ensueño. Según las proyecciones de los expertos, el creador de Amazon logrará elevar su fortuna en un 22%en los siguientes doce meses fruto del buen comportamiento que se espera que tengan las acciones del gigante del ecommerce, que se estima que se revalorizarán en esa proporción en el ejercicio que acaba de empezar. Un porcentaje que podría ser incluso mayor si se tienen en cuenta únicamente las proyecciones lanzadas por los analistas en las últimas sesiones: casi un 29%.
Con este avance, Bezos lograría retomar el cetro de persona más rica del planeta que detentó durante algunos meses en 2020. Lo haría teniendo un patrimonio mayor que el que ahora posee Elon Musk y consiguiendo una distancia respecto a sus perseguidores superior a los 80.000 millones. Y es que, entre las grandes fortunas del planeta, solo la del presidente y fundador de Facebook registrará un incremento superior a la de Bezos. Según las proyecciones del consenso de mercado, Mark Zuckerberg incrementará su patrimonio en casi un 30% a lo largo del ejercicio que acaba de empezar, pasando de 95.000 millones de dólares a más de 120.000. Y lo hará de la mano de la matriz de la red social más famosa del mundo, cuyas acciones avanzarán en el parqué en la misma proporción en los siguientes doce meses.
Tras la fortuna del creador del gigante del comercio electrónico llegaría la de su compatriota, Bill Gates, fundador y máximo accionista de Microsoft, que ascendería por encima de los 150.000 millones de dólares a finales de año, la segunda mayor a final de 2021.
Lejos de Estados Unidos
El único empresario con pasaporte europeo que se cuela en la lista, Bernard Arnault, presidente y director general de LVMH, mantendría en 2021 su cuarta posición en el ranking según las proyecciones del consenso de mercado y dejaría casi intacta su riqueza de aquí a final de año.
Un comportamiento que no podrá emular Zhong Shanshan. El multimillonario chino, que fundó y preside la empresa de bebidas más grande de China, Nongfu Spring, no solo se posiciona como el hombre más rico de China -relegando al desaparecido y perseguido Jack Ma a la cuarta posición- sino que además se cuela ya entre las seis fortunas más grandes del mundo, algo que según los analistas no será capaz de mantener en el tiempo.