PHARMA MAR R
17:35:19
73,95

+0,15pts
PharmaMar ha tenido un miércoles de vaivenes en bolsa. Tras las dudas mostradas en las primeras horas de negociación, sus acciones se llegaron a anotar subidas de hasta el 1,9% para colocarse entre las más alcistas de la jornada y,después alcanzar pérdidas que superaron el 1% y que han quedado en un -0,34% al final de la sesión, hasta los 74,25 euros.
En concreto, las acciones de la compañía, cotizadas en el Ibex 35, han marcado un precio máximo intradía en 75,9 euros, frente los 74,5 euros en los que acabaron la sesión pasada (cuando cayeron más del 3,2%). El mínimo alcanzado este miércoles ha sido 73,35 euros.
Los títulos de la farmacéutica dudaron antes de moverse al alza, registrando descensos de hasta el 1,5% a primera hora (precio mínimo intradía: 1,5%) después de anunciar que comercializará su medicamento antitumoral (Yondelis) en otros once países, aumentando su mercado.
Acuerdo con R-Pharm
Antes de la apertura de mercado, la farmacéutica de origen gallego ha informado de que ha firmado un acuerdo de licencia con la rusa R-Pharm para comercializar Yondelis (trabectedina) en Georgia y en la Comunidad de Estados Independientes (CEI), esto es, en Rusia, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Tayikistán, Uzbekistán, Turkmenistán y Ucrania.
PharmaMar recibirá un pago anticipado, cuya cuantía no ha revelado, y podrá obtener ingresos adicionales, incluyendo pagos por hitos comerciales, según los términos del acuerdo con R-Pharm.
Asimismo, la biotecnológica con sede en Colmenar Viejo mantendrá los derechos exclusivos de producción sobre el medicamento. Por tanto, solo lo venderá a la farmacéutica rusa para su uso comercial y clínico.
Aumenta su mercado
Este antitumoral de origen marino es una de las principales bazas de PharmaMar, sobre todo desde el acuerdo sellado el año pasado con Janssen con el que recuperó los derechos de comercialización en más de 40 países (en los que trabectedina ya ha sido aprobado).
Además, a mediados de noviembre firmó otro pacto con STADA para comercializarlo en Oriente Medio y el norte de África.
Infravalorada en bolsa
¿Es buen momento para comprar acciones de PharmaMar? El consenso de mercado de Bloomberg tiene una opinión dividida: dos de los analistas recogidos (o el 40% del total) opta por 'comprar' y otros dos por 'mantener'. Solo uno (el 20% restante) aconseja 'vender'.
Ello a pesar de que le dan un precio objetivo medio a doce meses de 103,6 euros por acción, lo que supone darle un potencial en bolsa cercano al 40%.
Este año, los títulos de la compañía han visto como su precio se ha elevado más de un 75% y son de los más alcistas en el Ibex (a falta de tres sesiones y dos medias jornadas para acabar 2020).
Sin embargo, desde noviembre se han desinflado debido a los avances en las vacunas contra la covid-19, que pueden perjudicar a su investigación por un medicamento (el Aplidin) efectivo frente la enfermedad.