Bolsa, mercados y cotizaciones

Los fondos de tecnología y de bolsa china acaparan los flujos de dinero a los fondos

  • Los inversores han vuelto a los activos de riesgo de forma diversificada
Los fondos de tecnolog?a y de bolsa china acaparan los flujos de dinero a los fondos.
Madridicon-related

La mutación del Covid 19 detectada en Reino Unido ha podido frenar el entusiasmo que los anuncios de las vacunas a principios de noviembre habían provocado en los inversores europeos de fondos. En los nueve primeros meses del año, los fondos monetarios habían sido los productos que más dinero estaban captando, con 211.300 millones de euros, una cifra que indica el perfil ultradefensivo que habían adoptado los inversores pese a la recuperación de las bolsas desde los mínimos que alcanzaron en marzo, en pleno estallido de la pandemia. Los fondos de renta variable solo habían captado hasta septiembre 54.300 millones de euros, por detrás de los fondos de deuda, que lograron entradas netas de dinero por valor de 74.100 millones.

Pero los datos de Refinitiv del mes pasado muestran el giro que los inversores europeos empezadon a acometer ante una de las mayores subidas de la bolsa, poniendo a trabajar la liquidez acumulada. Y de este cambio se han beneficiado los fondos de renta variable –que han sido la categoría con más entradas netas de dinero, con 63.400 millones de euros.– y los fondos mixtos, con 7.600 millones, mientras que los fondos monetarios tan solo han captado 7.000 millones de euros.

Pero la cautela ha presidido las decisiones de los inversores, que han vuelto a los activos de riesgo pero de manera muy diversificada. De esta forma, los fondos de renta variable global han sido los que más entradas de dinero han conseguido, con 19.900 millones de euros, seguidos de los fondos centrados en tecnologías de la información y los fondos de renta variable china, con captaciones de 7.400 millones y 6.300 millones de euros, respectivamente.

Los fondos de bolsa de Estados Unidos, los de renta variable asiática (sin incluir Japón) y los de bolsa emergente global también se encuentran entre las diez categorías con mayores flujos de dinero.

Estas cifras muestran que los inversores se decidieron a poner su dinero en activos de riesgo de manera decidida, por primera vez desde el estallido de la pandemia, pero de manera cautelosa, apostando por las zonas geográficas y los sectores que mejor comportamiento demostraron en los meses previos. Esta cautela se refleja en que el fondo más vendido de noviembre fue uno de retorno absoluto de Amundi, el Amundi CA 15/12/2020, que captó casi 5.000 millones de euros.

Por firmas, BlackRock ha sido una vez más la gestora con más entradas netas de dinero, con 17.170 millones de euros ( de los que 13.300 millones fueron a productos de renta variable), muy por delante de sus competidores más directos, Credit Mutuel, con 4.720 millones, y State Street, con 4.240 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky